¿Cómo se calcula la base imponible ejemplo?
Preguntado por: Dña Ona Esquivel | Última actualización: 25 de diciembre de 2023Puntuación: 4.2/5 (42 valoraciones)
El cálculo de la base imponible en una factura con un solo tipo impositivo es sencillo. Por ejemplo, si sabes que el total de la factura son 1.210 euros y que se ha aplicado un 21 % de IVA, tienes que dividir el total de la factura entre el tipo impositivo más uno (0,21 + 1 = 1,21).
¿Cómo saber cuál es mi base imponible?
Para calcular la base imponible general, debemos sumar nuestros ingresos menos las reducciones que nos posibilita la legislación vigente. Así, la base imponible general sería la suma de lo que hemos ingresado en un ejercicio.
¿Qué es la base imponible ejemplo?
Se trata del importe neto que las empresas y autónomos cobran por su trabajo sin incluir impuestos como el IVA o retenciones como el IRPF. Lo contamos con un ejemplo sencillo: un autónomo vende un vende un curso online a un cliente por un precio de 100 euros + IVA, esos 100 euros son la base imponible de la factura.
¿Cómo saber cuál es la base de una retencion?
Ejemplo: si el empleado lleva laborando 10 meses, se sumarán los ingresos de esos 10 meses y una vez depurados se dividirán por 10 para determinar la base. Recuerde que cuando se lleva un año a más, la sumatoria resultante de los 12 meses anteriores se dividirá en 13.
¿Cuál es el IRPF que me corresponde?
- Hasta 12.450 €, el tipo impositivo es de 19%.
- De 12.450 € a 20.200 €, el tipo impositivo es de 24%.
- De 20.200 € a 35.200 €, el tipo impositivo es de 30%.
- De 35.200 € a 60.000 €, el tipo impositivo es de 37%.
- De 60.000 € a 300.000 €, el tipo impositivo es de 45%.
COMO CALCULAR LA BASE IMPONIBLE SI TENGO EL IVA 🤔
28 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuál es la base imponible en una nómina?
La base salarial imponible se define como la renta máxima obtenida por la que los trabajadores deben pagar impuestos a la Seguridad Social. Por lo general, el salario bruto del trabajador equivale a la base imponible.
¿Qué tipos de base imponible hay?
- Unidades monetarias, y entonces se habla de base imponible dineraria. Así, algunos impuestos con base imponible dineraria son el IVA, el IRPF o el Impuesto de Sociedades.
- Unidades físicas, y entonces se habla de base imponible no dineraria.
¿Cuánto es lo minimo que te pueden quitar de IRPF?
El mínimo de ingresos para tener que hacer la renta. ¿Hasta cuánto puedo ganar sin estar obligado a declarar la renta? Con carácter general, los contribuyentes que hayan percibido rentas inferiores a los 22.000 euros brutos anuales de un solo pagador estarán exentos de tributar.
¿Cuánto me tienen que retener para no pagar a Hacienda?
De este modo, el resultado de la declaración de la renta no saldrá a pagar, sino a devolver. Pero, ¿cuál es el IRPF mínimo? La retención mínima del IRPF es del 2%, y bajo ningún concepto puede aplicarse una que sea inferior, salvo que se trate de los casos exentos que mencionaremos.
¿Cuál es el minimo de IRPF en nómina indefinido?
Retención mínima de IRPF en el contrato indefinido
Hasta 12.450€: 19%. De 12.450€ a 20.200€: 24%. De 20.200€ a 35.200€: 30%. De 35.200€ a 60.000€: 37%.
¿Dónde se ven los ingresos netos en la declaracion de la renta?
¿Dónde se ven los ingresos netos en la declaración de la renta? En la casilla 420 aparece el saldo neto positivo de las ganancias y pérdidas patrimoniales imputables a 2022 a integrar en la base imponible general si la diferencia es positiva.
¿Cuál es la diferencia entre ingreso neto y bruto?
El ingreso bruto es la cantidad de dinero que se gana antes de deducir impuestos y primas de seguros. También se denomina salario bruto. Los ingresos netos, por otro lado, son la cantidad de dinero que alguien gana después de que se hayan hecho todas las deducciones aplicables.
¿Qué significa la casilla 695 en la declaración de la renta?
Finalmente, en la casilla 695 reflejará el resultado final de nuestra declaración, que puede salir a ingresar o a devolver. La cantidad que aquí aparezca puede ser negativa -la Agencia debe ingresar esa cuantía al contribuyente- o puede ser positiva -es el ciudadano quien debe abonar a Hacienda-.
¿Qué va en ingresos netos?
Los ingresos netos son el dinero remanente después de que se deducen los gastos de una empresa de los ingresos. Para calcular los ingresos netos, se restan de las ventas los gastos de venta, generales y administrativos; los impuestos; los gastos operativos; la depreciación; el interés; y otros cargos.
¿Por qué me retienen un 2 de IRPF?
Así, la retención mínima del IRPF es del 2%, y sólo se aplica para contratos temporales de duración inferior a un año, contratos de prácticas, convenios con becarios y actividades agrícolas, ganaderas o forestales.
¿Por qué me cambian el IRPF en las nómina?
El motivo principal es que, en estos casos, la empresa no puede disponer de todos los datos fiscales del contribuyente y, por lo tanto, no se puede estimar correctamente el porcentaje de IRPF que deba aplicar. Otro supuesto es la compra o rehabilitación de la vivienda habitual.
¿Cuánto me van a quitar de IRPF en 2023?
Los tramos del IRPF 2023
Desde 12.450 hasta 20.199 euros: Retención del 24% Desde 20.200 hasta 35.199 euros: Retención del 30% Desde 35.200 hasta 59.999 euros: Retención del 37%
¿Qué es mejor tener el IRPF alto o bajo?
¿Es mejor que te retengan mucho, poco o lo que te corresponde? Pues en realidad, cuanto menos te retengan, mejor, por lo menos en teoría. Piensa que las retenciones de IRPF son un dinero que adelantas al Estado sin obtener ninguna rentabilidad por él.
¿Qué pasa si no te retienen el IRPF en la nómina?
Si no se retiene el IRPF mes a mes, los impuestos que deberías haber pagado se acumularán y tendrás que hacer frente a esa deuda en el momento de presentar la declaración de la renta. Esta acumulación puede resultar en un pago fundamental y desfavorable para tus finanzas personales.
¿Por qué me retienen tanto en la nómina?
La retención depende de diversos factores, como son la fecha de inicio y de finalización de tu contrato (en caso de ser temporal), el salario bruto anual o tu situación familiar (estado civil y número de hijos a cargo). En función de estos aspectos, la retención que te tenga que practicar la empresa será mayor o menor.
¿Quién cambia el IRPF de la nómina?
Cada año la empresa debe solicitar al trabajador los datos actualizados para adaptar las retenciones del IRPF de ese año. Esto se realiza con el modelo 145. Además, el trabajador debe comunicar a la empresa cualquier cambio que se produzca en sus circunstancias, por ejemplo, el nacimiento de un hijo o el matrimonio.
¿Qué hacer si me retienen mucho IRPF?
Si el retenedor o empresa retiene más de lo debido, será el trabajador (el retenido) el que salga perdiendo. La mejor solución es esperar a hacer la declaración de la renta para que Hacienda te devuelva el exceso retenido, pudiendo tardar más de un año.
¿Cómo se calcula el ingreso bruto mensual?
¿Cómo se calcula el ingreso bruto? Para poder calcular el ingreso bruto, debes sumar todos los ingresos obtenidos durante un determinado período, o sea, los ingresos totales.
¿Cuál es el ingreso neto mensual?
Cuando hablamos de este salario nos referimos a la cantidad de dinero que los trabajadores reciben cada cierto periodo de tiempo en su cuenta bancaria. Este monto se obtiene cuando se le resta al salario bruto, las retenciones y deducciones correspondientes, como el Seguro Social e ISR (Impuesto Sobre la Renta).
¿Cuál es el ingreso mensual bruto?
El sueldo bruto es el salario que se acuerda en el contrato de trabajo y el monto total que un empleado recibe por su trabajo antes de aplicar cualquier tipo de retención, como impuestos y deducciones.
¿Cómo evitar que un iPhone se calienta?
¿Qué pasa si le dices a un narcisista que lo es?