¿Cómo se calcula la vida útil de un activo?
Preguntado por: Unai Andreu | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 4.4/5 (53 valoraciones)
No existe una fórmula o modelo matemático universal para calcular la vida útil de un activo, sobre todo, porque la vida útil del activo depende de la frecuencia de uso, de las condiciones a las que está expuesto (humedad, temperatura, entre otras) y de la calidad del mantenimiento a lo largo de su vida útil.
¿Cómo se determina la vida útil de los activos?
Cómo determinar la vida útil de un activo
La expectativa de vida del activo suele estar basada en experiencias previas con activos similares, o con activos utilizados por empresas del sector en el que se desenvuelve la compañía o, en algunos casos, por el tiempo de vida recomendado por el fabricante.
¿Cómo se calcula la vida útil de un vehículo?
Un auto puede rendir 300 mil km en promedio, o sea que si recorres 24 mil km anuales, la vida útil sería cercana a 14 años. Si solamente usas el auto para hacer recorridos cortos y no alcanzas este kilometraje, podría durar unos años más.
¿Cuánto tiempo tiene la vida util?
La vida útil es la duración estimada que un objeto puede tener, cumpliendo correctamente con la función para el cual ha sido creado. Normalmente se calcula en horas de duración.
¿Cómo calcular los meses de uso de un activo fijo?
En una fórmula fácil, se debe tomar el valor de compra del activo y restarle el valor de rescate (precio que se podría obtener una vez que llegue al fin de su vida útil). A ese resultado se le divide por la vida útil del activo (valor en unidad de tiempo), que puede ser calculada en base a expectativas.
Calcular la Vida Útil de los Activos Fijos
24 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se realiza la depreciación de los activos fijos?
Se inicia al conocer el valor de adquisición del activo fijo y restar tanto valor de recuperación como el importe a depreciar. El importe a depreciar se divide entre el número de años de vida útil. Este método es usualmente aplicado para la maquinaria y equipo en función de su productividad, o las unidades que produce.
¿Cómo calcular la vida económica de una máquina?
La vida económica útil es el periodo con el que una máquina puede trabajar a un buen rendimiento, se calcula en horas de trabajo, para la maquinaria ligera se estiman entre 5,000 y 6,000 horas de trabajo para un periodo de 3 años.
¿Qué es la vida util de un equipo o maquinaria?
En conclusión, podemos definir la vida útil de una máquina cómo el periodo en el que el equipo realiza su labor con eficiencia y seguridad para los trabajadores de la empresa.
¿Qué factores determinan la vida útil de una máquina?
- Duración homologada. Hay fabricantes que incluyen la información sobre la duración homologada de la maquinaria. ...
- Garantía. ...
- Costes de mantenimiento. ...
- Consumo energético. ...
- Carga de trabajo.
¿Qué es la vida util de las máquinas?
Los equipos mecánicos rotativos
Bien diseñados que se adapten bien a las condiciones de trabajo y que han tenido una operación y un mantenimiento adecuado suelen alcanzar el final de su vida útil tras 15 años de servicio.
¿Cómo saber cuánto se deprecia un activo?
Los activos se deprecian basándose en criterios económicos, considerando el plazo de tiempo en que se hace uso en la actividad productiva, y su utilización efectiva en dicha actividad. Una deducción anual de una porción del valor de la propiedad y/o equipamiento.
¿Qué pasa si no se deprecia un activo fijo?
Antes, debemos decir que si existen activos fijos no depreciables es porque estos no se desgastan o no se usan para el proceso productivo. De esta manera, no generan ningún costo o ingreso para la empresa y por lo tanto, no hay nada para deducir.
¿Cuál es la diferencia entre depreciación y amortización?
La principal diferencia entre ambos términos que puede establecerse es la siguiente: La depreciación se centra exclusivamente en los activos fijos. La amortización se enfoca a los bienes intangibles y diferidos.
¿Cómo se determina la vida util de un activo no corriente?
La vida útil de todo activo se determina por la cantidad de años que estará operando. No gozan de buena liquidez como los activos corrientes (o circulantes) porque no se pueden vender o intercambiar con facilidad en el corto plazo.
¿Qué vida útil mínima debe de tener un activo para ser considerado activo fijo?
Para que un bien sea considerado activo fijo, debe cumplir las siguientes características: Ser físicamente tangible. Tener una vida útil relativamente larga (por lo menos mayor a un año o a un ciclo normal de operaciones, el que sea mayor).
¿Que se entiende por vida útil?
La vida útil es el tiempo durante el cual una entidad espera consumir los beneficios económicos derivados del uso de un activo. En ese sentido, la vida útil es el período durante el que se deprecia el costo de dicho activo.
¿Cuál es el único activo que no se deprecia?
Pero si hablamos de activos no depreciables debemos citar a los bienes intangibles. Estas son las inversiones, las patentes y todos aquellos activos que no sean tangibles. Todos estos casos tienen en común que el uso o el paso del tiempo no genera una depreciación en su valor.
¿Cómo saber si un activo está totalmente depreciado?
Un activo totalmente depreciado es un activo que ya perdió su potencial de beneficios, a menos que tenga un valor residual, por lo que debe procederse a su baja en los estados financieros.
¿Qué pasa cuando un activo cumple su vida útil?
Finalmente, se aclara que por regla general cuando los activos terminan su vida útil y se conservan en buen estado pueden seguirse utilizando en el desarrollo de las actividades del negocio, sin que tengan que ser dados de baja dejando una nota en los estados financieros informando la situación.
¿Cuáles son los 5 metodos de depreciación?
Los métodos de depreciación son varios, a saber: La línea recta, La suma de dígitos, Saldos decreciente o reducción de datos, unidades de producción y depreciación acelerada.
¿Cuánto es la vida útil de una retroexcavadora?
La vida útil de sus motores actuales fluctúan entre las 10 y 12 mil horas, dependiendo de la rigurosidad con la que se realicen los mantenimientos preventivos, los cuales se recomiendan cada 250 horas de trabajo. Su catálogo de accesorios intercambiables para distintos tipos de necesidad puede exceder las 50 opciones.
¿Cómo alargar la vida util de una maquinaria?
- 7 estrategias para extender la vida útil de máquinas y equipamientos. ...
- Construya relacionamientos. ...
- Califique a la mano de obra. ...
- Elabore un plan de mantenimiento a medida para máquinas y equipamientos. ...
- Realice inspecciones preventivas. ...
- Considere el ambiente de uso. ...
- Defina responsables.
¿Quién se bañaba en leche?
¿Cuáles son los ocho tipos de clientes?