¿Cómo se calcula el monto de la indemnización?

Preguntado por: Miguel Ángel Ruiz  |  Última actualización: 30 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (2 valoraciones)

Cuando conoces el valor de tu salario base, tienes que dividirlo entre 30, así puedes obtener el salario por día. Este dato lo multiplicas por los días de indemnización que te correspondan en función del tipo de despido. El resultado que te dé es la indemnización a la que tienes derecho.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en reclamador.es

¿Cómo se calcula el monto de una indemnización?

La indemnización, será igual a UN (1) mes de sueldo bruto por cada año de servicio o fracción mayor de TRES (3) meses, tomando como base la mejor remuneración mensual, normal y habitual devengada durante el último año o durante el tiempo de prestación de servicios si éste fuera menor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en estudiovilaplana.com.ar

¿Qué es el monto de la indemnización?

Según la Ley Federal del Trabajo, en México existe lo que se conoce como indemnización constitucional por despido injustificado. La misma consiste enel pago de 3 meses de salario, sumado a 20 días de sueldo por cada año que el trabajador haya laborado en la empresa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factorial.mx

¿Qué tabla se utiliza para el cálculo de finiquito?

¿Cómo se calcula el ISR en los finiquitos y liquidaciones? – El ISR en los finiquitos y liquidaciones se calcula de acuerdo a la Tabla de Retenciones del ISR, la cual es emitida por el SAT y se actualiza anualmente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en chapaesaflor.pe

¿Qué parte de la indemnización está exenta?

La indemnización a la que tienen derecho un trabajador por un despido objetivo, y por un despido colectivo también, es de 20 días por año trabajado con un límite de doce mensualidades. Está indemnización está exenta de tributación en IRPF, salvo la cuantía que supere los 180.000 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jubilaciondefuturo.es

cálculo de la indemnización



20 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo es la indemnización de un contrato a termino indefinido?

Si el trabajador tiene contrato a término indefinido y es despedido sin justa causa debe recibir una indemnización de 30 días de salario por el primer año trabajado y de 20 días por cada año adicional. Si no se cumple el año completo, la liquidación debe hacerse según el tiempo laborado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elempleo.com

¿Cómo se calcula la liquidación?

El pago de la liquidación debe incluir 3 meses de salario, prima de antigüedad, salarios vencidos (despido injustificado con límite de 12 meses desde la notificación del despido) y 20 días de salario por año trabajado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Cuánto es la indemnización por despido con contrato indefinido?

En el caso del despido con contrato indefinido por causas objetivas, la empresa está obligada a pagar una indemnización de 20 días de salario por cada año de trabajo, hasta un máximo de 12 mensualidades.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gestoriapalmademallorca.com

¿Cuánto tiempo tiene la empresa para pagar la indemnización?

De acuerdo con el experto, si la terminación del contrato es por despido, mutuo acuerdo o finalización del término de duración, el pago debe realizarse en el último día laborado por el empleado o, como máximo, al día hábil siguiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eltiempo.com

¿Cuándo aplican los 20 días por año en una liquidación 2023?

Resumiendo: cuando hay un despido justificado sobre algún trabajador o unas causas de rescisión sin responsabilidad para el trabajador, el patrón tendrá que pagar 20 días por año trabajado o su parte proporcional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en alcofin.com.mx

¿Cómo se calcula la indemnización por despido sin justa causa?

¿Cómo calcular la indemnización por despido? En caso de ser despedido sin justa causa, al trabajador le corresponde recibir una indemnización de 20 días de salario por cada año trabajado. En caso de un despido por objetivo impugnado o disciplinario, le corresponden entre 33 o 45 días por año trabajado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en portafolio.co

¿Cómo despedir un trabajador con contrato a término indefinido?

El contrato de trabajo indefinido puede finalizar por cualquiera de la causa prevista legalmente, tales como baja voluntaria del trabajador, incapacidad permanente del trabajador, despido objetivo, despido disciplinario, jubilación del empleador persona física.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en marbenabogados.com

¿Que se le da a un trabajador cuando lo despiden?

En caso de despido, puedes reclamar el pago de: Tres meses de salario por concepto de indemnización constitucional. Prima de antigüedad. Partes proporcionales de aguinaldo; vacaciones y prima vacacional y prestaciones vigentes que no te hayan cubierto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cuando te despiden te tienen que dar dinero?

Indemnización de 20 días por cada año trabajado

Es la indemnización correspondiente a los despidos calificados como procedentes. El importe total equivaldrá al sueldo bruto de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 meses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en personio.es

¿Qué beneficios tienes si te despiden?

2. ¿Qué es y qué comprende la liquidación de beneficios? La liquidación de beneficios es el pago de los beneficios truncos al momento del cese del vínculo. Estos pueden incluir la compensación por tiempo de servicios (CTS) trunca, vacaciones truncas, según correspondan, así como todo monto adeudo pendiente de pago.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.pe

¿Qué beneficios te dan cuando te despiden?

La indemnización por despido es equivalente a un salario mensual por cada año de servicio. Cuando la duración total del empleo es inferior a un año, la indemnización por despido se paga en proporción a los meses trabajados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tusalario.org

¿Cuáles son los beneficios de un contrato indefinido?

Los trabajadores con contrato indefinido adquieren mayor seguridad y estabilidad laboral, lo que favorecerá su relación y confianza con la empresa. Derecho a finiquito. Como en todos los contratos laborales, el trabajador tiene derecho a su correspondiente finiquito. Derecho a ser avisado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sesamehr.es

¿Cuántos días de vacaciones tiene un contrato indefinido?

Entre los casos más específicos se encuentran los trabajadores con contratos temporales que, como cualquier trabajador con contrato indefinido, tienen derecho a 30 días naturales de vacaciones anuales o 22 días laborables, salvo mejora de convenio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en personio.es

¿Qué es mejor un contrato fijo o indefinido?

Para el trabajador lo mejor indudablemente es un contrato de trabajo a término indefinido, puesto que le ofrece estabilidad laboral y contrario al empresario, no lo quita flexibilidad ni libertad alguna, puesto que el trabajador puede en cualquier momento dar por terminado el contrato sea este fijo o indefinido, sin ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Qué factores se tienen en cuenta para determinar el valor de las indemnizaciones?

El monto o valor de la indemnización por despido injusto depende de dos variables: Tipo de contrato y tiempo de vinculación. En los contratos de trabajo a término fijo, el valor la indemnización depende de la duración del contrato, y del tiempo de ejecución del mismo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Cuánto es la indemnización por 10 años de trabajo?

— Si el trabajador permanece 10 años o más años, la indemnización será de 60 días adicionales por cada año, después del primero que es de 35 días de salario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en semana.com

¿Cómo se calculan los 20 días por año trabajado?

La fórmula a aplicar es la siguiente: Salario diario x Meses completos de antigüedad x 20 días por año trabajado / 12 = Indemnización.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cucorent.com

¿Cuándo se pagan 20 días por cada año trabajado?

El pago de la liquidación debe contemplar:

20 días de salario por año trabajado (solo en caso de haber sido despedido injustificadamente, solicitar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje la reinstalación y recibir la negativa de la empresa) Pago proporcional del aguinaldo, las vacaciones y prima vacacional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pandape.com

¿Cuándo aplica la indemnización de 12 días por año?

En caso de que cuentes con una antigüedad de 15 años de servicio por lo menos, tienes derecho al pago de la prima de antigüedad, que consiste en el pago de doce días de salario por cada año de servicios prestados, tomando como base para el pago de esta prestación el doble del salario mínimo, en el caso de que el ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en strabajo.edomex.gob.mx

¿Cuándo se pagan los 90 días de indemnización?

Estos 90 días o 3 meses van a proceder siempre y cuando el trabajador tenga laudo a su favor, es decir que haya ganado la demanda interpuesta; de otra manera el trabajador no podrá exigir los 90 días y la llamada “Indemnización Constitucional”, será negociable.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bdg.com.mx
Articolo successivo
¿Cuánto dura pedir a mi esposo?
Arriba
"