¿Cómo saber si la coma está correcta?

Preguntado por: Sr. Ismael Montaño Hijo  |  Última actualización: 20 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (11 valoraciones)

Se utiliza la coma: Para separar los diversos elementos de una serie, por ejemplo: Me gustan sus ojos, sus labios, su cabello, sus hombros. Para separar elementos incidentales en la oración, es decir, aquellos que equivalen a una explicación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en csh.izt.uam.mx

¿Cómo saber si la coma está bien ubicada?

Se usa coma para separar miembros gramaticalmente equivalentes dentro de un mismo enunciado, a excepción de los casos en los que medie alguna de las conjunciones y, e, ni, o, u. Mira el siguiente ejemplo: Antes de irte, corre las cortinas, cierra las ventanas, apaga las luces y echa la llave.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iebschool.com

¿Cómo saber dónde poner las comas en un texto?

La regla fija para su utilización es la siguiente: la coma debe escribirse inmediatamente después de una palabra o signo anterior. Luego, obligatoriamente debe dejarse un espacio entre la coma y la palabra, signo o número que continúa el contenido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en actualidadliteratura.com

¿Cuándo se pone la coma antes o después de la Y?

Se escribe coma delante de «y» cuando la conjunción se une a un elemento que no es el precedente. ¿Qué quiere decir esto? Pues que si tenemos la frase «*Ayer estuvieron en casa corrigiendo Concha y Jordi y ninguno de ellos dio un golpe de remo», estaremos cometiendo un error por omisión de coma después de casa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cajadeletras.es

¿Cuándo se usa la coma antes de la Y?

Puede usarse coma antes de “y” cuando la secuencia que introduce es más una aclaración, comentario o especificación que una coordinación. Por ejemplo: La camisa del hombre ya no tenía ningún botón, y además estaba toda rota, así que supuse que había ocurrido algo malo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

USOS DE LA COMA / SIGNOS DE PUNTUACIÓN - edutuber



19 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es la coma disyuntiva?

Las conjunciones disyuntivas pueden enlazar más de dos elementos, sin embargo, aunque siempre con el mismo sentido, y en esos casos suelen separarse por comas o pausas de algún tipo, especialmente cuando se trata de enumeraciones de opciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cuáles son las reglas del uso del punto?

Reglas del puntoEditar
  • Se escribe punto al final de un enunciado y una oración.
  • No se escribe punto al final de los títulos.
  • Se escribe punto después de las abreviaturas y sin dejar espacio junto a la abreviatura pero sí después del punto si se requiere: ...
  • Siempre se usa mayúscula después de un punto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikiversity.org

¿Cuándo se debe utilizar el punto?

El punto separa unidades autónomas que integran un texto.

La primera palabra después de un punto empieza siempre con mayúscula (excepto después de las abreviaturas). Existen tres clases de puntos, que delimitan distintos tipos de unidades textuales: el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cij.gov.ar

¿Qué es y para qué sirve la coma?

¿Para qué sirve la coma? La coma sirve para dos cosas: establecer pausas cortas y separar segmentos de la oración. Lo primero ya lo establecimos más arriba. La pausa de la coma es breve, así que al leer un texto debemos detenernos solo unos segundos cuando nos la encontremos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unibetas.com

¿Cómo se escribe después de un punto y coma?

La primera palabra que sigue al punto y coma debe escribirse siempre con minúscula (la única excepción se da en obras de contenido lingüístico, en las que es práctica común separar con este signo de puntuación los diferentes ejemplos que se ofrecen, cada uno de los cuales, cuando se trata de enunciados independientes, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Qué oraciones no llevan punto?

En cubiertas, portadas, prólogos, firmas de cartas y otros documentos, o en cualquier otra ocasión en que aparezcan aislados en una línea no escribiremos punto final.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ivap.euskadi.eus

¿Cuál es el uso de la coma ejemplos?

La coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo: Tengo perros, gatos, conejos y pajaritos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mineduc.gob.gt

¿Qué pasaría si no se usan los signos de puntuación?

¿Qué pasaría si no tuviéramos un sistema de puntuación en los textos escritos? De no existir un sistema de puntuación en la escritura, al leer un escrito en voz alta, nos quedaríamos sin aire; al no tener pausas entre el final de una frase y el comienzo de otra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tradandgo.com

¿Cuando no es necesario el punto?

Como norma general, no se usa punto con etiquetas y líneas cortas que no forman parte propiamente de la sucesión de enunciados del texto y que se resaltan tipográficamente convirtiéndolas en líneas aparte que no se integran en ningún párrafo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.lengua-e.com

¿Qué va primero el punto o el signo de interrogación?

¿Y delante de los signos de apertura? ¿Puede aparecer un punto? ¡Por supuesto que sí! En este caso, cada signo pertenece a un enunciado diferente: el punto cierra el primer enunciado y el signo de apertura de interrogación o exclamación inicia el siguiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Dónde va el punto antes o después del paréntesis?

De acuerdo con las normas ortográficas hoy vigentes, el punto debe escribirse siempre después de los paréntesis, las comillas, los corchetes o las rayas de cierre: Se fue dando un portazo. (Creo que estaba muy enfadado).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cuándo se pone mayúscula después de dos puntos?

En cartas y documentos legales

Asimismo, la RAE recomienda el uso de mayúscula después de dos puntos en cartas, documentos administrativos y textos jurídicos. En estos casos, los dos puntos marcan el final del párrafo y, por lo tanto, se debe comenzar con mayúscula la primera palabra en el siguiente renglón.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundodeportivo.com

¿Qué conectores van entre comas?

Por norma general, los conectores discursivos se separan con comas como si fueran incisos dentro de la oración, es decir: –Si aparecen al principio, le sigue una coma. Ejemplo: Es decir, se llevó su merecido. –Si aparecen en medio, se sitúa entre comas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cajadeletras.es

¿Cómo leer correctamente respetando los signos de puntuación?

Inicialmente lea usted permitiendo que el niño mire el texto que lee. Señale con el dedo lo que va leyendo y realice las pausas y entonaciones que corresponde a los signos de puntuación. Luego pida al niño que lea, haga las correcciones oportunas de forma positiva y motivando a continuar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en carlosorellanaayala.com

¿Qué puede causar el mal uso de los signos de puntuación?

En efecto, en la redacción de un texto, pueden producirse casos en los que la puntuación genere un contenido contrario al pretendido, o puede producir ambigüedades o dificultar, en diferen- te grado, la comprensión del texto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialnet.unirioja.es

¿Cuántos tipos de coma Hay ejemplos?

Tipos y usos de la coma
  • Coma enumerativa: Hoy fui al supermercado y pude comprar frutas, carne, arroz y huevos.
  • Coma vocativa: Luis, espera por aquí.
  • Coma elíptica: Manuel fue a Alemania y Antonio, a México.
  • Coma explicativa o incidental: Luisa, además de excelente amiga, es muy buena profesora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tribuna.cu

¿Qué es la coma en sintaxis?

Los signos de puntuación están íntimamente ligados a la gramática y a la sintaxis. El signo más utilizado o que más funciones tiene es la coma. La regla de la coma: La coma (,) indica una pausa breve dentro de una oración, permite en la lectura conocer el sentido de la frase y puede señalar la entonación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tauniversity.org

¿Cómo se usa la coma para niños?

Ella es la encargada de señalar pausas dentro del texto, dentro de una misma oración. La coma tiene muchos usos, pero algunos de los más comunes son las explicaciones, la numeración, las aclaraciones, los incisos y las comas antes del conector.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lucaedu.com

¿Dónde se coloca el punto final?

El punto final es el que cierra el capítulo de un texto, o hasta una obra entera. Este tipo de punto es, básicamente, el que divide las secciones de un libro o el que lo concluye por completo. Por consiguiente, no debería haber ningún enunciado ni párrafo después.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unibetas.com

¿Qué significan los puntos suspensivos?

Signo de puntuación formado por tres puntos consecutivos (…) ―y solo tres―, llamado así porque entre sus usos principales está el de dejar en suspenso el discurso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es
Arriba
"