¿Cómo se construye el sujeto según Freud?

Preguntado por: Nadia Villaseñor  |  Última actualización: 11 de febrero de 2024
Puntuación: 4.3/5 (50 valoraciones)

Para Freud, sujeto no es un concepto construido explícitamente, mas algo que surge en las entrelíneas, se presenta como el nombre del deseo. Se muestra extraño y ajeno al yo porque inconsciente, oriundo de los imperativos de la pulsión. El es el que insiste, la repetición que se impone.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pepsic.bvsalud.org

¿Cómo se construye la personalidad según Freud y el psicoanalisis?

La personalidad está integrada por tres sistemas principales: El ello, el yo, y el super yo. En la persona mentalmente sana estos tres sistemas forman una función unificada y armónica, al funcionar juntos y en cooperación le permiten al individuo relacionarse de manera eficiente y satisfactoria con su ambiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ts.ucr.ac.cr

¿Qué es la teoría del sujeto?

La teoría psicoanalítica del sujeto permite pensar una formulación paradójica: Lo más singular del sujeto, su ser, es a la vez que inefable, aquello que lo une más estrechamente a los demás. Lo social, por su parte, si bien le viene de fuera, deviene lo más íntimo y lo que le permite hacer lazo con los otros sujetos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pepsic.bvsalud.org

¿Cómo explica Sigmund Freud la personalidad del individuo?

Teniendo en cuenta lo anterior, Freud plantea que la personalidad se desa- rrolla en la medida en que una persona logra satisfacer los deseos sexuales durante el curso de su vida, es decir, que la personalidad está determinada por la manera en que se aborda cada una de las etapas psicosexuales (Mo- rris & Maisto, 2005) ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redalyc.org

¿Cuál es el sujeto de estudio del psicoanalisis?

Por lo tanto, consideramos que el psicoanálisis es un procedimiento de investigación que tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos inconscientes originarios de la sesión analítica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.br

El SUJETO de Lacan | El efecto del SIGNIFICANTE



22 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se construye el sujeto?

El sujeto se constituye a partir de la relación que tiene con los otros, ya que a partir de la mirada de los demás el ser humano se va constituyendo en sujeto y por lo tanto su subjetividad también, la cual va a representar todo el conocimiento que es producido por las experiencias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eumed.net

¿Cuál es la teoría freudiana?

Esta teoría trata de explicar las fuerzas inconscientes que motivan al comportamiento humano, es decir, aquellos conflictos internos que aparecen durante la niñez y que afectan, a posteriori, a los comportamientos y emociones del individuo. En el Psicoanálisis la sexualidad es la base del desarrollo de las personas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en universidadviu.com

¿Cuáles son las 5 teorias de Sigmund Freud?

Para conceptualizar la personalidad, Sigmund Freud propuso cinco modelos: el topográfico, el dinámico, el económico, el genético y el estructural.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mejorconsalud.as.com

¿Qué es el ello el yo y el superyó Según Freud?

El neurólogo Sigmund Freud describe un esquema mental a partir de tres instancias denominadas Ello (el demonio), Yo (la persona, Homer) y el Superyó (el ángel). Representa nuestros impulsos, deseos y necesidades más elementales y primitivas .

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Como debe ser entendido el sujeto para la psicologia?

Por otro lado el sujeto es entendido como “cualidad específica del individuo en la producción de sus espacios de subjetivación... dentro de los espacios de subjetivación social que el individuo vive'' (González, 2000).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialnet.unirioja.es

¿Qué es el sujeto para Piaget?

Para Piaget (1970), el sujeto es un organismo en desarrollo no solo en sentido físico o biológico, sino en un sentido cognitivo. Los procesos por los cuales se desarrollan formas lógicas de razonamiento más complejas y avanzadas son la asimilación y la acomodación (Piaget, 1991; Piaget & Inhelder, 1997).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.pe

¿Cuáles son las dos Topicas de Freud?

Corrientemente se habla de dos tópicas freudianas, la primera en la que se establece una distinción fundamental entre inconsciente, preconsciente y consciente, y la segunda que distingue tres instancias: el ello, el yo, el superyó. (2004, p. 430-431).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en colibri.udelar.edu.uy

¿Cómo se forma el superyo según Freud?

Dentro de la teoría estructural de la vida psíquica de Sigmund Freud el superyo surge del yo. Este se forma a través de la internalización de los valores y normas de los padres. Nace con la resolución del complejo de Edipo. Se dice que es el heredero del complejo de Edipo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en psiquiatria.com

¿Cuál es la segunda tópica de Freud?

En 1923 Freud publicó El yo y el ello, la cual se considera una de sus últimas grandes obras teóricas. En ella el autor presenta lo que ahora se conoce como “la segunda tópica”: la mente consta de tres instancias; el ello, el yo y el superyó.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en centroeleia.edu.mx

¿Qué dice Freud sobre el complejo de Edipo?

En términos generales, Freud define el complejo de Edipo​ como el deseo inconsciente de mantener una relación sexual (incestuosa) con el progenitor del sexo opuesto y de eliminar al padre del mismo sexo (parricidio).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuáles son los tipos de sujetos?

Existen dos tipos de sujeto: léxico y elíptico. El léxico es cuando está representado el nombre en la oración y el elíptico el nombre está omitido. El núcleo es el ente principal del sujeto, es decir, es la persona, animal o cosa de quien se indica una acción y debe concordar en género y en número con el verbo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ministeriodeeducacion.gob.do

¿Qué es el sujeto y su estructura?

El sujeto de la oración es la persona, animal o cosa de la que se dice algo en una oración. El sujeto está formado por un núcleo o palabra principal y otros elementos que pueden acompañarlo y determinarlo. El núcleo de sujeto siempre es un sustantivo o un pronombre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en kuyusocuxe.jimdofree.com

¿Qué es la socialización para Freud?

El austriaco Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, ha definido la socialización desde una perspectiva del conflicto, como el procedimiento que lleva a un sujeto a saber cómo debe controlar ciertos instintos naturales (innatos) que resultan antisociales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ele.chaco.gob.ar

¿Cuál es la función del Superyó en el ser humano?

El propio Freud dice en 1927 que el superyó trata, a través del humor, de consolar y proteger al yo del sufrimiento, lo que está de acuerdo con su origen parental; y ello me resulta muy convincente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en raco.cat

¿Cómo se fortalece el yo?

Para conformar un Yo fuerte no tenemos que luchar contra nuestro Ello o Superyó. Se trata de conseguir un adecuado equilibrio entre esas fuerzas: una armonía entre necesidades y obligaciones. Para conciliar esas energías hay que sacar a la luz dimensiones reprimidas, tanto del Ello como del Superyó.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamenteesmaravillosa.com

¿Qué diferencia hay entre la primera y segunda tópica de Freud?

La principal diferencia entre la Primera y Segunda Tópica es que la Primera se enfoca en la estructura de la mente, mientras que la Segunda se enfoca en la dinámica de la mente. En la Segunda Tópica, la mente se divide en tres partes: el Ello, el Yo y el Superyó.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en euroinnova.pe

¿Qué diferencia hay entre la primera y segunda tópica?

Mientras que la primera tópica apunta a responder a la pregunta por la formación de los síntomas y su abordaje por el análisis, la segunda tópica permitirá retomar aquellos fenómenos que exceden la primera tópica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.ar

¿Cuál es la primera tópica freudiana?

La primera tópica del psicoanálisis, habla de tres niveles: Consciente, Preconsciente e Inconsciente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en psicologiamadrid.es

¿Cuáles son las 4 etapas del desarrollo cognitivo?

Para que se produzca el desarrollo cognitivo, Piaget establece cuatro etapas o períodos: Período sensomotor, período preoperacional, período de las operaciones concretas y período de las operaciones formales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uvadoc.uva.es
Articolo precedente
¿Qué pasa si nunca pago Movistar?
Articolo successivo
¿Qué significa 12 PM y 12 am?
Arriba
"