¿Cómo saber si tengo asuntos propios?

Preguntado por: Sra. Aina Coronado Segundo  |  Última actualización: 24 de mayo de 2023
Puntuación: 4.5/5 (32 valoraciones)

El Estatuto de los Trabajadores no reconoce el derecho a días de asuntos propios. Esto significa que, por norma general, los profesionales de la empresa privada no pueden acogerse al mismo. Tendrás que revisar el convenio colectivo al que se acoge tu empresa para saber si se conceden días de asuntos propios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Cómo saber los días de asuntos propios que me corresponden?

¿Cómo puedo saber si me corresponden días de asuntos propios? Para saber si tenemos derecho a disfrutar de días de asuntos propios tendremos que localizar el convenio colectivo de aplicación, podemos saber que convenio colectivo se nos aplica consultando el contrato de trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ineaf.es

¿Cuando te pertenece un día de asuntos propios?

Los días de asuntos propios son aquellos que el trabajador puede solicitar a la empresa por motivos personales sin que tenga que justificarlo. Aquí entra cualquier causa: ha surgido una urgencia, se tiene que realizar un trámite… Independientemente de lo que sea, no hay que justificarlo en el trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cuántos días de asuntos propios tengo al año 2023?

Además, los empleados públicos podrán disponer de dos días de asuntos propios a partir de los 18 años de antigüedad, una cifra que también se incrementará escalonadamente, cada tres años, hasta llegar a los 9 días de asuntos propios al año que se podrán disfrutar a partir de los 42 trabajados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laadministracionaldia.inap.es

¿Cuántos días de asuntos propios le pertenece a un trabajador?

De forma excepcional, para el año 2020, el Gobierno amplió a 7 los días de asuntos particulares, en compensación a la congelación del suelo para este año. En este artículo nos vamos a centrar en los trabajadores del sector privado o por cuenta ajena.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laboralix.com

¿Qué implican los días de asuntos propios?



38 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuántos días de asuntos propios tengo en un mes?

Estos días pueden ser utilizados para fines personales o profesionales, y no están sujetos a ningún tipo de control por parte del empleador. En la mayoría de los países, los trabajadores tienen derecho a un mínimo de 2 días de asuntos propios por mes, aunque este número puede variar en función de la legislación local.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Qué pasa si no gastas los días de asuntos propios?

¿Me deben pagar los días de asuntos propios? En principio, no. Porque por norma general los días de asuntos propios no son remunerados. Así que, lo habitual es que la empresa te descuente el importe de los días no trabajados, al disfrutar de este derecho.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laboralink.com

¿Dónde se ve el convenio en la nómina?

En conclusión, para saber cuál es el convenio que afecta a tu nómina, debes revisar tu contrato laboral, consultar con la representación sindical si la empresa la tiene o verificar en el portal de la Administración Pública.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Quién paga los días de asuntos propios?

¿Los días de asuntos propios se pagan? Si tu convenio colectivo establece que tienes derecho a solicitar días de libre disposición, estos tienen la misma validez que los permisos retribuidos. Por este motivo, la empresa no podrá penalizarte económicamente, sino que deberá pagarte el salario correspondiente a esos días.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en anclabogados.es

¿Cuando estás de baja pierdo los asuntos propios?

Las empresas no pueden reducir los días de asuntos propios a quien ha estado de baja por incapacidad temporal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economistjurist.es

¿Qué pasa si cobro por encima del convenio?

En caso de que suba el salario de convenio, la persona trabajadora tendrá derecho a recibir una subida del salario ya que no se puede compensar con un complemento extrasalarial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuestioneslaborales.es

¿Qué pasa si cobro por debajo del convenio?

Pagar por debajo de convenio es una violación del contrato laboral y puede ser sancionada. Si se descubre que un empleado ha estado haciendo esto, pueden aplicarse multas y/o penas de prisión. La ley establece que el pago mínimo que se debe recibir por debajo de convenio es de un 1/30 del salario mensual.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Qué es lo que le corresponde al convenio?

Pertenecer al convenio es hacer y guardar promesas solemnes con Dios y los unos con los otros mediante ordenanzas sagradas, las cuales invitan a que el poder de la divinidad se manifieste en nuestra vida 3.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en churchofjesuschrist.org

¿Cuántos días puedo faltar al trabajo sin justificar en España?

Según este documento, siempre que se tenga más de tres faltas injustificadas en un periodo de treinta días el patrón puede tener una causa suficiente para despedir al trabajador sin necesidad de indemnizarlo con una liquidación, como en el caso de los despidos injustificados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en apuntateuna.es

¿Cuánto me descuentan por un día de asuntos propios?

El abogado señala que dado que se trata de un permiso retribuido por asuntos propios, no se descontará del salario, aunque siempre hay que revisar lo que esté determinado en el convenio colectivo o pacto de empresa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lainformacion.com

¿Qué pasa si un día no voy a trabajar?

¿Me pueden despedir por faltar un día? Tranquilo, no te pueden despedir por faltar un día al trabajo. Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo establece que si acumulas más de tres faltas en un lapso de 30 días podrías estar en serios problemas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expansion.mx

¿Dónde puedo ver mi convenio laboral?

¿Cómo saber a qué convenio pertenezco? Es la pregunta que se hacen muchos trabajadores. Lo más sencillo que podemos hacer es consultar nuestro contrato. Debemos fijarnos en la página 2 del contrato modelo SEPE y ahí podremos ver el convenio colectivo al cual está adherida nuestra empresa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en payfit.com

¿Qué pasa si la empresa no aplica el convenio colectivo?

Si el empleador no cumple con los acuerdos obligatorios bajo el convenio colectivo, comete un “incumplimiento de contrato”. No cumple los acuerdos que le corresponden. En este caso, el empleado puede acudir a los tribunales para asegurarse de que el empleador sigue cumpliendo con sus obligaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lawandmore.es

¿Cuáles son los derechos que tiene el trabajador?

  • Derecho a trabajar.
  • Derecho a retribución justa.
  • Derecho a la capacitación.
  • Derecho a condiciones dignas de trabajo.
  • Derecho a la preservación de la salud.
  • Derecho al bienestar.
  • Derecho a la seguridad social.
  • Derecho a la protección de su familia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aprender.entrerios.edu.ar

¿Cuánto tiempo se puede estar sin cobrar la nómina?

Así mismo, el artículo 29 especifica que «la liquidación y el pago del salario se harán puntual y documentalmente en la fecha y lugar convenidos o conforme a los usos y costumbres». Así mismo, detalla que el periodo de tiempo para efectuar dicho abono de la nómina «no podrá exceder un mes».

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sindicalistasdecanarias.com

¿Por qué mi salario cambia cada mes?

Cada mes, el salario base se ajusta en función de la inflación. De esta forma, se garantiza que el poder adquisitivo de los trabajadores no se vea afectado por el aumento de los precios. El salario base no es una cantidad fija, sino que se actualiza de forma periódica para mantenerse al día con los precios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Qué significa estar sin convenio?

¿Qué significa que un empleado está fuera de convenio? Cuando hablamos de un empleado fuera de convenio, nos referimos a aquél cuya tarea no está regulada por un sindicato y, por consiguiente, no posee los beneficios y las características de un convenio colectivo de trabajo en particular.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en e-sueldos.com

¿Cuándo se consolida un plus en la nómina?

¿Cuándo se consolida un complemento salarial? Un complemento podría llegar a consolidarse cuando el trabajador lleva tiempo percibiéndolo (por ejemplo, durante 2 años). No obstante, no hay una fecha fija, habría que analizar cada caso concreto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laboral.pro

¿Qué significa que te pagan según convenio?

El salario según convenio se refiere al Salario Base, sin complementos, de modo que este salario base debe complementarse con otros pluses de carácter obligatorio (marcados por el propio Convenio), o de carácter voluntario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadolaboralcastellon.es

¿Qué es el plus de mejora voluntaria?

La mejora voluntaria es un importe adicional que paga el empresario y que está por encima del mínimo a cobrar establecido por convenio colectivo o por la ley que regula el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aselecconsultores.com
Articolo successivo
¿Quién es el hermano de Marcus?
Arriba
"