¿Cómo saber lo que me corresponde de paga extra?
Preguntado por: Helena Pastor Hijo | Última actualización: 8 de septiembre de 2023Puntuación: 4.4/5 (68 valoraciones)
Si están prorrateadas mensualmente, se tiene derecho a la parte proporcional de la paga extra del último mes trabajado. Si no están prorrateadas, le corresponde la parte proporcional que se ha generado mes a mes en el último año o semestre.
¿Cómo calcular lo que me toca de paga extra?
Para calcular la paga extra, se multiplica el salario por los días trabajados y se divide el resultado entre los días del periodo de paga extra, que generalmente es de 180 días. El trabajador debe haber trabajado al menos seis meses para recibir la paga extra completa.
¿Cómo calcular la paga extra de verano ejemplo?
Por ejemplo, si firmaste tu contrato el 1 de junio y la cuantía de la paga extra es de 1.800 euros, tendrás que calcular lo siguiente: 1.800 (cuantía de la paga) x (6/12) (meses trabajados/12) = 1.800 x 0,5 = 900 euros. Así, el próximo cobro de diciembre recibirás 2.700 euros brutos.
¿Cómo se calcula la paga extra de diciembre?
Todo sobre la paga extra de Navidad 2022: cuándo, cuánto y cómo se cobra. La respuesta es sencilla: tendrás que calcular los meses que llevas en la empresa, dividirlos entre 12 meses y multiplicar el resultado por la cuantía de la paga extra, que está estipulada en el convenio colectivo.
¿Cuándo cobra un trabajador la paga extra?
Como ya hemos mencionado, normalmente existen dos pagas extra: Paga extra de diciembre: generalmente se cobra en la segunda quincena, en los días previos a la Navidad. En muchos lugares también se le conoce como aguinaldo. Paga extra de verano: en este caso hay más disparidad de fechas.
CUÁNDO SE COBRA LA PAGA EXTRA Y CÓMO CALCULARLA
18 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es mejor 12 o 15 pagas?
Lo importante de verdad es el salario bruto anual
En cualquier caso, lo importante ante una oferta laboral no es el número de pagas en el que se va a distribuir el dinero, sino el salario bruto anual a percibir. Lo otro, percibir 12, 14 o 15 pagas, no importa, pues siempre cobrarás lo mismo.
¿Cuándo pagan la paga extra de verano 2023?
De esta forma, el 20 de diciembre de 2023 se recibirá la paga de Navidad, correspondiente al periodo transcurrido entre el 30 de junio de 2023, momento en el que se recibió la paga extra de verano, y el 20 de diciembre de 2023, y a partir del día siguiente se empieza a generar el derecho a la paga de verano de 2024.
¿Cuánto me corresponde de la paga de verano?
Para calcular cuánto recibirás en la paga extra de verano, debes multiplicar la cantidad de la paga (en este caso 1.000 euros) por los meses trabajados (11/12), lo que dará como resultado 916,6 euros. Por lo tanto, en junio, recibirás un total de 1.916,6 euros brutos en tu cuenta bancaria.
¿Cuánto me corresponde de paga extra si llevo trabajando 6 meses?
Para comprenderlo con un ejemplo, si la persona trabaja seis meses y la paga extra equivale a 1.000 euros, habría que dividir esa cifra entre todos los meses del año, dando como resultado 83,33 euros. A ese resultado hay que multiplicarlo por seis, lo que daba 500 euros. Esta sería la cuantía de paga extra de verano.
¿Que se entiende por salario base?
Hablamos de conceptos como la antigüedad, las pagas extraordinarias, la participación en beneficios, la penosidad, toxicidad, peligrosidad, nocturnidad, primas de producción por calidad o cantidad de trabajo, etc.
¿Cuánto te descuentan de la paga extra estando de baja?
Estado de baja, y ya se trate de una paga extra u ordinaria, lo habitual, no siendo lo mismo en todos los casos, es que la cantidad a percibir sea de 0 € en los tres primero días, pasando al 60% de la base reguladora de la nómina (a partir del cuarto día) y al 75% de la base reguladora de la nómina (a partir del ...
¿Cuando estás de baja se cobra la paga extra?
Al estar reconocida como un derecho del trabajador, la respuesta a la pregunta formulada al principio es clara: por supuesto que sí, estando de baja se cobra la paga extra.
¿Cómo se calcula la antigüedad en la nómina?
En resumen, para calcular la antigüedad de un trabajador de forma correcta, debemos obtener la fecha de inicio de su contrato de trabajo y restarla a la fecha actual. Si el trabajador lleva menos de un año en el puesto de trabajo, se le considerará como si tuviera una antigüedad de un año.
¿Qué pasa si no se paga la nómina el día que corresponde?
El trabajador afectado por el retraso en el pago del salario tiene derecho a la extinción del contrato de trabajo. En tal caso, tendría derecho a recibir una indemnización equivalente a la de un despido improcedente.
¿Cómo se pagan las 14 pagas?
Si cobras 14 pagas
Como ejemplo, si el sueldo pactado son 12.000 euros, te corresponden 857 euros cada uno de los meses del año y en diciembre y enero otra paga por la misma cantidad.
¿Qué es el prorrateo de las pagas extras?
En la negociación del salario entre las empresas y los trabajadores, las primeras pueden imponer, según las condiciones que establezca el convenio colectivo, que las pagas extra estén prorrateadas. Esto significa que el importe de las mismas se reparte entre los 12 meses del año.
¿Qué meses incluye la paga extra de verano?
No obstante, suele coincidir con los meses estivales y por eso se conoce como la paga extra de verano. La fecha aproximada suele ser entre el 25 de junio y 15 de julio de cada año.
¿Quién recibe la paga extra de verano?
La paga extra de verano la reciben aquellos trabajadores que cuentan con 14 pagas anuales y suelen abonarse en verano y a finales de año durante la época navideña. En cambio, hay empleados que tienen estas pagas prorrateadas en su nómina mensual y por tanto reciben 12 pagas al año.
¿Qué pasa si no me pagan la paga extra?
Si no se ha recibido la paga extra de verano y realmente te pertenece, se debe reclamar. El primer paso es presentar una papeleta de conciliación. Si el problema no se soluciona, se tiene que acudir al Juzgado de lo Social.
¿Cuándo se cobra la paga extra de junio?
Sin embargo, lo normal es que tanto la mensualidad de junio como la paga extra de verano sean abonadas en algún momento entre el 30 de junio y el 5 de julio, aunque en algunos casos puede ser un poco antes o después.
¿Cuántas pagas son obligatorias?
¿Las pagas extra son obligatorias? El Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba la Ley del Estatuto de los Trabajadores, establece que «el trabajador o la trabajadora tendrá derecho a dos pagas extraordinarias por año».
¿Cuánto es el sueldo minimo en 12 pagas?
SMI 2023 mes (12 pagas): 1.260 euros al mes.
¿Cuántas pagas al año tiene un trabajador?
El prorrateo debe acordarse por el convenio colectivo. Si no se establece, se aplican las 14 pagas al año. No se puede fijar de forma individual, como decisión unilateral de la empresa o de los trabajadores. Hay convenios colectivos que prohíben el prorrateo.
¿Qué pasa si cumplo 5 años en una empresa?
“Al pasar los cinco años la persona se convierte en un personal estable. Es decir, pasa a tener un contrato indeterminado; por lo tanto, no tiene fecha de término”, resaltó.
¿Cuándo se empieza a cobrar la antigüedad?
¿Cuándo se aplica la antigüedad en la nómina? Para saber en qué momento se comienza a aplicar la antigüedad en la nómina y saber cuando se aplica la antigüedad laboral, tendremos que tener en cuenta, que la compensación por antigüedad comienza después del transcurso de un año de servicio continuo en la misma empresa.
¿Qué lugar ocupa la economía española en Europa?
¿Cómo levantar el intestino caído?