¿Cómo pedir que me bajen el IRPF?

Preguntado por: Antonio Mejía  |  Última actualización: 6 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.6/5 (13 valoraciones)

No puede solicitar una rebaja para que su nómina mensual sea más alta. Para evitar tener que pagar al fisco durante este periodo, o hacerlo lo menos posible, el empleado puede solicitar a su empresa que le aumente el porcentaje de retención, puesto que es una posibilidad recogida en la legislación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Cómo puedo bajar mi IRPF?

Lo más conveniente es hacerlo por escrito, pidiendo expresamente el ajuste e indicando el tipo deseado. Por otro lado, el empleado tendrá que presentar a la empresa el modelo 145 de comunicación de datos. Este formulario se encuentra disponible en la Agencia Tributaria o pueden facilitártelo desde la propia compañía.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lainformacion.com

¿Cuándo me puedo bajar el IRPF?

La razón es que el límite para estar exento de hacer el IRPF es de 22.000 euros con un solo pagador, pero baja a 14.000 euros cuando tienes más de un pagador y has cobrado más de 1.500 euros del segundo y siguientes pagadores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en preahorro.com

¿Quién decide cuánto IRPF me tienen que retener?

Para calcularla, se aplica un porcentaje de retención sobre el importe del sueldo bruto anual, que depende del salario, la situación familiar del trabajador, el tipo de contrato y su duración. Estos porcentajes varían cada año, y es la Agencia Tributaria la que los establece.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.es

¿Cuánto es el máximo que te pueden retener de IRPF?

Hasta 12.450 €, el tipo impositivo es de 19%. De 12.450 € a 20.200 €, el tipo impositivo es de 24%. De 20.200 € a 35.200 €, el tipo impositivo es de 30%. De 35.200 € a 60.000 €, el tipo impositivo es de 37%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bancosantander.es

Tip 137- existe la posibilidad de modificar el IRPF de la nómina?



36 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuál es el porcentaje minimo de IRPF?

Así, la retención mínima del IRPF es del 2%, y sólo se aplica para contratos temporales de duración inferior a un año, contratos de prácticas, convenios con becarios y actividades agrícolas, ganaderas o forestales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ruta67.com

¿Cuánto te devuelve Hacienda por dos hijos?

Sabiendo esto, si te preguntas cuánto desgrava un hijo para la declaración de 2022, las cantidades son las que siguen: Por el primer hijo: 2.400 euros. Segundo hijo: 2.700 euros. Por tercer hijo: 4.000 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en life5.es

¿Quién mete a los hijos en la declaración de la renta?

Para sintetizar, sólo el padre o madre podrá hacer la declaración de la renta conjunta con su hijo. En el caso de que estés separado, dependerá del quién tenga la custodia de los hijos. Para los casos de custodia compartida, lo que os recomendamos es alternar cada año en la declaración de la renta de los padres.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en taxdown.es

¿Cuánto IRPF me quitan con dos hijos?

585 euros anuales por el primer hijo. 724 euros anuales por el segundo hijo. 223 euros anuales por el tercer hijo. 445 euros anuales por el cuarto hijo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asesorias.com

¿Cuándo se retiene el 2 %?

La retención mínima por IRPF que se aplica es del 2 por ciento, para contratos temporales, de duración inferior a un año, en prácticas, convenios con becarios, actividades agrícolas y ganaderas y actividades forestales. A continuación, detallamos las claves que marcan el IRPF mínimo en la nómina de los trabajadores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jubilacionypension.com

¿Cuál es el minimo de IRPF en nómina indefinido?

Retención mínima de IRPF en el contrato indefinido

Hasta 12.450€: 19%. De 12.450€ a 20.200€: 24%. De 20.200€ a 35.200€: 30%. De 35.200€ a 60.000€: 37%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en debitoor.es

¿Por qué me cambian el IRPF en las nómina?

De acuerdo con el salario bruto y las circunstancias personales de cada uno, la retención del IRPF a aplicar varía. La empresa calcula entonces qué importe de tu salario bruto debes pagar a Hacienda en concepto de IRPF y te lo va descontando de tu nómina mes a mes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iuslaboralistas.es

¿Cuánto desgrava un hijo mayor de edad?

Las cantidades son las siguientes: 2.400 euros anuales por el primer hijo; 2.700 euros anuales por el segundo hijo; 4.000 euros anuales por el tercer hijo; 4.500 euros anuales por el cuarto y siguientes hijos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diariosur.es

¿Quién se desgrava a los hijos si no estás casado?

En los casos de parejas no casadas, pero que conviven con los hijos, estas deducciones se dividen entre ambos en la renta a partes iguales. Es decir, aunque solo sea uno el que puede incluir a los hijos en su declaración, ambos progenitores se benefician de las deducciones, que se comparten.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en taxscouts.es

¿Qué significa la letra D en la declaración de la renta?

D Hijos (o descendientes y asimilados) del primer declarante si también conviven con el otro progenitor (o ascendiente). E Hijos (o descendientes y asimilados) del cónuge si también conviven con el otro progenitor (o ascendiente).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en afinityprod.blob.core.windows.net

¿Cómo solicitar la ayuda de 100 euros por hijo 2023?

Para pedir la ayuda de 100 euros al mes del Cheque Bebé, tienes que cubrir el Modelo 140 de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Este formulario se encuentra en la sección de IRPF y haciendo clic puedes acceder directamente a la Solicitud del Cheque Bebé 2023.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pierinobebe.com

¿Cómo pedir los 100 euros por hijo en la declaración de la renta?

Para solicitar la ayuda dividida en 100 euros mensuales hay que acceder a la página web de la Agencia Tributaria y solicitando el abono anticipado a través del Modelo 140, correspondiente a las deducciones por maternidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en epe.es

¿Quién tiene derecho a cobrar la ayuda de 1200 euros?

¿Quiénes pueden cobrarla? Según recoge la Agencia Tributaria en su web, esta ayuda fiscal pueden solicitarla las familias numerosas con al menos 3 hijos o familias monoparentales con al menos 2 hijos, es decir, un padre o una madre soltera, separada o divorciada, que cuentan con 2 hijos menores de 25 años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diariosur.es

¿Cómo pedir la ayuda de 1200 euros por hijo?

Para ser beneficiario de la ayuda debes presentar el modelo 143 a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Para ello, debes disponer de DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve PIN.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laverdad.es

¿Cómo conseguir la ayuda de 200 euros?

Para solicitar la ayuda de 200 euros, tienes que entrar en la página específica de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria, cuya dirección URL es Sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/GC51.shtml.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en xataka.com

¿Quién tiene derecho a cobrar la ayuda por hijo a cargo?

La prestación por hijo o menor a cargo consiste en una asignación económica por cada hijo menor de 18 años o mayor de dicha edad y que esté afectado por una discapacidad en grado igual o superior al 65%, a cargo del beneficiario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jubilaciondefuturo.es
Arriba
"