¿Cómo saber lo que voy a cobrar estando de baja?

Preguntado por: Lic. Rodrigo Pulido Segundo  |  Última actualización: 18 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.6/5 (69 valoraciones)

Para saber cuánto se cobra estando de baja por enfermedad común, lo primero a saber es que depende de los días que dure la baja:
  1. Del día 1 al 3 no se cobrará nada.
  2. Desde el día 4 al día 20 de baja se cobrará un 60% de la base reguladora.
  3. A partir del día 21, se pasará a cobrar el 75% de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en payfit.com

¿Cómo calcular lo que voy a cobrar por baja laboral?

¿Cómo calcular cuánto voy a cobrar de baja?
  1. Durante los tres primeros días de baja: No se recibe ningún ingreso.
  2. Del día 4 al día 20 de baja: Se percibirá el 60% del salario.
  3. A partir del día 21 en adelante: Deberán pagarte el 75% de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bufetetoro.com

¿Cuánto te quitan de la nómina por estar de baja?

Enfermedad profesional o accidente de trabajo: 75% de la base reguladora desde el día siguiente al de la baja en el trabajo. Menstruación incapacitante secundaria: Del primer día al vigésimo: 60% de la base reguladora y a partir del vigésimo primero: 75%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seg-social.es

¿Por que cobro más estando de baja?

En base a este “significado”, el cobro de la paga extra, estando de baja, se produce en los siguientes casos: Por enfermedad común. Por enfermedad laboral. Por accidente profesional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.es

¿Cuándo se cobra el 100% de la baja?

Será a partir del cuarto día de baja cuando comiences a percibir la prestación económica y en ningún caso será del 100 %. A partir del día 4 percibirás el 60 % de tu salario y no será hasta el día 21 que empieces a recibir el 75 % de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en orientacion-laboral.infojobs.net

¿Qué se cobra estando de Baja Médica por Enfermedad Común?



15 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo puedo saber cuál es mi base reguladora?

A partir del año 2022, la base reguladora de la pensión de jubilación contributiva será el cociente que resulte de dividir por 350 las bases de cotización del interesado durante los 300 meses inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seg-social.es

¿Cuál es la base reguladora de una nómina ejemplo?

La base reguladora es el resultado de dividir la base de cotización del mes anterior a la baja por 30 días en caso de que el trabajador tenga salario mensual. Si tiene salario diario, se divide según el número de días del mes en cuestión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sumup.com

¿Cuando estás de baja tienes derecho a paga extra?

Al estar reconocida como un derecho del trabajador, la respuesta a la pregunta formulada al principio es clara: por supuesto que sí, estando de baja se cobra la paga extra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en epe.es

¿Cuánto se cobra de baja por enfermedad común 2023?

¿Cuánto se cobra? Si se trata de enfermedad común o accidente común, se cobrará un 60% de la base reguladora desde el día 4 al día 21. Si se alarga más de 21 días, se pasa a cobrar el 75% de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en payfit.com

¿Cuánto tiempo se puede estar de baja por enfermedad común?

En el caso de que se trate de una enfermedad o accidente, el tiempo máximo es de 365 días, que son prorrogables por otros 180 días en el caso de que durante este transcurso se prevea una curación. Teniendo en cuenta esta condición, el máximo de baja laboral puede alcanzar los 545 días.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elespanol.com

¿Cuál es la base reguladora de un sueldo de 1000 euros?

En este cuadro de la Seguridad Social se ve claramente. Si tu sueldo es de 1.000 euros mensuales, puede que tu base de cotización sea la mínima, es decir, 1.260 euros. Se tomará esa cifra como referencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Cuánto se paga a la Seguridad Social por un sueldo de 1200?

Para un sueldo de 1200 a 1300 euros al mes, la empresa tendrá que abonar unos 2001 euros aproximadamente. De ahí, tendríamos que contar con que 501€ van para la Seguridad Social a Cargo de la empresa, desglosado de la siguiente forma: 354€ (23,6%) - Para contingencias comunes: es la contribución para pensiones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sdelsol.com

¿Dónde ver los partes de baja en la Seguridad Social?

A partir de ahora, la persona empleadora podrá visualizar información relativa a esta situación de baja médica a través del Portal de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), Importass, al que puedes acceder desde este enlace.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revista.seg-social.es

¿Quién paga la cuota de la Seguridad Social de un trabajador de baja?

Como empleador, tu tendrás que pagar a la seguridad social estos porcentajes sobre su nómina: el 23,6 % por contingencias comunes, el 5,50 % por desempleo (6,75 % en contratos a tiempo parcial), un 0,60 % para formación profesional y un 0,20 % para el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en adecco.es

¿Cómo se hace el cálculo de la nómina?

Elementos clave para el cálculo de nómina en México

Se obtiene dividiendo el sueldo mensual entre 30. Por ejemplo, una diseñadora de modas tiene un sueldo mensual de $17,000.00 mensuales, obtener su salario diario hacemos la división 17,000 entre 30, siendo $566.66 pesos nuestro resultado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.mx

¿Cómo se calcula la base reguladora para una baja?

Es el resultado de dividir el importe de la base de cotización del trabajador en el mes anterior al de la fecha de iniciación de la incapacidad por el número de días a que dicha cotización se refiere (este divisor será concretamente: 30, si el trabajador tiene salario mensual; 30, 31 ó 28, 29 si tiene salario diario).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seg-social.es

¿Cuánto es la base reguladora de 1500 euros?

Para no complicar más el tema, se pondrá un ejemplo como si la base reguladora, en este caso, coincidiera con el sueldo, es decir, 1.500 euros. Siguiendo las operaciones indicadas, hay que dividir 1.500 entre 350 y multiplicar el resultado por 300. Y lo que sale es que tu base reguladora es de 1.285,71 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Cuál es la base reguladora de 1200 euros?

Generalmente, para una nómina de 1.200 euros, la base de cotización oscila entre los 1.350 y los 1.400 euros. Es decir, que si quieres saber cuánto se te queda de paro, tienes que calcularlo tomando esos 1.400 euros como punto de partida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lasprovincias.es

¿Cuál es la base reguladora de 600 euros?

Qué es la pensión mínima contributiva de jubilación

Eso es la base reguladora. Si has cobrado una media de 1.000 euros al mes en 14 pagas durante 15 años, entonces tu base reguladora será de 600 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ovb.es

¿Cuánto es la base reguladora de 1600 euros?

¿Cuál es la base reguladora? 1600,60 x 282 = 451 369,2. / 1000 x 18 = 18 000.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dineo.es

¿Cuándo se pasa a pago directo INSS?

Pago directo INSS: enfermedad común

La empresa se hace cargo del pago entre los días 4º y 15º de la baja, asumiendo el gasto. Desde el día número 16 comienza el pago delegado, es decir, la empresa sigue ingresando el dinero al trabajador pero se lo reembolsa la Seguridad Social.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en campmanyabogados.com

¿Cuál es la diferencia entre la base reguladora y la base de cotización?

La base reguladora de la prestación por desempleo sirve para calcular el importe de dicha prestación, mientras que la base de cotización por contingencias comunes es la que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene en cuenta para ingresar las cotizaciones durante el periodo que perciba la prestación de ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sepe.es

¿Cuando te llama inspeccion al estar de baja?

En caso de solicitud de incapacidad

Para saber cuánto tardan en llamarte para pasar el tribunal médico, tienes que mirar la fecha de tu solicitud de incapacidad. Y, desde ahí, tienes que contar 135 días hábiles (unos seis meses, aproximadamente). Ese es el plazo que tiene el INSS para pronunciarse sobre tu estado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en campmanyabogados.com

¿Quién gestiona la baja laboral?

¿Quién emite la baja médica? La baja la emite el médico de Atención Primaria tras el oportuno reconocimiento médico en el que determine la imposibilidad para realizar las tareas propias de su puesto de trabajo, en los casos de enfermedad común o accidente no laboral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en riojasalud.es

¿Qué diferencia hay entre baja médica y baja laboral?

¿Qué es una baja médica y en qué consiste? La baja médica es un tipo de ausencia justificada que se reconoce en España dentro del Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto 625/2014) bajo el nombre de baja laboral o incapacidad temporal. Cualquiera de estos dos términos es legalmente válido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en personio.es
Articolo precedente
¿Qué es un riesgo inherente ejemplos?
Arriba
"