¿Cómo puedo tener dos regimenes fiscales?

Preguntado por: Carmen Barajas Tercero  |  Última actualización: 13 de marzo de 2024
Puntuación: 4.9/5 (24 valoraciones)

¿Cómo inscribirse en varios regímenes fiscales en el SAT?
  1. Ingresa al portal del SAT.
  2. En el menú principal (parte superior de la página) entra a la opción Trámites del RFC.
  3. Da clic en Ver más.
  4. Busca el submenú Actualización del RFC.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en konta.com

¿Cómo tener 2 regimenes fiscales?

Si decides emprender dos actividades en dos regímenes fiscales distintos tendrás que hacer la declaración anual así como las mensuales por concepto de ISR e IVA. Evita multas y recargos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Cuántos regimenes fiscales puede tener una persona?

Existen diversos sistemas de declaración y pago de impuestos para las personas que llevan a cabo actividades económicas en México. Estos son conocidos como regímenes fiscales y son por lo menos 10 tipos diferentes para personas físicas. Estos dependen del tipo de negocio que cada contribuyente realiza.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en konta.com

¿Cuántas actividades económicas puede tener una persona física?

Puedes desarrollar cuantas actividades económicas quieras que Seguridad Social no va a ponerte ni un “pero“, tampoco va a afectar a tu cotización y el alta en el Régimen de Autónomos (RETA) ha de ser única.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infoautonomos.com

¿Cuál es el mejor régimen fiscal para personas físicas?

¿Qué régimen fiscal me conviene? En conclusión, si eres una persona física probablemente deberías elegir el régimen de incorporación fiscal por las bondades que ofrece respecto al pago de impuestos; siempre y cuando cumplas con los requisitos necesarios para pertenecer a éste régimen.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en easysweb.com.mx

REGIMENES FISCALES ¿SE PUEDE ESTAR EN 2 O MÁS? | IMPUESTOS MÉXICO



18 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué régimen fiscal tengo si tengo un negocio pequeño?

El régimen de acumulación de ingresos va dirigido a personas morales (de micro, pequeñas y medianas empresas) que tengan ingresos máximos de 5 millones de pesos ($5,000,000 MXN) anuales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bind.com.mx

¿Cómo cambiar el régimen fiscal de una persona física?

Paso a paso para cambiar el régimen de situación fiscal por internet
  1. Ingresa a la sección Trámites en la página del SAT y en la barra superior, elige la opción RFC.
  2. Ingresa al apartado actualización, selecciona la opción: aumento y disminución de obligaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Qué pasa si estoy dado de alta en dos regimenes fiscales?

No hay problema, selecciona aquel que represente el mayor porcentaje de tus ingresos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gbm.com

¿Qué tipo de régimen fiscal soy?

Para saber su régimen fiscal debe ingresar a la pagina del SAT y dar clic en Trámites. Se abrirá otra pantalla en la que deberá dar clic en "Servicios" y posteriormente en "Reimprime tus acuses y genera tu Constancia de Situación Fiscal con CIF".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en facturador.microsoftcrmportals.com

¿Cómo dar de alta una segunda actividad en Hacienda?

Cuando un autónomo o una empresa comienza una segunda actividad, debe comunicarlo a Hacienda mediante la presentación del modelo censal 036. Todas las modificaciones censales (cambio de domicilio, alta o baja de obligaciones fiscales, inicio o baja de segundas actividades, alta o baja de locales de negocio...)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en anfix.com

¿Qué significa cada régimen fiscal?

Los regímenes fiscales son los sistemas que condicionan el pago de tributaciones; es decir, según en cuál se sitúe cada contribuyente le corresponderá el tipo de impuestos a los que se sujeta. En México existen 2 tipos de personas fiscales y 5 regímenes fiscales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en facturama.mx

¿Qué pasa si soy asalariado y actividad empresarial?

Por ejemplo, si estás empleado, y decidiste emprender un negocio, estarás dado de alta como Asalariado, y tendrás que agregarte como Persona Física con Actividad Empresarial, estarás inscrito en dos regímenes y deberás cumplir con las obligaciones de ambos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expansion.mx

¿Cómo funcionan los regimenes fiscales?

El régimen fiscal funciona como una guía a la hora de la liquidación y del pago de los impuestos. A la hora de desenvolver cualquier actividad económica, las personas físicas o morales deben inscribirse en una categoría, para cumplir con las obligaciones del fisco.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en runahr.com

¿Cómo declarar si soy asalariado y honorarios?

Para declarar necesitas tener tus ingresos, gastos y retenciones organizados y sumados mensualmente para capturarlos en la aplicación de Declaraciones y Pagos en sat.gob.mx. Informas el monto total de tus ingresos, gastos y retenciones al año, así como los pagos provisionales que realizaste mensualmente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en omasat.gob.mx

¿Quién pertenece al regimen simplificado 2023?

Solo podrán acceder a SIMPLE quienes en el año anterior o en el año de inicio de actividades para empresas nuevas, hubieren obtenido ingresos brutos inferiores a 100.000 UVT ($4,2 mil millones en valores 2023).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asuntoslegales.com.co

¿Cómo saber si una persona está dada de alta en Hacienda?

Pasos para su uso
  1. Elige el tipo de consulta.
  2. Escribe la información (CURP/RFC) solicitada.
  3. Ingresa el código captcha que se muestra.
  4. Ejecuta la consulta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Cómo saber cuál es mi código fiscal?

Para obtener tu CIF , deberás hacer lo siguiente:
  1. Ingresar al Portal del SAT, ir a la opción “Trámites del RFC”, en el menú debes seleccionar “Obtén tu cédula de identificación fiscal”.
  2. Te direcciona a un breve formulario donde deberás ingresar tu RFC y e-firma o contraseña vigente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en drhcontadores.mx

¿Cuándo cambiar mi régimen fiscal?

¿Cuándo se presenta?
  1. Dentro del mes siguiente a aquél en que se dé la situación jurídica o de hecho que lo motive.
  2. En caso de cambios de residencia fiscal, a más tardar dentro de los 15 días inmediatos anteriores a aquél en que suceda el cambio de residencia fiscal o máximo con dos meses de anticipación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Qué ingresos se deben declarar?

-Presentar tu declaración anual

Si obtuviste ingresos mayores a 400,000 pesos en el año. Si trabajaste para dos o más patrones en el mismo año, aún cuando no hayas rebasado los 400,000 pesos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Qué es una persona sin obligaciones fiscales?

El régimen de personas físicas sin obligaciones fiscales está hecho para aquellas personas que, a pesar de estar inscritas en el RFC, no realizan operaciones financieras y no desempeñan alguna actividad económica. Si llevas a cabo más de una actividad económica puedes estar adscrito a más de un régimen fiscal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en runahr.com

¿Que se puede facturar como asalariado?

Gastos médicos, dentales, de enfermeras y gastos hospitalarios, incluido el alquiler o compra de aparatos para rehabilitación, prótesis, análisis y estudios clínicos. Lentes ópticos graduados hasta por 2,500 pesos. Gastos funerarios. Pagos por primas de seguro de gastos médicos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en omasat.gob.mx

¿Qué es una persona física con actividad empresarial?

El SAT define como persona física con actividad empresarial a aquellas que realizan cualquier actividad económica (vendedor, comerciante, empleado, profesionista, etc.), las cuales tienen derechos y obligaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en americanexpress.com

¿Cuáles son los tipos de regimenes?

Tipos de regímenes fiscales en México
  • Régimen de Sueldos y Salarios. ...
  • Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales. ...
  • Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) ...
  • Régimen de Personas Morales. ...
  • Régimen de Arrendamiento. ...
  • Régimen de Intermedios. ...
  • Régimen de Enajenación de Bienes. ...
  • Régimen de Consolidación Fiscal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conekta.com

¿Por qué es importante conocer los regimenes fiscales?

En otras palabras, saber el régimen al que pertenece tu empresa te otorgará responsabilidades, pero también derechos y facilidades para llevar a cabo tus actividades.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dripcapital.com

¿Cuánto tengo que facturar para no pagar impuestos?

Que hayan obtenido ingresos anuales por salarios y/o conceptos similares a salarios que sobrepasen de 400,000 pesos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en forbes.com.mx
Articolo successivo
¿Cuál es el proceso algebraico?
Arriba
"