¿Cómo se clasifican los costos y los gastos?
Preguntado por: Abril Marroquín | Última actualización: 9 de septiembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (53 valoraciones)
De acuerdo a su identificación con el objeto de costos: Costos y Gastos Directos y Costos y Gastos Indirectos. De acuerdo con el comportamiento según el volumen de actividad: Costos y Gastos Fijos y Costos y Gastos Variables.
¿Qué son los costos y gastos y su clasificación?
El costo nos lo dará los egresos de una empresa en post de las prestaciones de servicios o la producción y fabricación de artículos. El gasto por su parte, es el desembolso de la empresa para llevar a cabo sus actividades habituales, como lo son los pagos de servicios de la oficina: luz, gas y teléfono.
¿Cómo se clasifican de los costos?
Los costos de producción pueden dividirse en dos grandes categorías: COSTOS DIRECTOS O VARIABLES, que son proporcionales a la producción, como materia prima, y los COSTOS INDIRECTOS, también llamados FIJOS que son independientes de la producción, como los impuestos que paga el edificio.
¿Cómo clasificar los costos según el objeto del gasto?
De acuerdo con su identificación con el objeto de costos
Esta clasificación se divide en dos categorías: costos y gastos directos, y costos y gastos indirectos.
¿Cuántos tipos de costos y gastos existen?
Costos indirectos. Costos fijos. Costos variables. Costos operativos o costos de funcionamiento.
CLASIFICACION ENTRE COSTOS Y GASTOS
26 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los tres tipos de costos?
- Costos directos. Son los gastos que surgen directamente por la producción de bienes o servicios. ...
- Costos indirectos. ...
- Costos por unidad de trabajo. ...
- Costos hundidos.
¿Qué es un gasto y un ejemplo?
El gasto se produce cuando destinamos recursos económicos para conseguir bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades. Por lo tanto, es algo que hacemos todos, gastar, desde comprar el pan o pagar el recibo de la luz hasta comprarnos un coche o un televisor.
¿Qué es la clasificación de gasto?
Clasificación de los gastos
Están íntimamente ligados con la elaboración del producto o prestación del servicio, por lo que afectan de manera directa la fijación de los precios. Entre ellos encontramos la mano de obra, las tasas de envío, el transporte y logística, entre otros.
¿Cómo identificar los costos y gastos en una empresa?
La diferencia entre costo y gasto en contabilidad es que los costos son considerados inversiones que se identifican directamente con los ingresos. Mientras que los gastos no se asocian con el retorno de la venta del producto o servicio.
¿Cómo se pueden clasificar los gastos de una empresa?
- Administrativos. Esenciales para el correcto funcionamiento y la organización de la Empresa: renta, servicios, internet, papelería, pagos de nómina, etc.
- De producción. ...
- Financieros. ...
- De ventas. ...
- De distribución.
¿Cómo se hace una clasificacion de costos?
- Cálculo del precio de costo.
- Determinación del resultado financiero de la empresa.
- Decisiones de gestión.
- Control de las actividades de producción.
- Para determinar los costos y los resultados financieros.
¿Cómo se definen los costos?
El coste es un concepto de la contabilidad que se refiere al valor del consumo de los recursos que han sido necesarios para poder producir productos o prestar servicios.
¿Cómo se clasifican los costos fijos y variables?
Los costos fijos son aquellos que siempre tendrás que pagar, sin importar el nivel de producción que tengas, por ejemplo: los servicios de luz y agua o la renta de tu establecimiento. Los costos variables, en cambio, pueden variar de acuerdo con tu producción.
¿Cuáles son los costes directos e indirectos?
1.1 Costes Directos e Indirectos
Por ejemplo: Los empleados carpinteros que se dedican a fabricar las mesas son un coste directo, porque intervienen directamente en la fabricación de las mesas. Los costes indirectos son aquellos que tienen ninguna relación directa con la producción o venta de tus productos o servicios.
¿Cuáles son los 4 tipos de gastos?
- Gastos fijos. Son todos los gastos que no se pueden evitar, es decir, aquello que debe pagarse se realice o no la actividad comercial. ...
- Gastos variables. ...
- Gastos directos. ...
- Gastos indirectos.
¿Cuáles son las cuentas de los gastos?
Las cuentas de gastos en contabilidad son los registros de todas las operaciones de la empresa. Incluye todos los gastos pero también ingresos. Cómo son muchos, se gestionan durante un período contable determinado (un mes, trimestre o año).
¿Qué son los ingresos costos y gastos?
Los ingresos representan cualquier cantidad de dinero que entre a formar parte de la economía de una persona y los egresos son las cantidades que salen y suponen un incremento (inversiones) o una reducción de dicho patrimonio (gastos).
¿Cuáles son los gastos más comunes de una empresa?
- Nóminas, salarios y restos de gastos de personal.
- Gastos administrativos.
- Gastos fiscales: tributos e impuestos.
- Gastos financieros.
- Alquileres de locales e inmuebles.
- Renting.
¿Qué son los 3 elementos de costos?
El coste de un producto se encuentra integrado por tres elementos: material directo, mano de obra directa y costes indirectos de fabricación.
¿Cómo se clasifican los costos indirectos?
Existen tres tipos de tasas de costos indirectos: provisionales, predeterminados y fijos con transporte. Los concesionarios que están negociando una tasa de costos indirectos encontrarán útil esta información para determinar qué tipo beneficiaría a su organización.
¿Qué es costos fijos y 5 ejemplos?
Ejemplo de costos fijos:
Suministros: Agua, calefacción, teléfono, electricidad. Alquiler: Local, oficina, entre otros. Reparaciones: Si tienes maquinaria a la que se le tiene que hacer mantenimiento cada fin de mes, es un gasto fijo. Impuestos: Sean locales o regionales.
¿Cuáles son los gastos variables ejemplos?
Mientras que los gastos variables son todos aquellos que dependen de nuestro consumo en el mes: Servicios (luz, agua, gas, etc.) Comida. Ropa.
¿Cuáles son los costos variables ejemplos?
- Materia prima.
- Mano de obra.
- Packing (envase, empaque y embalaje).
- Transporte.
- Comisiones sobre ventas.
- Servicios que intervienen en la producción (como energía eléctrica y agua).
¿Qué es un gasto variable?
En la categoría de gastos variables se incluyen todos los gastos que pueden cambiar, aquellos que no sabes que tendrás que hacer y que pueden cambiar en cada período. Entre otros, es posible mencionar: Ir a un concierto.
¿Cuáles son los costos fijos de producción?
Los costes fijos también se conocen como gastos generales y son gastos que permanecen constantes independientemente del nivel de producción o ventas de la empresa. Estos gastos no pueden evitarse y, por tanto, deben cubrirse, aunque no haya ventas o producción.
¿Quién derrotó a Bobby Fischer?
¿Cómo decir no de otra manera?