¿Cómo se calcula el IRPF ejemplo?
Preguntado por: Yeray Ferrer | Última actualización: 28 de septiembre de 2023Puntuación: 4.3/5 (65 valoraciones)
- SALARIO BASE + PAGAS EXTRA = 1.166,67 €.
- BASE DE IRPF * % DE RETENCIÓN = DEDUCCIÓN IRPF.
- TIPO DE RETENCIÓN = 1.166,67 X 2% = 23,33 €.
¿Cómo se calcula el IRPF que me corresponde?
- Hasta 12.450 €, el tipo impositivo es de 19%.
- De 12.450 € a 20.200 €, el tipo impositivo es de 24%.
- De 20.200 € a 35.200 €, el tipo impositivo es de 30%.
- De 35.200 € a 60.000 €, el tipo impositivo es de 37%.
- De 60.000 € a 300.000 €, el tipo impositivo es de 45%.
¿Quién decide el IRPF de la nómina?
Estos porcentajes varían cada año, y es la Agencia Tributaria la que los establece.
¿Cómo se aplica la tabla de IRPF?
- Primer tramo hasta 12.450 euros en el que se paga un 19%.
- Segundo tramo hasta 20.200 euros con tipo del 24%
- Tercer tramo hasta 35.200 euros con un 30%.
- Cuarto tramo hasta 60.000 euros con un 37%
- Quinto tramo hasta 300.000 euros con un 45%
- Sexto tramo a partir de 300.000 euros de 47%.
¿Cómo se calcula el impuesto sobre la renta de las personas fisicas?
- De 0,00€ hasta 12.450,00€ = 19%
- De 12.450,00€ hasta 20.200,00€ = 24%
- De 20.200,00€ hasta 35.200,00€ = 30%
- De 35.200,00€ hasta 60.000,00€ = 37%
- De 60.000,00€ en adelante = 45%
Calculo del I.R.P.F
34 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuando te retienen el 8 %?
Si te encuentras obligado a pagar
Importante: Los recibos por honorarios emitidos a personas, empresas o entidades calificadas como agentes de retención, están sujetos a retención del impuesto a la renta por el 8% del monto total del recibo emitido.
¿Qué es mejor tener el IRPF alto o bajo?
¿Es mejor que te retengan mucho, poco o lo que te corresponde? Pues en realidad, cuanto menos te retengan, mejor, por lo menos en teoría. Piensa que las retenciones de IRPF son un dinero que adelantas al Estado sin obtener ninguna rentabilidad por él.
¿Cuándo se retiene el 10 %?
a) Retención del diez por ciento (10%) del IVA causado: Cuando el agente de retención sea un contribuyente especial, en la adquisición de bienes gravados con tarifa doce por ciento (12%) de IVA a otros contribuyentes especiales.
¿Cuándo se aplica el 2% de IRPF?
Así, la retención mínima del IRPF es del 2%, y sólo se aplica para contratos temporales de duración inferior a un año, contratos de prácticas, convenios con becarios y actividades agrícolas, ganaderas o forestales.
¿Cuál es el minimo de IRPF en nómina 2023?
De este modo, el resultado de la declaración de la renta no saldrá a pagar, sino a devolver. Pero, ¿cuál es el IRPF mínimo? La retención mínima del IRPF es del 2%, y bajo ningún concepto puede aplicarse una que sea inferior, salvo que se trate de los casos exentos que mencionaremos.
¿Dónde se ve en la nómina lo que te quitan de IRPF?
Para saber qué es lo que me retienen en la nómina habrá que fijarse en el apartado de 'Deducciones'. El primero, 'Devengos', se refiere a todos los ingresos, sueldo y extras o pluses. Sobre estas cantidades se restarán las diversas retenciones que correspondan.
¿Cómo saber si tengo IRPF para cobrar 2023?
Si se desea consultar el monto y estado de la devolución, puede hacerse en Servicios en línea/Devoluciones, ingresando con la identidad digital. La consulta también puede hacerse a través de la app de la DGI o por Whatsapp al 098 134 400.
¿Cuál es el límite para no pagar Hacienda?
Estos son los límites en 2023
De esta manera, las personas que solo hayan tenido un pagador y no superen los 22.000 euros brutos anuales, no tendrán la obligación de presentar la declaración, aunque sí pueden hacerlo de manera voluntaria.
¿Cuál es la base imponible del IRPF?
Para no liarnos, en el IRPF la base imponible es la suma de todos los ingresos, de todas las rentas, ya sea en dinero o en especie (el pago del colegio de los niños, transporte, etc.) que logra una persona.
¿Cuál es el minimo de IRPF en nómina indefinido?
Retención mínima de IRPF en el contrato indefinido
Hasta 12.450€: 19%. De 12.450€ a 20.200€: 24%. De 20.200€ a 35.200€: 30%. De 35.200€ a 60.000€: 37%.
¿Por qué no me quitan IRPF de la nómina?
La causa más habitual —y perfectamente legal— para que la empresa no te retenga nada en concepto de IRPF es que tu sueldo sea lo suficientemente pequeño en el año que no te veas obligado a declarar.
¿Por qué me cambian el IRPF en las nómina?
De acuerdo con el salario bruto y las circunstancias personales de cada uno, la retención del IRPF a aplicar varía. La empresa calcula entonces qué importe de tu salario bruto debes pagar a Hacienda en concepto de IRPF y te lo va descontando de tu nómina mes a mes.
¿Cuándo se retiene el 11%?
Honorarios y Comisiones cuando el beneficiario del pago sea una persona natural NO DECLARANTE (Artículo 392 E.T, Inciso 3), será del 11% para contratos que se firmen en el año gravable o que la suma de los ingresos con el agente retenedor supere 3.300 UVT ($139.959.600).
¿Cuándo se retiene el 15 de IRPF?
El tipo de retención del IRPF o porcentaje a aplicar en las facturas en 2023 es, con carácter general, el 15%.
¿Qué pasa si me retienen de más en la nómina?
Si el retenedor o empresa retiene más de lo debido, será el trabajador (el retenido) el que salga perdiendo. La mejor solución es esperar a hacer la declaración de la renta para que Hacienda te devuelva el exceso retenido, pudiendo tardar más de un año.
¿Quién paga más IRPF?
* Contribuyente que obtiene únicamente rentas del trabajo y es soltero, menor de 65 años y sin hijos. La situación varía algo en los siguientes tramos. En rentas de 45.000 euros son los extremeños los más castigados. Tienen que hacer frente a un pago de 9.804,78 euros por su IRPF.
¿Cuando el recibo por honorarios supera los S 1500.00 se debe?
Consideraciones para retenciones:
Coloca, en tus recibos por honorarios electrónicos superiores a S/ 1,500.00 , el monto que corresponde a la retención del 8% del IR a partir del día siguiente de variados tus ingresos.
¿Quién no está obligado a declarar?
La norma general del IRPF dice que no tienen obligación de declarar los contribuyentes que obtengan rendimientos íntegros del trabajo con el límite de 22.000 euros anuales, salvo que procedan de más de un pagador, en cuyo caso el límite anterior baja a los 15.000 euros, según la Ley de Presupuestos de 2023.
¿Cuándo salió el iPhone 10?
¿Cuándo se produce la esquizofrenia?