¿Cómo puedo saber los años que llevo cotizados?

Preguntado por: Sra. Abril Roldán Tercero  |  Última actualización: 24 de mayo de 2023
Puntuación: 4.7/5 (14 valoraciones)

Entra en la web Importass de la Seguridad Social. Entra en el apartado Consultar vida laboral. Identifícate con Cl@ve, SMS, DNI electrónico o certificado digital. Nada más entrar, verás los datos del tiempo cotizado, tanto en días como en años y meses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Dónde puedo ver los años que llevo cotizados?

Puedes acceder al portal desde la página web de la Seguridad Social, desde la Sede Electrónica o desde la APP de la Seguridad Social. En todas ellas encontrarás un enlace a Importass.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seg-social.es

¿Cómo solicitar Informe de vida laboral de un código cuenta de cotización?

¿Cómo obtener el informe de vida laboral empresa?
  1. Visita la página web de la Seguridad Social (enlace sede electrónica).
  2. Dirígete a la sección de “Informes y Certificados”.
  3. Desde ahí podemos acceder al apartado que nos interesa, el de Informe de Vida Laboral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economia3.com

¿Cuál es la pensión mínima de jubilación con 15 años cotizados?

La cuantía de esta pensión es inferior a la contributiva y se cobrará 484,61 euros mensuales por 14 pagas (6.784,54 euros anuales) con la actualización e incremento del 15 % aprobado por el gobierno para este 2023.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Qué pasa si no cotizó los últimos años?

"Si no se han cotizado dos años en los últimos 15, no se tiene acceso a la pensión en ningún caso. Se podría acceder a la pensión no contributiva, pese haber cotizado 25 o 30 años”, explicó a este diario Rubén Mateu, abogado del despacho AGM Abogados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en autonomosyemprendedor.es

Ver cuánto llevas cotizado y cuanto te falta para la jubilación



16 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuánto me queda de pensión con 20 años cotizados?

En el caso de haber cotizado 20 años, se tendrá derecho al 64,28 % de la base reguladora. Este sería el porcentaje desglosado: Los primeros 15 años de cotización darán derecho al 50 % de la base reguladora. Los siguientes 49 meses siguientes de cotización (4,08 años) = 10,29 % de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cuántos años hay que trabajar para cobrar el 100% de la jubilación?

Los trabajadores que accedan a la jubilación en 2023, o dentro de los tres siguientes años (2024,2025 o 2026) necesitarán haber cotizado al menos 36 años y 6 meses para tener derecho al 100% de la pensión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cuánto se cobra con 10 años cotizados?

Estas pensiones se han actualizado y la cuantía básica íntegra es de 484,61 euros mensuales. La letra pequeña del acuerdo de las pensiones: mínimas más altas y cuota extra solo a grandes salarios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 20minutos.es

¿Cuánto se cobra de pensión con 25 años cotizados?

Los trabajadores que cuenten con 25 años cotizados tendrán derecho a una pensión del 73,78% sobre la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cómo pedir la vida laboral por internet gratis?

Cómo pedir la Vida Laboral gratis

Desde el portal 'Import@ss', la plataforma online de la Seguridad Social, se puede obtener la vida laboral al instante. Simplemente hay que entrar al apartado de “Vida laboral e informes” y clicar en “Informe de tu vida laboral”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seguridad-laboral.es

¿Cómo conseguir la vida laboral en 5 minutos?

La Vida Laboral tienes que solicitarla en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Entra en la web y selecciona 'Ciudadanos', y a continuación 'Informe y certificados'. Una vez dentro, entramos en cómo solicitar la Vida Laboral en 5 minutos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cómo pedir la vida laboral desde el móvil?

Solicitar la vida laboral vía SMS
  1. Entrar en la sede electrónica de la Tesorería de la Seguridad Social, a través de Import@ss.
  2. Pulsar en “Consultar vida laboral”.
  3. Seleccionar la opción “Vía SMS”.
  4. Rellenar el formulario de solicitud con los siguientes datos: DNI o NIE, Fecha de nacimiento y teléfono móvil.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cómo hago para ver mi historia laboral?

¿Cómo consultar y descargar la Historia Laboral?
  1. Ingrese a www.colpensiones.gov.co.
  2. Haz clic en Sede Electrónica.
  3. Si ya estás registrado, ingresa tu usuario y contraseña, si no estás registrado, ingresa al link. “registrarse” y sigue los pasos.
  4. Una vez registrado ya pordrás acceder y consultar tu Historia Laboral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en colpensiones.gov.co

¿Cuánto cobraría si me jubilo con 30 años cotizados?

¿Qué pensión puedo recibir con 30 años cotizados? Un trabajador que ha cotizado 30 años durante toda su vida laboral tendrá derecho al 85,18 % de la base reguladora siempre que cumpla con la edad ordinaria de jubilación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Qué hacer cuando hay cotizaciones que no aparecen en la vida laboral?

Las cotizaciones que no constan en la vida laboral

En este supuesto, será preciso reclamar el reconocimiento de las cotizaciones a la Tesorería General de la Seguridad Social directamente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jubilaciondefuturo.es

¿Cuánto cobra una persona que no ha cotizado nunca?

¿Cuánto se cobra por una pensión no contributiva? La pensión no contributiva es de 457,21 euros al mes en 14 pagas en el año 2023. Esto supone 6.401,06 euros al año. En esta cifra se tiene en cuenta la subida del 8,5% que se ha aplicado a todas las pensiones debido a la inflación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Qué pensión me queda si no has cotizado nunca?

Cuánto puedes cobrar con menos de 15 años cotizados

Para este año 2023, la cuantía de las pensiones no contributivas queda fijada en 6.784,54 euros íntegros anuales, que se abonan en 12 mensualidades (484,61 euros al mes) más dos pagas extraordinarias al año.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sport.es

¿Qué pasa si solo he cotizado 8 años?

Si has cotizado durante 8 años, recibirás el 80% de tu pensión original. Si has cotizado durante 7 años, recibirás el 70% de tu pensión original, y así sucesivamente. Aunque no vas a tener derecho a una pensión completa, cotizar por 8 años o menos todavía te da derecho a recibir una pensión parcial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Cuánto cobraría si me jubilo con 63 años?

¿Qué penalización tengo si me jubilo con 63 años? Si una persona se jubila con 63 años, esto es, con 24 meses de antelación a la edad de jubilación ordinaria de 65 años, y ha cotizado menos de 38 años y 6 meses, se aplica un coeficiente reductor de hasta un 21% de su pensión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lainformacion.com

¿Cuántos años tienes que tener cotizados para cobrar el subsidio de los 52 años?

Para cobrar el subsidio por desempleo de mayores de 52 años del SEPE, hay que tener cotizado a la Seguridad Social un mínimo de 15 años, de los que 2 deben ser inmediatamente antes de solicitar esta prestación para parados de larga duración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cuántos años tiene que cotizar una mujer?

Como norma general, una persona que se retire a la edad legal en cada momento tendrá que haber cotizado un mínimo de 35 años y medio en el periodo de 2013 a 2019, 36 años en el periodo de 2020 a 2022, 36 años y medio de 2023 a 2026 y 37 años a partir de 2027.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jubilaciondefuturo.es

¿Cuántos años hay que tener cotizados para jubilarse a los 60?

Los funcionarios públicos pueden jubilarse voluntariamente a los 60 años de edad, siempre que hayan trabajado 30 años para el Estado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lasprovincias.es

¿Cómo me puedo jubilar a los 55 años?

Solo se puede pedir un tipo de jubilación con 55 años

Dentro de los tipos pensión por incapacidad permanente que existen hay que destacar que solo podrán acceder a la jubilación con 55 años aquellos trabajadores que hayan sufrido un grado de discapacidad igual o superior del 65 %.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cómo me puedo jubilar a los 52 años?

Para la jubilación involuntaria tienes que tener al menos 33 años cotizados, y haber cobrado el subsidio para mayores de 52 años, sin haber solicitado el paro anteriormente. Además, también es necesario estar inscrito durante al menos seis meses como demandante de empleo después del despido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 65ymas.com
Arriba
"