¿Cómo justificar día de asuntos propios?

Preguntado por: Jesús Centeno  |  Última actualización: 25 de septiembre de 2023
Puntuación: 5/5 (20 valoraciones)

Los días de asuntos propios son un derecho del trabajador que debe estar recogido en el convenio colectivo correspondiente. Estos días no necesitan una justificación de ausencia y no se pueden descontar de la nómina por parte de la empresa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cloudgestion.com

¿Cómo hacer un escrito para pedir día de asuntos propios?

Asunto: solicitud de permiso por asuntos propios

En efecto, deseo disfrutar de _____ horas, el día ____________________, de _______ horas a _____ horas por motivos estrictamente personales. Sin otro particular y esperando sea atendida mi solicitud, que se ajusta a derecho en virtud de la Ley Orgánica 9/2013.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sesametime.com

¿Cuándo puedo pedir un día libre?

Al igual que solicitamos las vacaciones de verano o de Navidades, todos los trabajadores tienen derecho a ausentarse del trabajo de forma justificada en caso de mudanza, nacimiento de hijos, matrimonio y hospitalización o fallecimiento de un familiar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.indeed.com

¿Quién elige los días de asuntos propios?

Los trabajadores deberán avisar a la empresa del disfrute de días de asuntos propios según lo dispuesto en el convenio colectivo o pacto con el empresario. Es decir, será el convenio colectivo, contrato o acuerdo el que establezca la forma en la que debes comunicar que vas a disfrutar de días de asuntos propios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laboralix.com

¿Cuántos días de asuntos propios pertenecen al año?

Los empleados públicos disponen de seis días

A diferencia de los del sector privado, sí disfrutan de días de asuntos propios, que están recogidos como días de asuntos particulares en el Estatuto Básico de los Empleados Públicos (EBEP).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Qué implican los días de asuntos propios?



22 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se contabilizan los días de asuntos propios?

El alto tribunal considera que deben computar como tiempo efecticamente trabajado. Los días de asuntos propios ofrecidos por la empresa no deben ser posteriormente recuperados, sino que computan como efectivamente trabajados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cincodias.elpais.com

¿Qué pasa si un día no voy a trabajar?

Multa que debe estar considerada en el reglamente de trabajo, pacto colectivo o contrato de trabajo. Como se puede observar, dependiendo de cada caso particular faltar un día al trabajo puede suponer tres sanciones diferentes: despido, suspensión o pago de multa. Sanciones disciplinarias al trabajador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Cuántos días de asuntos propios tengo al año 2023?

6 días de asuntos particulares , según el art. 48.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ccooautonomicaand.com

¿Cuántos días de asuntos propios sector privado?

El Estatuto de los Trabajadores no reconoce el derecho a días de asuntos propios. Esto significa que, por norma general, los profesionales de la empresa privada no pueden acogerse al mismo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Cuando estás de baja pierdo los asuntos propios?

A pesar de haber estado de baja sí podría disfrutar los días se asuntos propios íntegramente dentro del año en curso. El trabajador, previo aviso y justificación, podría ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por los motivos y el tiempo reconocidos en el art. 37.3 del Estatuto de los Trabajadores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iberley.es

¿Cuáles son las causas justificadas para faltar al trabajo?

Causas del absentismo justificado
  • Problemas de salud y citas médicas. Vale la pena recordar que las citas o exámenes médicos también son razones válidas para ausentarse del trabajo.
  • Fallecimiento. En caso de fallecimiento de un cónyuge o familiar cercano, también es posible ausentarse.
  • Baja por maternidad o paternidad .

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factorial.mx

¿Qué hacer si te encuentras mal y no puedes ir a trabajar?

Por norma general, cuando no te encuentras bien y esto te impide acudir al trabajo, debes avisar a la empresa y explicarles la situación. Si se trata de una pequeña indisposición, puedes proponer la opción del teletrabajo, siempre que la empresa te lo permita.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en orientacion-laboral.infojobs.net

¿Cómo justificar una falta en el trabajo por motivos personales?

Cómo escribir una carta de justificación de ausencia laboral
  1. Asegúrate de que el motivo sea legítimo. ...
  2. Consulta el manual del empleado. ...
  3. Notifica a tu equipo. ...
  4. Compórtate profesionalmente. ...
  5. Solicita trabajar de forma remota. ...
  6. Mantente accesible. ...
  7. Envía tu carta con prontitud. ...
  8. Honestidad ante todo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en indeed.com

¿Cómo pedir permiso en el trabajo por motivos personales?

Ejemplo 2: Permiso por asuntos personales

Estimado/a [nombre del supervisor o jefe de departamento y nombre de su puesto]: Me dirijo a usted para solicitar permiso laboral por un día hábil el próximo [fecha de inicio] para atender asuntos personales importantes, que requieren mi presencia fuera de la ciudad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sesamehr.mx

¿Cuántos días de libre disposición hay?

De no hacerlo, el empleador podrá elegir el día de descanso del trabajador. Los días de libre disposición no pueden ser acumulados ni compensados económicamente. El trabajador tiene derecho a un total de dos días de libre disposición por mes, si trabaja a jornada completa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Cuántos meses sin sueldo puede pedir un funcionario?

El artículo 73 de la Ley de Funcionarios Civiles del Estado de 1964 señala que “Podrán concederse licencias por asuntos propios. Dichas licencias se concederán sin retribución alguna, y su duración acumulada no podrá exceder de tres meses en dos años.”

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en funcionpublica.hacienda.gob.es

¿Cómo saber cuál es el convenio de mi empresa?

¿Cómo buscar el convenio colectivo de mi empresa en el contrato?
  1. Haz una revisión del contrato de trabajo; leelo detenidamente.
  2. Fijate en la sección de condiciones laborales.
  3. En ese apartado, presta atención y busca el convenio colectivo de tu categoría profesional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en payfit.com

¿Qué son los días moscosos y canosos?

Los 'canosos', moscosos para antiguos

Así se conoce a los días de libre disposición de los empleados de la Administración Pública en España, que han estado sujetos a diferentes polémicas durante los años de crisis.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elconfidencial.com

¿Quién tiene prioridad a la hora de elegir vacaciones?

La preferencia de coger vacaciones suele recaer en aquellos empleados con mayor antigüedad. Aunque, en ocasiones, también se tiene en cuenta el puesto que se ocupa dentro de la empresa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Cuándo aumentan los días de asuntos propios?

Las Administraciones Públicas podrán establecer hasta dos días adicionales de permiso por asuntos particulares al cumplir el sexto trienio, incrementándose, como máximo, en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cemical.diba.cat

¿Cuándo se disfrutan los días canosos?

Un día hábil de vacaciones a partir de los 15 años de servicio. Añadiéndose un día más al cumplir los 20, 25 y 30 años de servicios. Dos días adicionales de libre disposición al cumplir el sexto trienio. Incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uco.es

¿Qué pasa si no voy a trabajar un día sin justificar?

Independientemente del motivo por el que un trabajador decida faltar a su puesto de trabajo, la empresa tiene que recibir un justificante que acredite por qué no ha ido a trabajar. De lo contrario podrá poner en práctica 3 consecuencias legales: reducción salarial, sanciones disciplinarias o despido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bizneo.com

¿Qué pasa si se falta un día al trabajo sin justificar?

Por supuesto, no hay problema alguno por faltar al trabajo un día. Pero siempre debes tratar de avisar a la empresa. En el caso de faltar al trabajo más y sin avisar, el jefe podrá despedir al trabajador si falta al trabajo sin justificación dos días seguidos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en kelio.es

¿Qué pasa si falto un día al trabajo sin justificar?

En ese sentido, de una parte, faltar sin justa causa es una prohibición para los empleados. A esto se suma que el artículo 177 del Código establece que puede haber descuentos en la remuneración correspondiente al descanso en los días festivos por falta al trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eltiempo.com

¿Cuántos días de asuntos propios tengo en un mes?

Si trabajas a tiempo completo, tienes derecho a 2 días de asuntos propios por mes trabajado. Si trabajas a tiempo parcial, tienes derecho a 1 día de asuntos propios cada 2 meses trabajados. Si trabajas menos de 12 horas a la semana, no tienes derecho a días de asuntos propios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es
Articolo successivo
¿Cómo convertir el agua en oxígeno?
Arriba
"