¿Cómo responder a la pregunta de cómo me veo en 5 años?
Preguntado por: Jordi Tirado | Última actualización: 10 de septiembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (72 valoraciones)
- Define tu objetivo profesional. ...
- Investiga la empresa y la oferta de trabajo. ...
- Visualiza cómo tus intereses pueden evolucionar en el puesto de trabajo. ...
- Visualiza qué te gustaría tener en tu currículum cuando pasen cinco años.
¿Cómo me veo de aquí en 10 años?
Algo así como: “En 10 años estaré en una empresa que me permita usar diariamente mis fortalezas, trabajar con gente que comparta mis valores y objetivos, y resolver con mi trabajo problemas que importen. Me encantaría que esta empresa siguiese siendo ese sitio de aquí a 10 años”.
¿Cuáles son tus expectativas laborales que responder?
Conseguir un puesto que me permita poner en práctica mi carrera. Aprender constantemente nuevos conceptos y estrategias en mi área de trabajo. Tener la oportunidad de contribuir abiertamente con los proyectos del área. Encontrar un ambiente laboral seguro que me permita expresar mis ideas.
¿Cuál es tu meta en la vida entrevista de trabajo?
Incluye metas que estén relacionadas con tu desarrollo profesional y personal. Esto podría incluir metas de formación continua, avance en tu carrera, liderazgo y equilibrio entre la vida laboral y personal. Cada meta que incluyas debe mostrar tu deseo de crecer, mejorar y contribuir a la empresa a la que te postulas.
¿Cómo responder a la pregunta por qué le gustaría trabajar con nosotros?
- Conozco vuestra empresa desde hace tiempo y la admiro mucho.
- Creo que puedo tener un impacto positivo aquí.
- Los valores de la empresa se alinean con los míos.
- Me encanta lo que he oído/leído sobre la cultura de la empresa.
🥶Qué CONTESTAR a CÓMO te ves de AQUÍ a 5 AÑOS🥶 - EPISODIO 11 | SUPERA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO
19 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué puede aportar a la empresa ejemplos?
- Autoconocimiento/autocontrol.
- Autoestima.
- Capacidad de análisis.
- Capacidad de comunicación.
- Capacidad de retención y aprendizaje.
- Capacidad de síntesis.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Compañerismo.
¿Por qué crees que eres el candidato ideal?
El candidato ideal para un trabajo es aquella persona que cumple con: Competencias técnicas o profesionales: nivel de experiencia, conocimiento del área, formación, etc. Habilidades blandas: habilidades sociales, forma de ser, personalidad, valores, etc.
¿Cuáles son tus fortalezas y tus debilidades?
Las fortalezas comunes incluyen habilidades de liderazgo, comunicación o escritura. Las debilidades comunes incluyen el miedo a hablar en público, la falta de experiencia con algún software o un programa, o la dificultad para recibir críticas.
¿Cuál es tu objetivo profesional ejemplos?
- Ascender a una posición de liderazgo.
- Convertirse en líder de opinión.
- Desarrollarse profesionalmente.
- Cambiar de trayectoria profesional.
- Experimentar la estabilidad profesional.
- Crear un objetivo profesional.
¿Cuál es tu objetivo en la vida?
Cuando hablamos de un propósito de vida, nos estamos refiriendo a aquello que nos motiva a seguir esforzándonos cada día. Refleja lo que queremos alcanzar para lograr nuestra felicidad y es la razón por la que estamos dispuestos a hacer sacrificios e implementar hábitos en nuestra vida diaria.
¿Cómo te ves de aquí a 5 años Ejemplos?
Un ejemplo general de respuesta podría ser el siguiente: “estoy realmente entusiasmado por el puesto de consultor en vuestra empresa porque en cinco años, estoy seguro de que tendré unos conocimientos mucho más profundos y amplios acerca de este sector y sé que es algo que sólo podría logar a través de mi experiencia ...
¿Por qué me deben contratar?
Tu primera razón siempre debe mostrar siempre que eres apto en términos de competencias profesionales: «Estoy interesado en este trabajo porque puedo ver que en este rol, mis habilidades les generarán un beneficio. Debido a ello, también me beneficiaré de manera personal, profesional y económica.
¿Por qué te interesa el puesto ejemplos?
“Yo lo veo como una manera de progresar en mi carrera profesional en una empresa/sector apasionante/innovador/desafiante…”. "Siento que mis habilidades podrían encajar muy bien en este trabajo porque…”. “Siento que tengo el conocimiento (u otra habilidad particular) para tener éxito en esta posición porque…”.
¿Cómo me visualizo en el futuro?
En el futuro proyecto de vida me veo como una persona exitosa, logrando todos los objetivos que me he propuesto y obteniendo los resultados esperados. Siempre me esfuerzo por mejorar continuamente mis habilidades tanto académicas como personales, para poder alcanzar mis metas.
¿Cuáles son tus aspiraciones en el trabajo?
- Convertirme en un emprendedor y dirigir mi propio negocio.
- Mejorar mis habilidades y conocimientos digitales.
- Ser gerente en mi compañía.
- Volverme un referente en mi sector y crear mi marca personal.
- Ser un profesional innovador y creativo.
¿Cómo hacer mis metas personales?
- Haz una lista detallada con las metas que quieres conseguir. ...
- Establece un plazo para conseguir cada objetivo. ...
- Identifica el propósito detrás de cada objetivo. ...
- Desglosa cada objetivo en tareas a realizar. ...
- Toma acción inmediatamente. ...
- Realiza algo todos los días que te mueva hacia el objetivo.
¿Cuáles son tus 3 debilidades?
- Deshonestidad. ...
- Pereza. ...
- Malhumor. ...
- Desorden. ...
- Cobardía. ...
- Pesimismo. ...
- Complejo de inferioridad.
¿Que decir en 3 debilidades?
- “Soy una persona muy crítica conmigo misma” ...
- “Me cuesta delegar tareas” ...
- “Soy un poco impaciente” ...
- "Me centro demasiado en los detalles" ...
- "Tengo problemas para decir no" ...
- “Me cuesta pedir ayuda” ...
- “Tengo dificultades para dejar un proyecto”
¿Que decir cuando te preguntan 3 defectos y 3 virtudes?
¿Qué decir cuando te preguntan tres defectos y tres virtudes? Cuando te pregunten por sus virtudes y defectos en una entrevista lo mejor es ser sinceros y utilizar un lenguaje positivo. De nuevo requiere un trabajo de introspección previo para conocernos mejor y saber qué podemos destacar de nosotros/as mismos/as.
¿Que te atrae de nuestra empresa?
Motivos para trabajar en una empresa.
Desarrollo profesional dentro de una gran empresa. Aprendizaje y afinidad con tus nuevos objetivos. Interés por la metodología de trabajo. Funciones, tareas y competencias a mejorar dentro de ese puesto de trabajo.
¿Por qué debes ser seleccionado tú y no los otros?
1. Dime por qu crees que deberas ser seleccionado t y no otro Habla de tu experiencia, habilidades y aptitudes orientadas al cargo que ests aspirando. Algunos expertos aseguran que las capacidades ms valoradas por los reclutadores son: el compromiso, la capacidad de adaptacin al cambio, la comunicacin y el liderazgo.
¿Qué te hace diferente al resto de los candidatos?
- Comunicación.
- Liderazgo e iniciativa.
- Resolución de problemas.
- Compromiso.
- Flexibilidad.
- Trabajo en equipo.
- Gestión del estrés y del tiempo.
¿Cómo responder a la pregunta cómo te defines?
- Logros profesionales recientes.
- Logros académicos.
- Habilidades aplicables al puesto.
- Objetivos ó metas profesionales.
- Razones del interés en la compañía.
¿Cuáles son tus puntos fuertes?
- Responsabilidad.
- Conocimientos en el área laboral a ingresar y otros tipos de conocimientos generales.
- Facilidad de comunicación.
- Creatividad.
- Buena personalidad.
- Capacidad de trabajo.
- Buena organización.
¿Qué es lo que más valora de su trabajo?
¿Qué es lo que los trabajadores valoran? Reconocimiento profesional, buenas condiciones laborales, posibilidades de crecimiento, flexibilidad, estabilidad… Existen muchos factores que determinan lo importante para un empleado o empleada dentro de la empresa en la que va a trabajar o trabaja.
¿Qué pasa si me pongo crema hidratante en la cara todos los días?
¿Qué se debe comer para perder grasa abdominal?