¿Cómo saber cuándo un número es divisible por 4?

Preguntado por: Dr. Jaime Nevárez  |  Última actualización: 14 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.1/5 (4 valoraciones)

Un número es divisible entre 4 cuando el número formado por sus dos últimas cifras son divisibles entre 4. Vamos a ver un ejemplo. Queremos saber si 448 es divisible entre 4, por lo que tenemos que ver si sus dos últimas cifras, 48, es divisible entre 4. 48 / 4 = 12 y el resto es 0.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en smartick.es

¿Cómo saber si es divisible por 4?

Para que un número de tres o más cifras sea divisible entre 4 tiene que cumplir una de estas dos condiciones: Las dos últimas cifras son cero. Las dos últimas cifras son divisibles entre 4.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en smartick.es

¿Cómo saber si un número es divisible?

Muchas veces no es necesario hacer la división para saber si un número es divisible por otro o no. Un número es divisible por 2 si termina en 0 o cifra par. Un número es divisible por 3 si la suma de sus cifras es múltiplo de 3. Para saber si un número es divisible por 10 o por 5, tampoco necesitamos hacer la división.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Cómo saber si un número es divisible por 5?

Un número es divisible por 5 si la última de sus cifras es 5 o es 0. Ejemplos: Números divisibles por 5: 35, 2145, 40,... Un número es divisible por 9 si la suma de sus cifras es múltiplo de 9. Ejemplos: Números divisibles por 9: 495, 945, 53640, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Cuáles son las reglas de los criterios de divisibilidad?

Un número natural es divisible entre otro si su división es exacta (el residuo es 0). Un número es divisible entre 2 si su última cifra es divisible entre 2. Un número es divisible por tres si la suma de todas sus cifras es divisible por tres. Un número es divisible entre 5 si su última cifra es 5 o 0.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikiversity.org

Criterio de divisibilidad por 4 . Como saber si un número es divisible por 4 . ejemplo 1



44 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo encontrar todos los divisores de un número?

Para calcular todos los divisores de un número: 1.º Divide ese número entre los números naturales: 1, 2, 3… De cada división exacta, obtienes dos divisores: el divisor y el cociente. 2.º Deja de dividir cuado el cociente sea igual o menor que el divisor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.xunta.gal

¿Cuál es el múltiplo de 4?

Múltiplos de 4: 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, 44,... Múltiplos de 10: 10, 20, 30, 40, 50,...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en access.openupresources.org

¿Cómo se sabe si un número es divisible por 7?

Para saber si un número es divisible por 7 hay que restar el número sin la cifra de las unidades y el doble de la cifra de las unidades. Si el resultado es cero o múltiplo de 7 entonces el número es divisible por 7. Si el resultado es diferente, el número no es divisible por 7.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en smartick.es

¿Qué número es divisible por 4 y 5?

Un número es divisible por 4 si el número de sus últimos dos dígitos es divisible por 4. Un número es divisible por 5 si su último dígito es un 5 o un 0.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mathepower.com

¿Cómo saber si un número es divisible por 6?

Para saber si un número es divisible entre 6 hay que comprobar que sea divisible entre 3 y entre 2. Si es divisible entre 2 y entre 3 entonces es divisible entre 6. Por ejemplo: ¿138 es divisible entre 6?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en smartick.es

¿Cómo saber si un número es divisible entre 7 y 11?

Un número es divisible por 7, 11 o 13, respectivamente, si la suma alternada de los grupos de tres dígitos, empezando por la derecha, también lo es. Por ejemplo, si tomamos la suma alternada de los grupos de tres dígitos del número 5.166.574.959 se obtiene 959 – 574 + 166 – 5 = 546.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en culturacientifica.com

¿Cuando un número es divisible por 10 ejemplos?

Saber si un número es divisible por diez (10):

Si el número finaliza con 0, entonces es divisible por 10. Por ejemplo: 40, 190 y 1.330 son todos divisibles por 10.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aprendizaje.mec.edu.py

¿Qué número de 4 cifras es divisible por 3?

h = 3 Si el valor de h es 3, el número de cuatro cifras es 6753. Podemos verificar que la suma de las cuatro cifras 6, 7, 5 y 3 es 21, por lo tanto 6753 es un número divisible por 3.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cpel.uba.ar

¿Cómo saber si un número es múltiplo de 3?

Cuando el número es divisible por '2' y por '3' (o sea, si acaba en cifra par y la suma de sus cifras es múltiplo de '3'). 5.346: porque acaba en cifra 'par' y la suma de sus cifras es múltiplo de '3' (5+3+4+6=18).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Cuándo sus dos últimas cifras son 00 o un múltiplo de 4?

Un número es divisible por 4, si sus dos últimas cifras son ceros o múltiplo de 4. 36, 404, 1 028.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en superprof.es

¿Cómo saber si un número es primo o no?

Los números primos son aquellos que solo son divisibles entre ellos mismos y el 1, es decir, que si intentamos dividirlos por cualquier otro número, el resultado no es entero. Dicho de otra forma, si haces la división por cualquier número que no sea 1 o él mismo, se obtiene un resto distinto de cero.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en smartick.es

¿Cómo saber si un número es divisible por 2?

Para saber si un número es divisible entre dos hay que comprobar que sea par. Si es par, entonces será divisible por 2. Los número pares son los que terminan en 0, 2, 4, 6 y 8.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en smartick.es

¿Cuál es el múltiplo de 9?

9: 9, 18, 27, 36, 45, 54, 63, 72... Vemos que 36 es el MCM. Otra forma de encontrar el MCM de dos números es dividir su producto entre su factor común más grande ( FCG ).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en varsitytutors.com

¿Cuál es el mayor divisor de un número?

El máximo común divisor (MCD) de un conjunto de números es el factor más grande que comparten todos los números. Por ejemplo, 12, 20 y 24 tienen dos factores comunes: 2 y 4. El mayor es 4, así que decimos que el MCD de 12, 20 y 24 es 4. El MCD se utiliza a menudo para encontrar denominadores comunes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.khanacademy.org

¿Cuáles son los diez primeros múltiplos de 8?

Ejemplo: Determinaremos los primeros 10 múltiplos del 8. M( 8) = { 8, 16, 24, 32, 40, 48, 56, 64, 72, 80.}

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en colegioconcepcionsanpedro.cl

¿Cuál es el divisor de 12?

Divisores de 12 = 1, 2, 3, 4, 6 y 12. Divisores de 30 = 1, 2, 3, 5, 6, 10, 15 y 30. Divisores de 18 = 1, 2, 3, 6, 9 y 18.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aula2.educa.aragon.es

¿Cuál es el divisor de 18 y 24?

Divisores de 18: 1, 2, 3, 6, 9, 18 Divisores de 24: 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24 Divisores de 42: 1, 2, 3, 6, 7, 14, 21, 42 Los divisores comunes de 18, 24 y 42 son: 1, 2, 3 y 6. La respuesta del ejercicio es que el Máximo Común Divisor de 18, 24 y 42 es 6.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dewey.edu

¿Cuáles son los divisores del número 20?

Los divisores de 20 son {1,2,4,5,10,20} y los de 30 son {1,2,3,5,6,10,15,30} Nótese que los números {1,2,5,10} son comunes, y el número 10 es el máximo de ellos, por tanto el MCD[20,30] = 10.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fondoeditorial.itm.edu.co
Arriba
"