¿Como por ejemplo como por ejemplo?
Preguntado por: Miriam Velásquez | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 4.9/5 (63 valoraciones)
Es correcto, aunque algo redundante: basta con el "como" o con el "por ejemplo", o menos: con dos puntos o expresiones parentéticas (esto es, los ejemplos entre paréntesis); para no repetirlo demasiado lo puede sustituir con la abreviatura p. e., o con "verbigracia", "verbi gratia" en cursiva, "por caso", "tal o tales ...
¿Dónde va la coma en Como por ejemplo?
Como norma general, la expresión por ejemplo se separa con comas del resto del enunciado en que aparece inserta: (1) Tu hijo me tiene harto. Por ejemplo, el otro día me dejó sin whisky. (2) Este fin de semana podíamos ir, por ejemplo, a las Bahamas.
¿Qué sigue después de por ejemplo?
Quería saber cuál es la puntuación adecuada que se escribe después de la abreviatura de "por ejemplo": coma o dos puntos (p. ej., desarrollo psicomotor) o (p. ej: desarrollo psicomotor). Le sugerimos optar por la coma, que puede usarse tras la locución «por ejemplo» en todos los casos.
¿Cómo colocar por ejemplo?
Las formas tradicionales para la abreviatura de «por ejemplo» serían p. ej. o, si se prefiere usar un latinismo, v. g. y v.
¿Cuándo se pone coma antes de para?
La preposición para introduce la subordinada final. Cuando la subordinada va pospuesta al verbo principal, no se separa por coma del resto del enunciado: Voy a la escuela para estudiar.
Wade feat Dani Rovira - Por Ejemplo (Original Mix)
19 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo saber si va una coma?
Signo de puntuación (,) que indica normalmente la existencia de una pausa breve dentro de un enunciado. Se escribe pegada a la palabra o el signo que la precede y separada por un espacio de la palabra o el signo que la sigue.
¿Qué palabras van antes de la coma?
En oraciones coordinadas, la coma va delante de nexos adversativos como pero, aunque, sino…; también se pone delante de nexos consecutivos, como luego, conque…, y ante los nexos causales ya que, de manera que, así que, puesto que… Cuando la subordinada se coloca delante de la oración principal.
¿Cómo sustituir la palabra por ejemplo?
EJEMPLIFICACIÓN: por ejemplo, así, así como, verbigracia, por ejemplo, particularmente, en particular, específicamente, incidentalmente, para ilustrar, en el caso de, vale la pena decir, hay que hacer notar, conviene destacar, lo más importante, la idea central es, en efecto, efectivamente.
¿Qué significa la abreviatura p. ej?
p. ej. En lugar de “por ejemplo”. También pueden usarse las abreviaturas v. g. o v.
¿Qué son los conectores y un ejemplo?
Los conectores son las palabras o expresiones que permiten señalar una relación entre dos oraciones. Por ejemplo: pero, y, aunque, también. Dependiendo del tipo de conector, se da un sentido diferente a la conexión que se establece.
¿Cómo usar sin embargo ejemplos?
- Estaba decidido a comprarme las zapatillas; sin embargo, cuando llegó el momento de pagar, me di cuenta de que no me alcanzaba el dinero.
- Podría haberme pedido ayuda; sin embargo, prefirió intentar arreglar el teléfono él solo.
¿Cómo se escribe un ejemplo?
La forma más fácil de recordar esto es que comienza con “e” y también la palabra “ejemplo”.
¿Qué quiere decir ob cit?
El significado y oportunidad de uso de cada abreviatura viene consignado más abajo. Algunas de ellas pueden utilizarse en la forma abreviada (ob. cit.) o extensa (obra citada), en castellano (ob. cit.) o latín (op.
¿Dónde no se utilizan abreviaturas?
Así, debe evitarse el uso de una abreviatura cuando sea la única palabra que aparece en una línea del texto (en cuyo caso debe sustituirse por la palabra no abreviada), y no se admite su uso para expresiones que abrevian varias palabras cuando la abreviatura completa no puede escribirse en la misma línea del texto.
¿Cuáles son los conectivos?
Los conectores son términos o expresiones que unen palabras, ideas, frases, oraciones y párrafos entre sí. Su uso es necesario, pues por medio de ellos se establece una redacción más fluida, organizada y coherente, lo que favorece la buena realización de una lectura y una eficaz comprensión de los textos.
¿Cómo se deben usar los conectores?
Un conector se puede utilizar como una idea nueva y se agrega, por ejemplo, para lograr complementar, contradecir o reforzar el tema elaborado. Por eso, el adecuado uso que se le haga a los conectores ayudará de cierto modo a que el texto final sea coherente y fácil de comprender.
¿Cuáles son los tipos de conectivos?
- Conectores de causa.
- Conectores de consecuencia.
- Conectores de oposición o contraste.
- Conectores de concesión.
- Conectores de adición.
- Conectores de equivalencia.
- Conectores de evidencia.
- Conectores de orden.
¿Cómo saber dónde van las comas y los puntos?
Coma: este signo representa una pausa muy breve dentro del texto, así que los elementos de la oración que son separados por él guardan mucha relación entre sí. Punto: el punto representa una pausa larga, si es punto y seguido. Si es punto y aparte, es más larga aún.
¿Cuáles son los tipos de coma?
- Coma enumerativa: Hoy fui al supermercado y pude comprar frutas, carne, arroz y huevos.
- Coma vocativa: Luis, espera por aquí.
- Coma elíptica: Manuel fue a Alemania y Antonio, a México.
- Coma explicativa o incidental: Luisa, además de excelente amiga, es muy buena profesora.
¿Qué afirmación es incorrecta sobre la coma?
Es incorrecto escribir coma entre el sujeto y el verbo de una oración, incluso cuando el sujeto está compuesto de varios elementos separados por comas. Mis padres, mis tíos y mis abuelos me felicitaron ayer.
¿Cuántas comas se pueden poner en una oración?
Se escribe coma para separar dos o más ideas diferentes que forman en conjunto una sola oración. Si hay más de dos, la última idea se separará del resto no con una coma, sino con las conjunciones y, o, ni.
¿Cómo se utiliza el ibídem?
Uso del IBÍD. : Abreviatura tomada de la palabra latina ibídem cuyo significado es “en el mismo lugar”. Se usa cuando una obra se cita más de una vez en forma consecutiva. Se escribe seguido de una coma y luego se agregan los números de las páginas correspondientes, precedidos por la letra “p.”
¿Cuándo se usa idem ibídem y op. cit?
IBID o IBIDEM, se utiliza cuando se cita un mismo autor y una misma obra, variando solamente la página, se usa para evitar repetir datos de la fuente. Se utiliza IDEM, para identificar el mismo autor, obra y página. LOC. CIT. o LOCUS CITATO, indica texto o lugar citado.
¿Cómo citar op. cit ejemplo?
Por ejemplo, dado un trabajo llamado El mundo de las salamandras (1999) de Jane Q. Smith, el estilo sería típicamente “Smith op. Cit.”, Seguido generalmente por un número de página, para remitir al lector a una cita previa completa de este trabajo.
¿Cómo se debe escribir correctamente?
- ¿Qué quieres decir? ...
- Conoce a tu lector. ...
- Atrápalos con el título. ...
- No olvides la estructura. ...
- Respeta el ordena de las oraciones. ...
- Los signos de puntuación son importantes. ...
- Procura tener un vocabulario variado. ...
- Utiliza nexos.
¿Qué es objetivo operativo ejemplo?
¿Cuál es la escala 1 a 1?