¿Cómo se calcula el porcentaje de IRPF en la nómina?

Preguntado por: Alejandro Saldaña  |  Última actualización: 8 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (51 valoraciones)

La tabla con las retenciones de IRPF en 2022 es la siguiente.
  1. Hasta 12.450 euros: 19%
  2. De 12.450 euros hasta 20.200 euros: 24%
  3. De 20.200 euros hasta 35.200 euros: 30%
  4. De 35.200 euros hasta 60.000 euros: 37%
  5. De 60.000 euros hasta 300.000 euros: 45%
  6. De rentas superiores a 300.000 euros: 47%

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en idealista.com

¿Cómo calcular el IRPF que me corresponde en la nómina?

Para calcular el IRPF hay que hacer las siguientes cuentas:
  1. Salario base + pagas extra.
  2. Base de IRPF x el porcentaje de retención= deducción del IRPF.
  3. Tipo de retención es el resultado de la suma del Salario base + pagas extra multiplicado por el porcentaje que sale de la deducción del IRPF.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ondacero.es

¿Cuándo se aplica el 2% de IRPF?

Así, la retención mínima del IRPF es del 2%, y sólo se aplica para contratos temporales de duración inferior a un año, contratos de prácticas, convenios con becarios y actividades agrícolas, ganaderas o forestales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ruta67.com

¿Cómo saber en qué tramo de IRPF estoy?

Así se quedan los tramos para este año:
  1. Desde 0€ hasta 12.450€: 19%.
  2. Desde 12.450€ hasta 20.2000€: 24%.
  3. Desde 20.200€ hasta 35.200€: 30%.
  4. Desde 35.200€ hasta 60.000€: 37%.
  5. Desde 60.000 hasta 300.000€: 45%.
  6. Más de 300.000€: 47%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en anfix.com

¿Cuáles son los tramos de IRPF para 2023?

Los tramos del IRPF 2023
  • Hasta 12.450 euros: Retención del 19%
  • Desde 12.450 hasta 20.199 euros: Retención del 24%
  • Desde 20.200 hasta 35.199 euros: Retención del 30%
  • Desde 35.200 hasta 59.999 euros: Retención del 37%
  • Desde 60.000 hasta 299.999: Retención del 45%
  • Más de 300.000 euros: Retención del 47%

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ondacero.es

💸 Calcula el Porcentaje de IRPF de tu NOMINA



35 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuánto te retienen de la nómina?

De 0 € hasta 12.450 euros: 19% De 12.451 euros hasta 20.200 euros: 24% De 20.201 euros hasta 35.200 euros: 30% De 35.201 euros hasta 60.000 euros: 37%

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factorialhr.es

¿Qué es mejor tener el IRPF alto o bajo?

¿Es mejor que te retengan mucho, poco o lo que te corresponde? Pues en realidad, cuanto menos te retengan, mejor, por lo menos en teoría. Piensa que las retenciones de IRPF son un dinero que adelantas al Estado sin obtener ninguna rentabilidad por él.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en preahorro.com

¿Cuándo se retiene el 10 %?

Retención del 10%

Cuando el agente de retención sea un contribuyente especial, en la adquisición de bienes gravados con tarifa diferente de 0% a otros contribuyentes especiales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pbplaw.com

¿Cuál es el minimo de IRPF en nómina indefinido?

Retención mínima de IRPF en el contrato indefinido

Hasta 12.450€: 19%. De 12.450€ a 20.200€: 24%. De 20.200€ a 35.200€: 30%. De 35.200€ a 60.000€: 37%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en debitoor.es

¿Por qué no me quitan IRPF de la nómina?

La causa más habitual —y perfectamente legal— para que la empresa no te retenga nada en concepto de IRPF es que tu sueldo sea lo suficientemente pequeño en el año que no te veas obligado a declarar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blogempresas.yoigo.com

¿Cómo se calcula la retención?

La tasa de retención se calcula usando la siguiente fórmula: [número de clientes al final del periodo menos el número de clientes nuevos adquiridos durante el periodo] entre [número de clientes al comienzo del periodo] por 100.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.hubspot.es

¿Cuánto te retienen en un contrato indefinido?

Retención mínima de IRPF en el contrato indefinido

Hasta 12.450€: 19%. De 12.450€ a 20.200€: 24%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en debitoor.es

¿Cuándo se retiene el 15 de IRPF?

Retenciones del IRPF en las facturas de los autónomos

Actividades profesionales: en 2023 se mantienen en el 15%. Las actividades profesionales son las que figuran en la sección segunda del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infoautonomos.com

¿Qué puedo hacer para que me retengan menos IRPF?

10 medidas para recortar tus impuestos
  1. Aprovecha las deducciones autonómicas. ...
  2. Comunica cualquier cambio en la familia. ...
  3. Cambia salario en metálico por salario en especie exento. ...
  4. Revisa tus gastos del trabajo. ...
  5. Haz donativos. ...
  6. Aprovecha las deducciones de vivienda. ...
  7. Espera a cumplir 65 años para vender tu casa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ocu.org

¿Cómo afecta el IRPF a la nómina 2023?

Este 2023 el Gobierno ha rebajado el impuesto del IRPF para las rentas por debajo de los 21.000 euros brutos anuales. Hasta ahora, las personas con rentas entre los 15.000 y 18.000 euros, se beneficiaban de una reducción fiscal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ondacero.es

¿Qué pasa si me retienen mucho en la nómina?

Retenciones mal practicadas en exceso

Si el retenedor o empresa retiene más de lo debido, será el trabajador (el retenido) el que salga perdiendo. La mejor solución es esperar a hacer la declaración de la renta para que Hacienda te devuelva el exceso retenido, pudiendo tardar más de un año.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gesticentro.es

¿Qué IRPF me corresponde con 1 hijo?

Por cada hijo nacido o adoptado en el período impositivo se podrán deducir las siguientes cantidades: 1.010 euros si se trata del primer hijo. 1.475 euros si se trata del segundo hijo. 2.351 euros si se trata del tercer hijo o sucesivos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bolsamania.com

¿Cómo saber si mi nómina está bien 2023?

¿Cómo debe ser tu nómina durante 2023 tras la subida del SMI? Resumimos varias claves a tener en cuenta para tu nómina durante 2023 según el aumento del SMI hasta los 1.080 euros/mes: Tu salario bruto no puede ser inferior en su conjunto a 15.120 euros anuales, si realizas jornada completa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en grupo2000.es

¿Por qué me cambian el IRPF en las nómina?

El motivo principal es que, en estos casos, la empresa no puede disponer de todos los datos fiscales del contribuyente y, por lo tanto, no se puede estimar correctamente el porcentaje de IRPF que deba aplicar. Otro supuesto es la compra o rehabilitación de la vivienda habitual.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Cuánto es lo máximo que se puede retener a un trabajador?

Hacienda fija en el 47% el tope máximo de retención en nómina. El tope máximo de retención en nómina del Impuesto sobre la Rentas de las Personas Físicas (IRPF) que puede solicitar un trabajador es el 47%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expansion.com

¿Cuáles son las retenciones que se le hacen a un trabajador?

¿Qué son las retenciones en la nómina? Las retenciones en la nómina son las cantidades de dinero que el empleador deduce del salario bruto de un trabajador para cubrir impuestos y contribuciones a la Seguridad Social antes de que el empleado reciba su sueldo neto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en payfit.com

¿Quién tiene que pagar las retenciones?

¿Quién debe ingresar las retenciones de IRPF en Hacienda? Por extraño que pueda parecer, es el cliente al que va destinada la factura quien paga la retención de IRPF en Hacienda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en getquipu.com
Arriba
"