¿Cómo se debe argumentar?
Preguntado por: Alexandra Jaramillo Hijo | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 4.6/5 (19 valoraciones)
- ¡Reconocer un tema polémico! ...
- Discutir diferentes puntos de vista. ...
- Tener una opinión propia. ...
- Respetar los argumentos contrarios. ...
- Justificar su punto de vista con argumentos adecuados. ...
- Utilizar de forma adecuada los argumentos. ...
- Desarrollar argumentos emocionales.
¿Cómo se puede argumentar?
Un argumento debe contener premisas y una conclusión. Las premisas deben ser explícitamente diferenciables de esa conclusión. Gráficamente se vería así: Entonces, antes de escribir un argumento debemos pensar explícitamente qué queremos probar y qué razones tenemos para concluir que eso es cierto.
¿Cuáles son las 4 reglas de la argumentación?
- Estar preparado. Antes de empezar a argumentar, piensa detenidamente a dónde quieres llegar. ...
- Lo que dices y cómo lo dices. ...
- Sobresalir al responder a los argumentos en contra. ...
- Ser sencillo y claro.
¿Cómo se argumenta ejemplo?
Se ilustra una afirmación general a través de la exposición de uno o más casos particulares, con el fin de aclarar algún fenómeno o proceso. Por ejemplo: No todos los vecinos del edificio son poco amigables; por ejemplo: Juan, el hombre que vive en el quinto piso, siempre sonríe cuando saluda.
¿Cómo y cuándo se debe argumentar?
Se argumenta para expresar una opinión o un punto de vista, brindando las razones que los fundamentan. Suele ser necesario argumentar ante temas que generan controversias, es decir, cuando en relación con un tema determinado surgen varios puntos de vista acerca de cómo interpretarlo, cómo actuar al respecto, etcétera.
CÓMO ELABORAR UN ARGUMENTO
32 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se argumenta una respuesta?
Argumentar es presentar razones para fundamentar alguna idea u opinión sobre un tema. Cuando se argumenta hay un interés de convencer a nuestro/a receptor/a. Desde luego, tenemos que estar muy seguros/as de la idea que defendemos. A esa idea se le llama tesis y es la idea central o eje del texto argumentativo.
¿Cuáles son las herramientas para argumentar?
Números, estadísticas, opiniones de científicos famosos, todas son herramientas que pueden ser muy útiles para argumentar de forma adecuada. Además, al ver el conocimiento con el que se maneja el tema, el adversario puede verse intimidado y perder confianza.
¿Cuál es la base de un argumento?
La base es el argumento que sustenta la posibilidad de la tesis y que responde a la pregunta ¿por qué?, planteada inmediatamente después de la tesis. Relacionada con la tesis y con la base está la garantía, un dato o información que sostiene aquel vínculo.
¿Qué es un argumento y 2 ejemplos?
Un argumento está constituido por proposiciones, y una proposición es una afirmación sobre el mundo o un aspecto de él. Por ejemplo: «en el universo existen seres con una inteligencia mayor que la nuestra», es una proposición, que mientras no pueda ser demostrada no posee garantía de verdad o falsedad.
¿Cuáles son los principales tipos de argumentos?
Los argumentos pueden clasificarse de acuerdo a diferentes criterios, como son: Según su capacidad de persuasión. Esto es, según qué tanto convenzan al otro, podemos hablar de argumentos débiles (fáciles de rebatir), argumentos sólidos (difíciles de rebatir) o argumentos irrefutables (imposibles de rebatir).
¿Como debe ser el comportamiento en una argumentación?
Se pone en orden las evidencias para su posición con objeto de convencer o forzar la aceptación del oponente. El método por el cual esto es realizado es mediante válidos, atinados y convincentes argumentos, faltos de flaqueza y no fácilmente atacables, criticables o impugnables.
¿Cómo hacer el argumento de un texto?
- El tema elegido debe ser controversial o polémico. ...
- No debe responder a gustos personales. ...
- Elegir una postura frente al tema elegido. ...
- Proponer argumentos sólidos y raciones.
¿Cuáles son los tres argumentos?
- El argumento de autoridad.
- El argumento de la mayoría.
- El argumento del conocimiento y la experiencia propia: los datos y los ejemplos.
¿Cuáles son los 6 tipos de argumentos?
- Argumentos de autoridad. ...
- Argumentos de hecho. ...
- Argumentos de moralidad. ...
- Argumentos de tradición. ...
- Argumentos probabilísticos. ...
- Argumentos de experiencia personal. ...
- Argumentos estéticos.
¿Qué es un argumento en pocas palabras?
1. m. Razonamiento para probar o demostrar una proposición, o para convencer de lo que se afirma o se niega.
¿Cuáles son las partes de un argumento?
En todo argumento pueden distinguirse dos partes: las premisas y la conclusión. Las premisas son las afirmaciones mediante las cuales ofrecemos las razones para defender nuestro punto de vista. La conclusión es la afirmación en favor de la cual estamos dando razones. También podemos llamarle tesis.
¿Cuáles son los 10 argumentos?
- Argumentos deductivos. ...
- Argumentos inductivos. ...
- Argumentos abductivos. ...
- Argumentos causales. ...
- Argumentos de autoridad. ...
- Argumentos probabilísticos. ...
- Argumentos emotivos o afectivos. ...
- Argumentos por analogía.
¿Cuál es el lenguaje de la argumentación?
Consiste en realizar con palabras, actos que según ciertas convenciones en vigor, sobre el significado de las palabras, constituyen algo y hacen que una persona opte por tener una opinión o realizar algo. Es como un lenguaje encubierto de significado que no se dice expresamente.
¿Cuáles son los argumentos de un texto ejemplos?
Argumento de causa-efecto: si practicas deporte, te encontrarás mejor (naranja) Argumento por ejemplo: practicar natación reduce el dolor de espalda (marrón) Argumentos a favor: hacer amigos, valores de disciplina, esfuerzo y cooperación (verde) Argumentos en contra: violencia, dopaje (rojo)
¿Cuál es el objetivo principal de la argumentación?
La argumentación, como antes ya se señaló, tiene como propósito fundamental dar cuenta de la opinión que se tiene a partir de un punto de vista, mediante argumentos razonados que sostienen la postura planteada.
¿Cuál es el fin de un argumento?
“El propósito de la argumentación es convencer a otras personas de la validez de los puntos de vista presentados” (Nueva Guía Caracol, 2003: 6). “… para convencer a otro de aquello que se afirma o se niega” (Enciclopedia Monfort 6, 2002: 20).
¿Cómo se empieza un texto argumentativo ejemplo?
El inicio de cualquier redacción argumentativa debe ser breve y muy claro, presentando la idea o tesis central que se va a defender a lo largo del texto. Es importante que no anticipes en este punto los argumentos que apoyan esa postura.
¿Cuáles son los argumentos más fuertes?
La adhesión, la pertinencia, los vínculos de proximidad y la objetividad, así como un alto grado de resistencia a la refutación, son características definitorias de los argumentos fuertes.
¿Qué es un texto argumentativo y un ejemplo corto?
Un texto argumentativo busca transmitir un punto de vista sobre un tema en particular con la intención de persuadir al receptor. Por ejemplo: una carta de opinión. Estos tipos de textos suelen predominar en los debates públicos, las negociaciones y los parlamentos nacionales.
¿Cuáles son las principales características de un texto argumentativo?
Las características generales del texto argumentativo son: Defiende una postura concreta. Ofrece datos y argumentos para defender dicha postura. Tiene en cuenta argumentos contrarios a la postura que defiende, y los discute.
¿Cómo se puede perdonar a alguien que te hizo daño?
¿Qué es el software de dominio público?