¿Cómo saber si el dolor de espalda es grave?

Preguntado por: Sonia Aguilera Hijo  |  Última actualización: 29 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.8/5 (26 valoraciones)

Comunícate con tu proveedor de atención médica si tu dolor de espalda:
  1. dura más de algunas semanas;
  2. es intenso y no mejora con el descanso;
  3. se propaga a una o ambas piernas, en especial si se extiende por debajo de la rodilla;
  4. provoca debilidad, entumecimiento u hormigueo en una o ambas piernas; y.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mayoclinic.org

¿Cómo saber si un dolor de espalda es peligroso?

Debe visitar un médico si su dolor de espalda no mejora después de unas cuantas semanas o si el dolor de espalda:
  1. Viene acompañado de entumecimiento y hormigueo.
  2. Es muy fuerte y no mejora aun después de tomar medicamentos (vea la sección sobre tratamiento)
  3. Ocurre después de caerse o lesionarse.
  4. Viene acompañado de:

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en niams.nih.gov

¿Cuando me debo preocupar por un dolor de espalda?

Es por eso que es tan importante buscar atención médica “si su dolor de espalda ha durado más de cuatro semanas o si usted tiene otros síntomas tales como debilidad en las piernas o cualquier tipo de entumecimiento u hormigueo que le baja por las piernas”, dice Juliet Vento, M.D., doctora de medicina interna con ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en baptisthealth.net

¿Cuándo acudir al médico por un dolor de espalda?

Dolor de espalda intenso que dura más de una semana

Si el dolor de espalda crónico interfiere en sus actividades diarias, es fundamental que acuda a un médico especialista en columna vertebral. Cuanto más espere para recibir tratamiento, menos eficaz será. Una hernia discal puede provocar un dolor de espalda agudo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en newyorkspinespecialist.com

¿Cómo es el dolor de espalda por cáncer de pulmón?

En lugar de afectar a los pulmones, estos tumores pueden extenderse a las costillas, las vértebras de la columna vertebral o los nervios o vasos sanguíneos. Estos tumores causan dolor en el omóplato, la parte superior de la espalda o los brazos. También pueden causar entumecimiento u hormigueo en las manos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.rockymountaincancercenters.com

¡PELIGRO! SÍNTOMAS de ALARMA de DOLOR DE ESPALDA| CÓMO SABER SI ES GRAVE



39 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo comienza el cáncer de espalda?

Los signos y síntomas del tumor vertebral pueden incluir los siguientes: Dolor en la zona del tumor debido al crecimiento de este. Dolor de espalda, que a menudo se transmite a otras partes del cuerpo. Dolor de espalda que empeora a la noche.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mayoclinic.org

¿Qué tipo de cáncer se manifiesta con dolor de espalda?

Aunque con bastante menor frecuencia, el dolor de espalda puede estar producido por un tumor primario óseo. Asimismo, en la espalda se puede experimentar un dolor referido o reflejado debido a un cáncer en órganos como el páncreas, el pulmón o la pleura.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuidateplus.marca.com

¿Cómo hacer que se pase el dolor de espalda?

Información
  1. Suspenda la actividad física normal solamente durante los primeros días. ...
  2. Aplique calor o hielo en el área que presenta el dolor. ...
  3. Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol).
  4. Duerma en posición encorvada o posición fetal con una almohada entre las piernas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medlineplus.gov

¿Qué hacer si no aguanto el dolor de espalda?

Resumen
  1. Haz ejercicios de fortalecimiento y de estiramiento de los músculos por lo menos 2 días a la semana.
  2. Párate y siéntate con la espalda recta.
  3. Evita levantar cosas pesadas. Si lo haces, dobla las rodillas y mantén la espalda recta. ...
  4. Mantente activo y come una alimentación saludable.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en health.gov

¿Cómo saber si tengo que ir al médico?

Dolor de cabeza de aparición brusca e intensa, como un hachazo. Cambio en la simetría facial al sonreír, perder la fuerza o sensibilidad en alguna de las extremidades, y/o alteración del habla. Vómitos con sangre. Compromiso de conciencia o convulsiones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clinicaalemana.cl

¿Cómo saber cuándo un dolor es malo?

El dolor repentino o agudo en los ojos, con o sin cambios en la visión, puede indicar un problema grave que debe considerarse de inmediato, dice el Dr. Michael Hanak, especialista en medicina familiar y profesor adjunto en la Facultad de Medicina de Rush University, en Chicago.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aarp.org

¿Cómo saber si el dolor es muscular o de hueso?

El dolor óseo también puede durar más que el dolor muscular y requerir una mayor atención médica. En contraste, el dolor muscular se siente más “generalizado”, y su ubicación exacta es difícil de identificar. Las personas deben visitar a un especialista si el dolor es insoportable, o si dura más de 48 horas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medicalnewstoday.com

¿Cuando un dolor es preocupante?

Los signos más preocupantes abarcan dolor que se presenta con más frecuencia, dura más de 24 horas o está acompañado de fiebre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medlineplus.gov

¿Qué parte de la espalda duele cuando son los pulmones?

Embolia pulmonar

Puede causar dolor en el pecho o en la espalda, dependiendo de dónde aparezca en este órgano. "El dolor puede sentirse en cualquier parte de la espalda o el pecho, desde la parte superior de las clavículas/cuello hasta la parte inferior de la caja torácica", explica Osborn.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Cuánto tiempo puede durar el dolor de espalda?

El dolor puede aparecer de repente o empezar poco a poco. Podría sentirse como un dolor leve y constante, o como un dolor súbito y punzante. El dolor de espalda agudo aparece de repente y por lo general dura entre unos pocos días y algunas semanas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en niams.nih.gov

¿Cuánto puede durar el dolor de espalda?

Algunas lesiones menores en la espalda pueden sanar en hasta cuatro semanas. Si la lesión es moderada y necesita cirugía, puede sanar en entra cuatro a seis meses. Las lesiones más graves pueden tardar más de seis meses en sanar. Las lesiones de la columna son mas peligrosas y, generalmente, tarda mas la recuperación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en downtownlalaw.com

¿Qué enfermedades se relacionan con el dolor de espalda?

Algunas de las afecciones comúnmente relacionadas con el dolor de espalda son las siguientes:
  • Distensión muscular o de ligamentos. ...
  • Abultamiento o rotura de disco. ...
  • Artritis. ...
  • Osteoporosis. ...
  • Espondilitis anquilosante, que también se conoce como espondiloartritis axial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mayoclinic.org

¿Qué es mejor para el dolor de espalda paracetamol o ibuprofeno?

Así, Perloff y su equipo han determinado que los antiinflamatorios no esteroideos (como el ibuprofeno) son más efectivos para el dolor relacionado con la columna, si bien el paracetamol también es seguro en adultos mayores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleconomista.es

¿Cuál es la causa del dolor de espalda?

Las principales causas de dolor de espalda son la distensión muscular y la distensión de los ligamentos. Estas estructuras se pueden inflamar por ejercicios repetitivos o, incluso, malas posturas, que son el resultado de una posición anómala al estar sentados o por levantar objetos pesados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en centromedicoabc.com

¿Qué es el mejor remedio natural para dolor de espalda?

Para aquellos que desean probar remedios caseros, algunos de los siguientes tratamientos podrían ayudarlos:
  • Ejercicio para poner los músculos en movimiento. ...
  • Usa calor y frío. ...
  • Estiramientos. ...
  • Aplica una crema analgésica. ...
  • Prueba con árnica. ...
  • Cambia tus zapatos. ...
  • Haz cambios en tu lugar de trabajo. ...
  • Duerme lo suficiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medicalnewstoday.com

¿Qué antiinflamatorio natural puedo tomar?

Entre los mejores antiinflamatorios naturales para el dolor muscular podemos encontrar:
  • Árnica. Es uno de los analgésicos y antiinflamatorios más eficaces. ...
  • Romero. Posee un aroma fuerte y vigorizante. ...
  • Extracto de avena. ...
  • Aceite de caléndula. ...
  • Extracto de malva. ...
  • Aceite de almendras. ...
  • Aceite de Laurel. ...
  • Diente de León.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cremas-caseras.es

¿Cómo debe dormir una persona con lumbalgia?

¿Cuáles son las mejores posturas para dormir con lumbago?
  1. Una opción es acostarse de lado con las piernas ligeramente flexionadas. ...
  2. Otra postura que puedes probar es la posición fetal modificada (con la espalda recta). ...
  3. Si prefieres dormir boca arriba, coloca una almohada debajo de las rodillas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en beds.es

¿Qué parte de la espalda duele con el cáncer de páncreas?

El páncreas se encuentra dentro del abdomen, y si hay una irritación de los nervios alrededor de la columna vertebral debido a que el cáncer se encuentra allí, esto puede causar un dolor persistente en la parte superior media de la espalda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elconfidencial.com

¿Dónde duele cuando hay cáncer de huesos?

El signo más común de cáncer de hueso es dolor en el hueso afectado. Al principio, el dolor no es constante. Puede llegar a ser peor por la noche o cuando se usa el hueso (por ejemplo, dolor en la pierna al caminar). A medida que crece el cáncer, el dolor será constante, y puede empeorar con la actividad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.org

¿Cómo saber si tienes algún tipo de cáncer?

Algunos de los síntomas que el cáncer puede causar son:
  • Cambios en los senos.
  • Cambios en la vejiga.
  • Hemorragia o moretones sin una razón aparente.
  • Cambios en el intestino.
  • Tos o ronquera que no desaparece.
  • Problemas al comer.
  • Cansancio grave y que dura tiempo.
  • Fiebre o sudores nocturnos sin ninguna razón.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.gov
Arriba
"