¿Cómo recibir una auditoría?
Preguntado por: Naiara Yáñez | Última actualización: 3 de enero de 2024Puntuación: 5/5 (51 valoraciones)
- Entrega únicamente la documentación que te soliciten. ...
- Prepara a tu equipo. ...
- No discutas con el auditor. ...
- Entiende que te están preguntando. ...
- Dales evidencia a los auditores sobre tu respuesta. ...
- Notificación de no conformidades.
¿Cómo se debe responder a una auditoría?
¿Cómo responder a un hallazgo de auditoría? La respuesta a los hallazgos de auditoria debes hacerla por escrito e integrarla en el plan de acción propuesto para corregir o mejorar el hallazgo. Recuerda adjuntar la información al informe de auditoría.
¿Cómo salir bien de una auditoría?
- Atiende todo el proceso de fiscalización de comienzo a fin. ...
- Infórmate bien acerca de tus derechos. ...
- Ten a mano todos los documentos que sean necesarios. ...
- Brinda todas las facilidades a los auditores. ...
- Apóyate en tu contador.
¿Qué es lo primero que se revisa en una auditoría?
Según las etapas y fases de la auditoría interna, lo primero es realizar un análisis general de la organización que será auditada. De esta manera, el equipo de auditoría puede tener una mejor comprensión de cómo funcionan los procesos y cuáles son los objetivos de la entidad.
¿Qué pasa si salgo mal en una auditoría?
Pueden surgir multas, sanciones, o incluso la necesidad de reembolsar dinero.
Cómo Recibir Una Auditoría de Certificación
33 preguntas relacionadas encontradas
¿Que no decir en una auditoría?
- “La administración debería considerar…” es una frase que puede considerarse débil para un reporte de auditoría. ...
- No usar palabras engañosas: evitar el uso de frases como “parece que” “nuestra impresión es que” o “parece ser”.
¿Que no debe hacer un auditado?
El auditor no debe entrometerse, recriminar, dar órdenes, criticar o decir cómo se deben hacer las cosas. El auditor interno de calidad debe investigar para comprobar si los procesos que se siguen se ajustan a las normas de calidad ISO 9001:2015.
¿Cuáles son las 4 fases de la auditoría?
Una auditoría interna tiene cuatro fases: planificación, trabajo de campo, generación de informes y seguimiento.
¿Qué documentos puede pedir un auditor?
- Planes estratégicos y operativos. ...
- Políticas y procedimientos internos. ...
- Comprobantes de pago. ...
- Registros de inventario. ...
- Certificados y permisos. ...
- Correspondencia. ...
- Registros de seguridad. ...
- Información adicional.
¿Qué sigue después de una auditoría?
Finalización y Follow-up. Una vez concluida la auditoría, el equipo de auditores se reúne para revisar las áreas problemáticas y para ver las recomendaciones y corregir los problemas de calidad. Esas informaciones compondrán el informe de resultados de la auditoría.
¿Qué pasa cuando te hacen una auditoría?
Una auditoría contable es la revisión sistemática de la contabilidad de una empresa, con el objeto de poder acreditar, que las cuentas anuales de la sociedad reflejan la imagen fiel de la misma y que la contabilidad está libre de errores.
¿Qué pasa cuando te hacen auditoría?
Una auditoría del IRS es una revisión o examen de las cuentas e información financiera de una organización o individuo para asegurar que la información ha sido declarada adecuadamente, según las leyes tributarias, y para verificar que el monto de impuestos declarados sea exacto.
¿Qué debo preparar antes de la primera auditoría en mi empresa?
- Las escrituras de constitución y modificación de estatutos sociales.
- El balance de sumas y saldos.
- Las cuentas anuales.
- El balance de situación.
- La cuenta de resultados.
- El estado de cambios en el patrimonio neto.
- El estado de flujos de efectivo.
¿Qué preguntas hacen en una auditoría?
“¿Cómo se realiza el proceso?”, “Muéstrame cómo se hace este proceso”, ¿Este proceso, donde está incluido en el manual de calidad? ¿Como te aseguras que está dando resultado tu proceso? ¿Qué necesitas para lograr el resultado del proceso?, lo tienes?, por qué?
¿Qué preguntas se pueden hacer en una auditoría?
- ¿La organización cuenta con un documento de política de la calidad?
- ¿Existe otro documento en donde se discriminen los objetivos de calidad?
- ¿Se cuenta con el manual de calidad?
- ¿Los procedimientos exigidos por la norma, han sido documentados?
¿Qué tipo de preguntas puedo hacer en una auditoría?
- Preguntas abiertas.
- Preguntas cerradas.
- Preguntas encaminadas.
- Preguntas aclaratorias.
¿Que se entrega en una auditoría?
En el informe de auditoría se describirán los hechos o situaciones detectadas, de tal forma que se expongan las observaciones y/o hallazgos, de acuerdo con los objetivos planteados en la auditoría. La misma debe servir para: Verificar el cumplimiento de los planes, programas y presupuestos.
¿Que se revisa en una auditoría interna?
Un auditor interno es un profesional encargado de analizar una empresa con el fin de verificar que los sistemas, procesos, políticas y reglamentos son respetados y aplicados correctamente.
¿Cuánto tiempo tiene el auditor para cerrar los papeles de trabajo?
La terminación y cierre de papeles de trabajo de auditoría, debe efectuarse en un periodo no mayor a los 60 días posteriores a la fecha del informe del auditor.
¿Cuál es la etapa más importante de la auditoría?
La elaboración del informe final de auditoría, es una de las fases más importante y compleja de esta actividad, por lo que requiere de extremo cuidado en su confección para finalmente dictaminar.
¿Qué es lo que se audita en una empresa?
Los objetivos de auditoría pueden incluir: Recursos financieros, trabajo, varios activos intangibles, por ejemplo, derechos de autor o propiedad. Los resultados de la empresa. Procesos y líneas de producción rentables tanto generales como individuales.
¿Qué es y para qué sirve la auditoría?
Una auditoría es una revisión de los procedimientos que se llevan en una empresa a nivel contable o laboral entre otros, para comprobar que se reúne una serie de requisitos establecidos. Puede ser interna o externa, en función de si la realiza la propia empresa, o una entidad externa a la misma.
¿Qué errores puede cometer un auditor?
Omitir fuentes de información relevantes. No tener una comprensión adecuada de la empresa o la industria que se está auditando. Esto incluye no comprender adecuadamente las políticas contables y los registros financieros de la empresa. Ejecutar el trabajo sin una adecuada planeación de auditoría.
¿Qué revisa el auditor?
Determinar la exactitud de los registros financieros de una unidad. Verificar que los fondos se manejen de una manera comercial en línea con las políticas y procedimientos de la PTA. Hacer recomendaciones sobre las mejores prácticas, anotar inconsistencias o errores.
¿Cuáles son los riesgos de una auditoría?
Se pueden determinar tres tipos de riesgos de auditoría, en los que ahondaremos a continuación: Riesgo inherente. Riesgo de control. Riesgo de detección.
¿Por qué no cerrar apps en iPhone?
¿Qué pasa si me tomo un litro de agua en ayunas?