¿Cómo saber si una deuda es exigible?
Preguntado por: Erik Matos Segundo | Última actualización: 7 de octubre de 2023Puntuación: 4.8/5 (63 valoraciones)
En resumen, una deuda se considera exigible cuando el deudor ha incumplido con sus obligaciones de pago y el acreedor tiene el derecho de exigir el pago. La exigibilidad de la deuda se determina por el vencimiento del plazo acordado o por el incumplimiento de las condiciones establecidas en el contrato o acuerdo.
¿Cuándo se considera que una deuda es exigible?
La deuda exigible se refiere al hecho de que no se tenga ningún impedimento judicial para reclamar. En muchas ocasiones, algunos deudores pueden presentar obstáculos para el pago ante el reclamante, como tener embargos en su salario.
¿Qué son deudas no exigibles?
El pasivo no exigible está formado por los Fondos Propios, es decir, por las deudas contraídas con los propietarios (Capital y Reservas), ya que mientras la empresa funcione no lo exigirán.
¿Cuando un crédito es líquido y exigible?
Para que una deuda sea exigible, es necesario que la misma no este sometida a ninguna condición para poder ser pagada. Una deuda será líquida y determinada cuando la cantidad de dinero sea precisa y concreta. Cuando se habla de una deuda vencida, se refiere a que el plazo que tenía para ser pagada ya ha transcurrido.
¿Cuando una deuda es cierta vencida y exigible?
Vencida, es decir, tiene que ser una deuda cuyo plazo de vencimiento ya haya pasado en el momento en que el deudor reclama el pago. Exigible, es decir, que el pago no esté sujeto a ninguna condición.
12.-¿CUÁNDO UNA DEUDA ES EXIGIBLE COACTIVAMENTE?
39 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo acreditar la existencia de una deuda?
Lo más habitual es utilizar la factura o albarán de entrega como documento para acreditar el impago de una deuda. Como decíamos, el albarán firmado por el deudor es el documento que te garantiza mayor seguridad probatoria para acreditar la existencia de una deuda.
¿Qué es fecha de exigible?
Fecha en que se hace exigible un compromiso u obligación de pago.
¿Qué significa cantidad exigible?
Se llama exigible aquella deuda cuyo pago no puede rehusarse conforme a derecho.
¿Qué es el monto exigible?
Monto Exigible: Monto que corresponde cubrir al acreditado en el periodo pactado.
¿Qué significa líquida y exigible?
Una deuda líquida y exigible es aquella que está claramente definida y cuyo pago es inmediato y sin condiciones. Se refiere a un monto de dinero que una persona o entidad ha prestado o ha adquirido mediante una transacción de compra y que debe ser pagado en un plazo determinado.
¿Qué es el exigible a largo plazo?
Definición Exigible a largo plazo. Recursos financieros que la empresa debe reintegrar en plazo superior a un año. Incluye las partidas de Acreedores a largo plazo y Provisiones para riesgos y gastos.
¿Qué significa que una deuda no prescribe?
¿Qué significa que mis deudas prescriban? Prescribir una deuda es la manera de extinguir obligaciones. Lo que realmente prescribe es el plazo que tiene el acreedor para cobrar judicialmente una deuda atrasada. El tiempo puede variar, dependiendo del tipo de acción, e ir entre uno a cinco años.
¿Qué son los pago de pasivos exigibles?
los Pasivos Exigibles “Son compromisos que se adquirieron con el cumplimiento de las formalidades plenas, que deben asumirse con cargo al presupuesto disponible de la vigencia en que se pagan, por cuanto la reserva presupuestal que los respaldó en su oportunidad feneció por no haberse pagado en el transcurso de la ...
¿Qué pasa cuando una deuda pasa a cobranza judicial?
La cobranza judicial es cuando el acreedor interpone una demanda contra el deudor en tribunales. En otras palabras, la entidad que prestó el dinero se da cuenta que el deudor dejó de cumplir con sus obligaciones durante un tiempo razonable, por lo que acude a tribunales para iniciar un juicio en su contra.
¿Cuándo prescribe una deuda con una entidad financiera?
El plazo de prescripción de las deudas con las financieras es de 5 años, al amparo de lo establecido en el artículo 1964.2 del Código Civil, que dispone que las acciones personales que no tengan plazo especial (como es este caso) prescriben a los 5 años desde que se pueda exigir el cumplimiento de la obligación.
¿Qué debo hacer si no puedo pagar mis deudas?
- Negociar la deuda, acordando cancelarla o aplicar esperas para hacer más liviana la situación que se está atravesando.
- Refinanciar la deuda con otro préstamo personal o ICO, facilitando cuotas mensuales razonables para tu economía.
¿Cuando una obligación es líquida?
En definitiva, una deuda es líquida cuando la cantidad de deuda es conocida y exacta, y se expresa numéricamente. Si se desconoce la cantidad exacta de deuda o se requiere de una sentencia para ser fijada, no será líquida.
¿Qué es un juicio de apremio?
El procedimiento de apremio es aquel, a través del cual la Administración puede en virtud del título ejecutivo que dicta al efecto (providencia de apremio), ejecutar sus propios actos, haciendo efectiva la realización de sus créditos de derecho público, mediante ejecución individualizada sobre el patrimonio del deudor.
¿Qué artículo habla sobre las deudas?
Artículo 2062. Pago o cumplimiento es la entrega de la cosa o cantidad debida, o la prestación del servicio que se hubiere prometido.
¿Cómo se hace exigible una obligación?
Una obligación es exigible cuando se cumplen las condiciones acordadas entre deudor y acreedor, y una de esas condiciones es el cumplimiento o vencimiento del plazo. En consecuencia, en las obligaciones a plazo la obligación es exigible única y exclusivamente cuando se cumpla el plazo, no antes.
¿Qué es legalmente exigible?
En este tenor, se denomina exigible la deuda cuyo pago no puede rehusarse conforme a derecho (artículo 2190 del Código Civil Federal).
¿Qué significa que algo sea exigible?
Adjetivo. Susceptible de ser exigido, que puede exigirse.
¿Cómo reclamar una deuda sin papeles?
Si necesitas reclamar una deuda, pero la transacción no tiene ninguna documentación, o no hay ningún contrato firmado por ambas partes, la única manera de demostrar que se le debe dinero es mediante un procedimiento extrajudicial.
¿Cuando alguien te debe dinero y no te paga?
Existe la posibilidad de realizar un documento de reconocimiento de deuda. Puedes incluir en él, pagarés a firmar por tu deudor y agendar una cita con el para que de buena fe acceda a firmarlo. En el peor de los casos, si no accede a firmar el documento, puedes iniciar un juicio de reconocimiento de deuda.
¿Cuál es la mejor manera de cobrar una deuda?
- PASO 1 – Aportación de documentación.
- PASO 2 – Requerimiento al deudor mediante contacto telefónico y burofax.
- PASO 3 – Informe de la situación del deudor.
- PASO 4 – Acto de conciliación previo a la demanda.
- PASO 5 – Cobro de deudas por vía judicial: La demanda y el acto del juicio.
¿Cómo se pintaban los labios en los años 80?
¿Qué iPhone toma mejor las fotos de noche?