¿Cómo queda la piel después de los rayos?

Preguntado por: Julia Muñiz  |  Última actualización: 7 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.4/5 (20 valoraciones)

Alrededor de dos semanas después de que comience el tratamiento con radiación, puede notar cambios en la piel tales como: Piel enrojecida o que parece "quemada por el sol" Piel oscurecida. Picazón.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medlineplus.gov

¿Cómo queda la piel después de la radioterapia?

La radioterapia tal vez cause descamación, dolor y humedad en el área de la piel donde recibe el tratamiento. Por lo general, esto pasa en partes de la piel donde hay pliegues, como alrededor de los ojos, en el tórax (pecho) o las nalgas. Trate de mantener el área limpia y seca para que no se infecte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.gov

¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse la piel después de la radioterapia?

Las células sanas que se dañan durante el tratamiento de radiación se recuperan en general a los pocos meses de terminado el tratamiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.gov

¿Que no se debe hacer después de la radioterapia?

Evite el uso de perfumes, cremas y polvos sobre el área tratada con radiación. Evite la depilación y los desodorantes en la zona irradiada, incluida la axila. No se ponga esparadrapo o tiritas sobre la zona irradiada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cun.es

¿Cuándo aparecen los efectos secundarios de la radioterapia?

Las reacciones a la radioterapia a menudo comienzan durante la segunda o tercera semana de tratamiento. O pueden durar varias semanas una vez finalizado el tratamiento. Algunos efectos secundarios pueden ser a largo plazo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.net

Láser CO2 - Después de la intervención



36 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué órganos afecta la radioterapia?

La quimioterapia y la radioterapia pueden provocar efectos secundarios a largo plazo en el cerebro, la médula espinal y los nervios. Estos efectos tardíos incluyen los siguientes: Pérdida de la audición a causa de dosis altas de quimioterapia, en especial con fármacos como el cisplatino (muchas marcas comerciales)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.net

¿Qué partes del cuerpo afecta la radioterapia?

  • Caída del pelo.
  • Cambios en la piel.
  • Cambios de sabor.
  • Cansancio.
  • Glándula tiroides menos activa.
  • Problemas en la boca y en la garganta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.gov

¿Que no debe comer una persona que recibe radioterapia?

Evite o limite el consumo de carnes rojas y procesadas, así como las bebidas endulzadas con azúcar y los alimentos procesados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.org

¿Qué se debe comer después de una radioterapia?

Tenga a su alcance una variedad de bocadillos ricos en proteína que sean fáciles de preparar y de comer. Por ejemplo: yogur, cereal y leche, medio emparedado, un plato de sopa sustanciosa, queso y galletas saladas. Evite los bocadillos que puedan empeorar cualquier efecto secundario relacionado con el tratamiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.org

¿Cuándo te dan radioterapia puedes trabajar?

Sí, una persona que ha tenido cáncer puede trabajar. Muchas personas retoman su trabajo con normalidad tras finalizar los tratamientos y ser dados de alta por el médico, únicamente realizando los ajustes necesarios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en contraelcancer.es

¿Qué crema es buena para después de la radioterapia?

Avene Trixera e Hialderm, las mejores cremas contra los daños de la radioterapia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en farmaciaglorieta.com

¿Cuáles son los efectos secundarios de las radiaciones?

Los síntomas del síndrome de irradiación aguda pueden incluir náuseas, vómito, dolores de cabeza y diarrea. Si usted experimenta estos síntomas tras una emergencia por radiación, busque atención médica tan pronto como sea seguro. Las emergencias por radiación pueden ocasionar aflicción emocional y psicológica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cdc.gov

¿Por qué tomar agua antes de radioterapia?

Mantenerse hidratado es importante para cualquier persona con cáncer, especialmente si está recibiendo tratamientos contra el cáncer como quimioterapia, radioterapia y cirugía. Los efectos secundarios de estos tratamientos incluyen náuseas, vómitos y diarrea, que pueden causar deshidratación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.net

¿Qué hace la radioterapia en el cuerpo?

En dosis altas, la radioterapia destruye las células cancerosas o hace lento su crecimiento, al dañar su ADN. Las células cancerosas cuyo ADN está dañado irreparablemente dejan de dividirse o mueren. Cuando las células dañadas mueren, se descomponen y el cuerpo las desecha.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.gov

¿Cuántas sesiones de radioterapia se pueden hacer?

Aunque el tratamiento standard de radioterapia son 15 sesiones de lunes a viernes 5 días a la semana durante 3 semanas, en ocasiones pueden administrarse más sesiones de radioterapia (hasta 33 sesiones).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gruposolti.org

¿Qué vitaminas tomar después de la radioterapia?

Antioxidantes. Los antioxidantes incluyen vitaminas A, C, E, betacaroteno y selenio, entre otros. Los antioxidantes reparan el daño a las células y también previenen el daño.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.oncolink.org

¿Cuando una persona tiene cáncer puede tomar leche?

Cuando usted tiene cáncer, puede necesitar más proteína y más calorías. Algunas veces, su dieta deberá incluir más leche, queso y huevos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.gov

¿Qué tipo de leche puede tomar una persona con cáncer?

Pero durante su tratamiento y su recuperación, lo más importante es que consuma suficientes calorías y proteína. Evite los alimentos y las bebidas cuyas etiquetas digan “bajo en grasa”, “sin grasa”, o “dietético”. Por ejemplo, consuma leche entera en lugar de leche descremada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mskcc.org

¿Que esperar después de la radioterapia?

La mayoría de los efectos secundarios iniciales son cansancio (fatiga) y cambios en la piel. Otros efectos secundarios iniciales por lo general se relacionan con el área bajo tratamiento, como la pérdida del cabello o los problemas de la boca que se dan tras recibir tratamiento en esta área.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.org

¿Qué frutas no debe comer una persona con cáncer?

Alimentos a evitar durante el tratamiento con quimioterapia
  • Carnes rojas: ternera, cerdo, cordero, embutidos y patés.
  • Pescado azul: atún, salmón, bonito, etc.
  • Legumbres: garbanzos, lentejas, judías.
  • Grasas: mantequilla, margarina, nata, lácteos enteros.
  • Frutas ácidas y cítricos: naranja, mandarina, kiwi, limón, fresón.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en alimmenta.com

¿Qué tipo de cáncer recibe radioterapia?

La braquiterapia se usa con frecuencia para tratar cánceres de cabeza y cuello, de seno, cuello uterino, próstata y de ojo. La radioterapia sistémica usa yodo radiactivo, o I-131, se usa con más frecuencia para tratar ciertos tipos de cáncer de tiroides.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.gov

¿Cuándo se cae el pelo con la radioterapia?

A veces, dependiendo de la dosis de radiación a la cabeza, el cabello no llega a crecer igual que antes. Cuando se espera que ocurra la caída del cabello, comúnmente comienza dentro de dos semanas después de iniciado el tratamiento y empeora en uno o dos meses después de su inicio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.org

¿Qué tan dolorosa es la radioterapia?

Cada sesión es rápida; dura alrededor de 15 minutos. La radiación no duele, pica ni quema cuando entra en el cuerpo. Oirá chasquidos o zumbidos durante todo el tratamiento y es posible que la máquina desprenda cierto olor. En general, las personas reciben sesiones de tratamiento 5 veces por semana, de lunes a viernes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.net
Arriba
"