¿Cómo saber si mi comercio devuelve el IVA?

Preguntado por: Alexandra Miguel  |  Última actualización: 7 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.8/5 (12 valoraciones)

Para verificar la actividad económica declarada por el comercio se puede ingresar a bases de datos públicas de la AFIP como la de "Consulta de Inscripción" (desde aquí) o -más específicamente- la de "Consulta de Actividades Económicas" (desde aquí). El formulario que permite consultar la actividad del comercio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clarin.com

¿Cómo saber si un comercio está adherido a la devolución del IVA?

A través del sitio web de AFIP, donde debes ingresar el CUIT del comercio. Utilizando la aplicación "Mi AFIP". Llamando al teléfono 0800-999-3368.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ambito.com

¿Cómo saber si me reintegran el IVA?

Una vez realizados los reintegros, estos aparecerán en los resúmenes de cuenta de cada mes con el identificador “Reintegro programa Compre sin IVA”. Para acceder al beneficio no es necesario realizar un trámite previo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lanacion.com.ar

¿Cuando te devuelven el IVA de las facturas?

La mayoría de las empresas realizan la liquidación del IVA cada tres meses. En este caso, la devolución se hará siempre efectiva en el último trimestre del ejercicio. Es decir, en la liquidación del cuarto trimestre de cada ejercicio, cuyo plazo de presentación finaliza el 20 de enero del año siguiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en holded.com

¿Cuando una empresa puede recuperar el IVA?

Cuando una empresa vende tanto afecto como exento, tiene derecho a recuperar parte del IVA de sus compras, dependiendo de la proporción entre ventas afectas y ventas exentas en el mes, por lo tanto al momento de comprar no se puede determinar qué proporción del IVA será recuperable.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ayuda.chipax.com

DEVOLUCION DEL IVA 🟢 Paso a Paso con Declaración de CBU



20 preguntas relacionadas encontradas

¿Quién te devuelve el IVA?

¿Quiénes son los beneficiarios del reintegro del IVA? Los beneficiarios de esta iniciativa son diversos e incluyen: Trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta $708.000 mensuales. Monotributistas que no tengan ingresos adicionales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infobae.com

¿Quién puede solicitar devolución de IVA?

De acuerdo con los artículos 815 y 850 del Estatuto Tributario –ET–, tanto los contribuyentes como los responsables que liquiden saldos a favor en sus declaraciones tributarias podrán solicitar su devolución y/o compensación ante la Dian.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en actualicese.com

¿Qué pasa si no me devuelven IVA?

Las personas que no recibieron la devolución del IVA 48 horas después de la compra pueden iniciar el trámite del reclamo ante la AFIP de manera virtual en la web oficial. El ente recaudador le pedirá datos personales, y los contribuyentes tendrán espacio para explayarse sobre los detalles del reclamo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ambito.com

¿Cómo se obtiene el saldo a favor del IVA?

Para solicitar la devolución de las cantidades que tengan a su favor en el IVA, los contribuyentes deben utilizar el Formato Electrónico de Devoluciones (FED), acompañado de sus anexos 1, 7 y 7-A, según corresponda, disponible en el Portal de internet del SAT, en la sección Mi portal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imcp.org.mx

¿Cómo puedo saber si tengo devolución de impuestos?

Puede consultar en la Tesorería General de la República:
  1. Ingrese con Clave Tributaria, Clave Única o Clave TGR (Tesorería General de la República).
  2. El sitio web mostrará si existe devolución, el monto de esta y en “Detalles” podrá saber la fecha del depósito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pauta.cl

¿Cómo puedo saber si tengo saldo a favor?

En la App de Taxdown o en la página www.taxdown.com.mx puedes conocer si cuentas con saldo a favor. Al registrarte la plataforma carga automáticamente la información fiscal y, mediante preguntas sencillas, se obtiene rápidamente el resultado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en taxdown.com.mx

¿Cuándo pagan la devolución del IVA en el año 2023?

Los pagos del ciclo 1, 2 y 3 del 2023 se llevarán a cabo del 4 al 24 de septiembre. Es decir, las personas recibirán $267.000 ($89.000 x cada ciclo). Además, se realizará un único pago extraordinario a los hogares que no cobraron en diciembre de 2022. El pago se podrá reclamar en los puntos de pago La Perla.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bucaramanga.gov.co

¿Cómo saber si tengo la Devolución del IVA en SuperGiros?

Para saber si eres beneficiario de la Devolución del IVA, debes ingresar a la página https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/, das click en el botón “consulte aquí si es beneficiario” y te abrirá una ventana en la que debes ingresar tu número de cédula para que el sistema realice la consulta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elcomercio.pe

¿Dónde puedo reclamar la Devolución del IVA 2023?

- Ingrese a la dirección web https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/ y allí haga clic en 'Hogares beneficiarios'. - Digite su número de documento. - Luego haga clic en la casilla con el enunciado 'No soy un robot'. - Pulse el botón 'Consultar'.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eltiempo.com

¿Por qué no me regresan mi saldo a favor?

Si ya pasaron 40 días desde que presentaste tu declaración anual y no has recibido tu saldo a favor, podría deberse a que dicha solicitud tiene un error o está en revisión, explicó Axel Bazán Solís, contador egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a El Financiero.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Por qué no he recibido mi devolución de impuestos?

Si realizaste tu declaración anual 2023 y todavía no has recibido el depósito de tu saldo a favor, podría haber un error en tu solicitud. Así debes corregirla. Para obtener la devolución de tu saldo a favor deberás consultar el estatus de tu declaración anual en el buzón tributario del SAT.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Cómo saber si un negocio está inscripto en AFIP?

Para verificar la actividad económica declarada por el comercio se puede ingresar a bases de datos públicas de la AFIP como la de "Consulta de Inscripción" (desde aquí) o -más específicamente- la de "Consulta de Actividades Económicas" (desde aquí). El formulario que permite consultar la actividad del comercio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clarin.com

¿Qué tiempo se demora la devolución del IVA?

El SRI emite una resolución con los valores reconocidos, la cual se notifica al contribuyente en un plazo máximo de 60 días hábiles.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sri.gob.ec

¿Cómo puedo saber si tengo devolución de impuestos?

Puede consultar en la Tesorería General de la República:
  1. Ingrese con Clave Tributaria, Clave Única o Clave TGR (Tesorería General de la República).
  2. El sitio web mostrará si existe devolución, el monto de esta y en “Detalles” podrá saber la fecha del depósito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pauta.cl

¿Qué pasa si te investiga la AFIP?

En el caso de que seas monotributista o responsable inscripto, el riesgo radica en que la AFIP sospeche que evadiste impuestos al no facturar ese dinero. Como consecuencia, podrían aplicarte sanciones, multas e incluso recategorizarte si excedés los límites del monotributo debido a esa transferencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cpcesfe1.org.ar

¿Cómo saber cuál es mi situación fiscal?

Para saber su régimen fiscal debe ingresar a la pagina del SAT y dar clic en Trámites. Se abrirá otra pantalla en la que deberá dar clic en "Servicios" y posteriormente en "Reimprime tus acuses y genera tu Constancia de Situación Fiscal con CIF".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en facturador.microsoftcrmportals.com

¿Cuál es el monto para ser responsable inscripto?

No existe un límite al monto facturado, como si pasa en el caso del monotributo. No existen límites de gastos, como por ejemplo en electricidad ni tampoco los metros cuadrados del local o área en la que se lleva a cabo la explotación comercial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iprofesional.com

¿Qué pasa si soy responsable inscripto y no facturo?

Qué pasa si soy monotributista y no facturo y no pago la cuota mensual. Si una persona no factura mensualmente, la AFIP puede inhabilitarla para continuar en el monotributo y podría también sancionar al contribuyente con una multa económica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cronista.com

¿Qué pasa si me olvido de facturar un mes?

AFIP: ¿qué pasa si soy monotributista y no facturo durante un mes? Si un monotributista no factura sus actividades comerciales, según se indica en las obligaciones del contribuyente, la AFIP puede proceder unilateralmente a su exclusión del régimen del monotributo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ambito.com

¿Cómo se toma el IVA de una factura M?

El RI en iva que recibe una factura M, en oportunidad del pago de la operación debe retener el 100% del iva facturado el el 6% del neto en concepto de impuesto a las ganancias. Es decir, debe abonar el importe neto de la factura menos la retención del 6%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dentrode.com.ar
Articolo successivo
¿Qué significa compactación al 95 %?
Arriba
"