¿Cómo se calcula el porcentaje de IRPF en nómina?
Preguntado por: Nayara Márquez | Última actualización: 11 de septiembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (64 valoraciones)
- Hasta 12.450 euros: 19%
- De 12.450 euros hasta 20.200 euros: 24%
- De 20.200 euros hasta 35.200 euros: 30%
- De 35.200 euros hasta 60.000 euros: 37%
- De 60.000 euros hasta 300.000 euros: 45%
- De rentas superiores a 300.000 euros: 47%
¿Cómo calcular el porcentaje de IRPF de una nómina?
Para calcular el IRPF hay que hacer las siguientes cuentas: Salario base + pagas extra. Base de IRPF x el porcentaje de retención= deducción del IRPF.
¿Cómo se calcula el tramo de IRPF?
- Inferior a 12.450 euros: 19%.
- Desde 12.450 euros hasta 20.200 euros: 24%.
- Desde 20.200 euros hasta 35.200 euros: 30%.
- Desde 35.200 euros hasta 60.000 euros: 37%.
- Desde 60.000 euros hasta 300.000 euros: 45%.
- Mayor o igual a 300.000 euros: 47%.
¿Cuándo se retiene el 2 %?
La retención mínima por IRPF que se aplica es del 2 por ciento, para contratos temporales, de duración inferior a un año, en prácticas, convenios con becarios, actividades agrícolas y ganaderas y actividades forestales. A continuación, detallamos las claves que marcan el IRPF mínimo en la nómina de los trabajadores.
¿Cómo se hace el cálculo de la nómina?
Se calcula con la siguiente fórmula: salario base + complementos salariales sujetos a cotización más prorrateo de pagas extra. Por contingencias profesionales. Se suma a la base de cotización por contingencias comunes el importe de las horas extra trabajadas.
💸 Calcula el Porcentaje de IRPF de tu NOMINA
25 preguntas relacionadas encontradas
¿Quién decide el IRPF de la nómina?
Para calcularla, se aplica un porcentaje de retención sobre el importe del sueldo bruto anual, que depende del salario, la situación familiar del trabajador, el tipo de contrato y su duración. Estos porcentajes varían cada año, y es la Agencia Tributaria la que los establece.
¿Cuánto se le quita al salario bruto?
Estos son los tramos para 2021: 1º Con ingresos hasta 12.450 euros, la retención es del 19%. 2º Entre 12.450 euros hasta 20.200 euros, se retiene el 24%. 3º Entre 20.200 euros y 35.200 euros, pagará el 30% de IRPF.
¿Cuando te retienen el 8 %?
Si te encuentras obligado a pagar
Importante: Los recibos por honorarios emitidos a personas, empresas o entidades calificadas como agentes de retención, están sujetos a retención del impuesto a la renta por el 8% del monto total del recibo emitido.
¿Cuándo se retiene el 10 %?
a) Retención del diez por ciento (10%) del IVA causado: Cuando el agente de retención sea un contribuyente especial, en la adquisición de bienes gravados con tarifa doce por ciento (12%) de IVA a otros contribuyentes especiales.
¿Qué IRPF me deben aplicar?
0 euros - 12.450 euros: 19% 12.450 euros - 20.200 euros: 24% 20.200 euros - 35.200 euros: 30% 35.200 euros - 60.000 euros: 37%
¿Cómo saber el IRPF que me corresponde en 2023?
De este modo, a los primeros 12.450 euros se les aplica el 19% (2.365 euros), al siguiente tramo, que es de 7.750 euros se le aplica el 24% (1.860 euros) y al último tramo, que es de 9.300 euros, le corresponde el 30% (2.790 euros). En total, esta persona tendría que pagar 6.120 euros de IRPF en 2023.
¿Qué es mejor tener el IRPF alto o bajo?
¿Es mejor que te retengan mucho, poco o lo que te corresponde? Pues en realidad, cuanto menos te retengan, mejor, por lo menos en teoría. Piensa que las retenciones de IRPF son un dinero que adelantas al Estado sin obtener ninguna rentabilidad por él.
¿Cuáles son las franjas de IRPF?
Con el valor 2023, la franja mínima del IRPF pasa de 36.148 pesos a 39.620 pesos, quienes ganen menos que esto por mes no tendrán que pagar el impuesto. En el otro extremo, quienes ganen más de 650.901 pesos tendrán el mayor aporte ya que estarán gravados al 36%.
¿Cuáles son los descuentos de la nómina?
Las nóminas constan de dos descuentos principales: los descuentos para pagar la Seguridad Social del trabajador y el descuento para pagar el impuesto sobre la renta.
¿Cuándo se retiene el 11%?
Honorarios y Comisiones cuando el beneficiario del pago sea una persona natural NO DECLARANTE (Artículo 392 E.T, Inciso 3), será del 11% para contratos que se firmen en el año gravable o que la suma de los ingresos con el agente retenedor supere 3.300 UVT ($139.959.600).
¿Cuándo pasa el IRPF del 7 al 15?
Recuerda que si te decantas por aplicar la retención reducida del 7% en el IRPF como nuevo autónomo profesional, a partir del tercer año de actividad tendrás que aplicar el tipo general del 15%.
¿Cuándo se retiene el 15 de IRPF?
Retenciones del IRPF para nuevos profesionales autónomos
Esto se produce siempre que en el año anterior no hayan realizado actividades profesionales. Transcurridos los dos años y pico a los que se tenga derecho a la retención reducida, la retención será del 15%.
¿Cuál es el tope para no pagar impuesto a la renta?
Trabajadores independientes con ingresos de hasta 3,354 soles mensuales no pagarán IR en 2022.
¿Cuándo se aplica retención del 4 %?
Porcentajes de retención fuente por servicios 2022.
La retención en la fuente por servicios del 4% se aplica a las personas declarantes de renta, y a del 6% a quienes no son declarantes de renta.
¿Cuánto tiempo retencion 7%?
La ley del IRPF permite que los nuevos autónomos que desarrollen una actividad profesional apliquen a sus facturas una retención del 7% durante el año en el que se den de alta y los dos años siguientes.
¿Cuánto son 1800 euros netos en bruto?
En total, tu salario neto anual sería de 16.204,72 euros, teniendo en cuenta una retención de IRPF del 3,11%*.
¿Cuánto es 1600 euros brutos al mes?
salario bruto = salario neto + deducciones
Por ejemplo, si cobramos un salario neto de 1.600 euros al mes y se aplican deducciones por valor de 350 euros, el salario bruto será de 1.950 euros mensuales.
¿Cuánto es 1500 euros brutos al mes?
Según esta herramienta, un sueldo bruto de 1500 euros al mes se traduciría en un salario neto de alrededor de 1200 euros al mes, siempre y cuando no tengas hijos a cargo ni estés sujeto a otras cotizaciones especiales.
¿Por qué me cambian el IRPF en las nómina?
De acuerdo con el salario bruto y las circunstancias personales de cada uno, la retención del IRPF a aplicar varía. La empresa calcula entonces qué importe de tu salario bruto debes pagar a Hacienda en concepto de IRPF y te lo va descontando de tu nómina mes a mes.
¿Cuando no te quitan IRPF de la nómina?
En 2020, el mínimo exento de impuestos es de 22.000 euros anuales. Así, si tu renta anual no supera los 22.000 euros, el IRPF que te corresponde pagar es 0. Esto significa que no tendrás que hacer ningún pago a Hacienda.
¿Qué significa jurar algo por alguien?
¿Qué es la tasa de variación porcentual?