¿Cómo presentar una queja ante la Superintendencia de salud?
Preguntado por: Encarnación Mares | Última actualización: 12 de septiembre de 2023Puntuación: 4.2/5 (46 valoraciones)
Cómo realizar el trámite Diríjase a las oficinas de la Superintendencia de Salud. A la persona que lo atienda explíquele que necesita presentar un reclamo contra un Prestador Institucional de Salud por Ley de Derechos y Deberes.
¿Cómo hago para poner una queja en la Superintendencia de salud?
- Acciones de tutela, incidentes de desacato y fallos. enviar al correo electrónico: snstutelas@supersalud.gov.co.
- Para efectos de Notificaciones Judiciales enviar al. correo electrónico: snsnotificacionesjudiciales@supersalud.gov.co.
- Respuesta Remitentes no Identificados.
¿Cómo enviar un correo a la Superintendencia de salud?
Cualquier inquietud puede remitirla igualmente al correo electrónico correointernosns@supersalud.gov.co o al telefono 744 2000 extensiones 34001, 34002, 34003, 34004, 34005, 34006, 34007 o 34008.
¿Cuánto se demora una queja en la Superintendencia de salud?
El término legal para contestar una petición es de 15 días.
¿Que supervisa la Superintendencia de Salud?
La Misión de la Superintendencia de salud es velar, proteger y promover el cumplimiento igualitario de los derechos de las personas en salud con oportunidad, eficiencia y equidad a través de la supervigilancia y control de las instituciones que son parte del sistema de salud.
¿Cómo presentar una PQRD en Salud?
43 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué hace la Superintendencia Nacional de Salud?
La Superintendencia Nacional de Salud cumplirá las siguientes funciones: Dirigir el Sistema de Inspección, Vigilancia y Control del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Fijar las políticas de inspección, vigilancia y control del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
¿Cuál es el Gmail de la Superintendencia de Salud?
¿Cómo hago? Por consultas comunicate a la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria: Correo electrónico: inscripcionhpgd.msal@gmail.com.
¿Quién es el nuevo Superintendente Nacional de Salud?
Beltrán es médico cirujano, especialista en Gerencia de Servicios de Salud con estudios en Seguridad Social. Video de la ministra Carolina Corcho. Bogotá, 22 de agosto de 2022.
¿Cómo consultar un radicado en la Superintendencia de Salud?
Ingresa a www.supersalud.gov.co y haz clic en “Consulta el estado de tu PQRD”, en la opción “PQR” digita el número de radicado que quieres consultar, selecciona el tipo de documento de identidad e ingresa el número de documento. No olvides marcar la opción “No soy un robot” y finalmente haz clic en consultar.
¿Cómo presentar un derecho de petición?
En caso de que quieras presentar un derecho de petición de manera verbal, solo necesitas acercarte a la entidad a la que le competa tu queja y explicar cuál es tu solicitud. De igual manera, debes dejar tus datos (teléfono, correo electrónico y dirección de tu domicilio) para, posteriormente, ser contactado.
¿Dónde puedo ir a poner una denuncia?
Fiscalía General de la Nación.
¿Cuándo se acude a la Superintendencia de Salud?
1. Quejas regulares: “son aquellas que no revisten de riesgo para la vida o integridad del ciudadano y estas deben responderlas las EPS en cinco días hábiles. 2. Quejas de urgencia vital: “son aquellas en donde hay un riesgo evidente para la vida del ciudadano y deben resolverse en dos días hábiles”.
¿Qué es radicado de trámite?
Radicación: Es el procedimiento por medio del cual, la entidad asigna un número consecutivo, a las comunicaciones recibidas o producidas, dejando constancia de la fecha y hora de recibo o de envío, con el propósito de oficializar su trámite y cumplir con los términos de vencimiento que establezca la Ley.
¿Qué es el número de radicado en Colombia?
Número con el cual se registran e identifican las comunicaciones oficiales internas emitidas. Se caracterizan bajo el prefijo 3, seguido de guión, año, guión y consecutivo de cinco dígitos.
¿Cómo se llama el superintendente de Salud 2023?
#ForoSaludANDI 2023 - Ulahy Beltrán, Superintendente Nacional de Salud - YouTube. Conferencia: “Transformaciones para el sector salud: restablecimos el control”.
¿Quién dirige el sistema Nacional de Salud?
El Ministro de Salud Pública, quien lo presidirá.
¿Qué función cumple Superintendencia?
Las superintendencias son órganos o entidades públicas de creación legal, que hacen parte de la rama ejecutiva del poder público en el orden nacional y cumplen las funciones de inspección, vigilancia y control que les asigne la ley o les delegue el Presidente de la República.
¿Qué se hace en Superintendencia?
La Superintendencia es responsable de vigilar la observancia de las disposiciones contenidas en el estatuto del consumidor, Ley 1480 de 2011, en tal virtud tramita las denuncias que se presentan e inicia investigaciones de oficio tendientes a establecer su contravención.
¿Cuáles son las entidades que ejercen inspección vigilancia y control en Salud?
Las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales son las encargadas de ejercer las acciones de inspección vigilancia y control sanitario de los factores de riesgos presentes y asociados en los establecimientos de interés sanitario ubicados en su área de jurisdicción5.
¿Qué documentos no se deben radicar?
La unidad de correspondencia excluye de radicación las comunicaciones de carácter informativo, al igual que los libros, revistas, folletos, periódicos, invitaciones, tarjetas, entre otros que no hayan sido remitidos con una comunicación, para estos documentos cada entidad diseñara formatos de control de entrega.
¿Cuánto tiempo se demora un radicado?
En el análisis de este informe se establece que el tiempo promedio de respuesta es de 9 días hábiles, teniendo en cuenta las solicitudes que ya han sido respondidas. Se registra para el periodo 56 solicitudes.
¿Cómo saber si ya está mi resolución?
- escribe Configuración de pantalla en la barra de búsqueda del menú Inicio en la esquina inferior izquierda de la pantalla;
- haz clic para abrir;
- desplázate hacia abajo hasta la sección Escala y diseño y busca el menú desplegable de resolución;
¿Qué tipo de denuncia se puede hacer?
- faltas a la probidad administrativa. ...
- mal uso de recursos. ...
- robo / hurto. ...
- tráfico de influencias. ...
- maltrato / acoso laboral. ...
- acoso sexual. ...
- discriminación arbitraria. ...
- conflicto de interés.
¿Cuáles son los pasos para presentar una denuncia?
- El nombre de la persona que denuncia, o en su caso, de su representante.
- El domicilio o medio para recibir notificaciones de la persona que denuncia.
- La relación de hechos en que se basa la denuncia y los elementos con los que cuente para probar su dicho.
¿Qué crema es buena para la pitiriasis?
¿Qué pasa si tomo té de manzanilla con limón todos los días?