¿Cómo reclamar las comisiones de los bancos?

Preguntado por: Asier Alva  |  Última actualización: 12 de noviembre de 2023
Puntuación: 5/5 (1 valoraciones)

Para reclamar primero te aconsejamos dirigirte a tu banco para que te devuelva lo que te ha cobrado de más. Si no recibes respuesta positiva acude al Servicio al Cliente o Defensor del Cliente de tu entidad, lo cual es posible a través del Banco de España, en la pestaña de Reclamar a la entidad/Requisito obligatorio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en distritolegal.es

¿Cómo recuperar las comisiones de tu banco?

Debes presentar un reclamo con a tu propio banco a través de documentos emitidos al servicio al cliente o la Oficina del Defensor Financiero. No se recomienda por teléfono: ten en cuenta que el reclamo debe estar respaldado por escrito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en banktrack.com

¿Qué puedo hacer si un banco me cobra comisión?

Estas son algunas de las comisiones o gastos cuyo cobro por parte del banco puedes reclamar si no se han hecho bien.
  • Comisiones por tener una cuenta obligatoria por una hipoteca o depósito. ...
  • Gastos por reclamación de posiciones deudoras o descubierto. ...
  • Comisión por devolución de cheques. ...
  • Comisión de mantenimiento de tarjetas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rastreator.com

¿Qué comisiones no pueden cobrar los bancos?

Un banco no puede cobrar comisiones por emitir un certificado de cancelación de la deuda. Comisiones por ingresos o reintegros. Si el consumidor ingresa dinero en su cuenta en una sucursal distinta a la habitual, o si usa transferencias o cheques para disponer de su dinero, el banco no puede cobrarle comisiones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en actoraconsumo.org

¿Cuánto tarda el banco en devolver las comisiones?

15 días hábiles (cuando tu reclamación esté relacionada con algún servicio de pago). 1 mes (para otras reclamaciones, si eres consumidor). 2 meses (para otras reclamaciones si no eres consumidor) puedes acudir al Banco de España.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iberley.es

CÓMO HACER QUE TU BANCO TE DEVUELVA DINERO



40 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuándo se considera comisiones abusivas?

Se considerarán comisiones bancarias abusivas todas aquellas cláusulas que no superen el control de abusividad, no obedezcan a un servicio efectivamente prestado o a un gasto no causado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en navascusi.com

¿Qué pasa si el banco se equivoca a mí favor?

Cuando una persona realiza una transferencia a la cuenta equivocada de un mismo banco, debe contactar a la institución, quien se encargará de localizar al cliente que ha recibido el dinero para comunicarle el error y acordar cómo y cuándo se devolverán los fondos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.com

¿Qué son las comisiones ilegales?

Una comisión ilegal es cualquier cosa de valor que se le suministra a un proveedor, integrador o a quien tome las decisiones por parte del mismo, con el objeto de obtener o en un intento por obtener trato favorable en relación con la adjudicación, ya sea de un contrato o de un subcontrato comercial o gubernamental.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en alestra.mx

¿Qué pasa si dejo la cuenta a cero?

Dejar la cuenta a 0 no es sinónimo de que esté cancelada.

Esta cuenta bancaria puede haber cambiado sus condiciones desde que abriste la cuenta hasta día de hoy. La única obligación que tiene el banco en este aspecto es avisarte con al menos 2 meses de antelación del cambio de condiciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en helpmycash.com

¿Qué hay que hacer para no pagar comisiones en el BBVA?

Si tienes una Cuenta Elección

Si cumples las tres condiciones siguientes, el coste trimestral se reduce a cero: Domiciliar ingresos. Pagar recibos o realizar pagos con tarjeta. Contratar un producto de inversión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en helpmycash.com

¿Dónde denunciar si me cobran comisión?

En este sentido, la CONDUSEF recomienda que si usted usuario es víctima de este tipo de prácticas, debe comunicarlo a la Institución Financiera de la cual es cliente y en su caso a esta Comisión Nacional, indicando los datos del establecimiento donde se le quiso aplicar el "recargo" o "comisión" extra, para que las ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en condusef.gob.mx

¿Dónde denunciar que cobran comisión?

Asímismo, puedes levantar un reporte ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), llamando al (55) 5625 6700 o al 800 468 8722. Esta denuncia también podrás presentarla a través del correo denunciasprofeco@profeco.gob.mx.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en telediario.mx

¿Cómo denunciar que cobran comisión?

Profeco te invita a denunciar vía correo electrónico a la dirección conciliaexpres@profeco.gob.mx. Recuerda que de acuerdo con el artículo 129 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, aquellos proveedores que apliquen un cobro indebido, se les impondrá una sanción económica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en razon.com.mx

¿Qué requisitos deben cumplirse para que la entidad de crédito pueda cobrar comisiones por la operaciones o servicios bancarios prestados?

Norma general

Dicen estos informes que para que una entidad financiera pueda cobrar comisiones de forma totalmente legal debe cumplir dos requisitos: prestar un servicio real y solicitado por el cliente, y que los gastos del servicio se hayan efectivamente realizado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en alvarezramosabogados.com

¿Cuánto tiempo tiene el banco para contestar una reclamación?

Para consumidores y microempresas, la entidad bancaria tiene un plazo de 15 días hábiles para responder a la reclamación y dar una respuesta 📆, en caso de tarjetas y operaciones bancarias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asesority.com

¿Cómo reclamar a un banco en 10 preguntas?

Dirigirse al Servicio de Atención al Cliente de la entidad con la que hemos tenido el problema y proceder a la reclamación por escrito. La entidad deberá acusar recibo por escrito de las reclamaciones y resolverlas o denegarlas, también por escrito y argumentando su postura.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en granadaempresas.es

¿Qué pasa si no uso mi cuenta de banco por mucho tiempo?

El banco tiene la obligación de avisar al domicilio registrado en la cuenta, con 90 días de anticipación a que se cumplan los tres años de inactividad, que tus recursos se irán a la cuenta global; sin embargo, durante este período el monto depositado sigue siendo tuyo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Qué pasa si dejo de usar una cuenta bancaria y no la cancelo?

Si no cierras correctamente una cuenta, además de las posibles comisiones que pudieran cobrarte, tu banco no hará nada más. Es decir, verá que has dejado de hacer movimientos, pero no hará ninguna otra interpretación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en kelisto.es

¿Qué pasa si abro una cuenta de banco y no la uso?

Robo de identidad, ya que tu cuenta puede ser usada por terceros y generar cargos a tu nombre. Ciberdelincuentes pueden usar tus datos para realizar operaciones ilegales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Qué se considera comisión?

La comisión es la cantidad que se cobra por realizar transacciones comerciales que corresponden a un porcentaje sobre el importe de la operación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuántos tipos de comisiones hay?

Las comisiones fomentan la organización, especialización y distribución del trabajo parlamentario y contribuyen a que la Cámara cumpla sus atribuciones constitucionales y legales. Éstas pueden ser: ordinarias, especiales, de investigación, con carácter transitorio, conjuntas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sil.gobernacion.gob.mx

¿Cuáles son los tipos de comisiones bancarias?

Las distintas comisiones bancarias que nos podrán cobrar son las siguientes:
  • Comisión de mantenimiento.
  • Comisión de administración o apunte.
  • Comisión vinculada a un producto bancario.
  • Comisión de desubierto.
  • Comisión de reclamación de posiciones deudoras.
  • Comisión de testamentaría.
  • Comisión de cancelación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comunidad.madrid

¿Dónde denunciar una mala praxis de un banco?

Para resolver un conflicto con tu banco, lo primero es presentar una reclamación en la propia oficina; tienen un plazo de dos meses para contestarte. Si no se pronuncian o la respuesta no te satisface, la siguiente vía es presentar tu queja en el Banco de España.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bravoycia.es

¿Qué pasa si el banco no me quiere devolver mi dinero?

En caso de que tu entidad bancaria no conteste o no esté dispuesta a realizar la restitución del importe solicitado, se procederá a interponer una demanda en el juzgado correspondiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en reclamacioneszero.com

¿Cuáles son los errores del banco?

Errores del banco:

Depósitos de diferentes cantidades. Cheques omitidos o no registrados. Depósitos omitidos. Cheques o depósitos mal ubicados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en solucionaempresarial.com
Articolo precedente
¿Cómo se calcula el finiquito?
Arriba
"