¿Cómo independiente se puede pagar solo salud?

Preguntado por: Lic. Luis Henríquez Hijo  |  Última actualización: 27 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.6/5 (6 valoraciones)

Me acabo de afiliar como independiente, ¿es posible que pueda pagar solo salud? Conforme a lo establecido en la Ley 1393 del 2010, los aportes como trabajador independiente se deben realizar como mínimo a salud y pensión, no se puede cotizar solo a EPS.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ayuda.miplanilla.com

¿Cómo Independiente me puedo afiliar solo a salud?

Los trabajadores independientes pueden afiliarse al sistema de seguridad social en salud de manera individual o colectiva, de acuerdo con lo establecido en las leyes vigentes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en minsalud.gov.co

¿Quién puede pagar solo salud?

Actualmente, no existe la posibilidad de considerarse a un trabajador independiente de ingresos bajos tal y como era concebido en la regulación anterior: solamente pueden cotizar únicamente a salud las personas que se registraron antes de noviembre de 2012 y que sigan teniendo bajos ingresos (inferiores a 1 smmlv).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en actualicese.com

¿Cuánto cuesta pagar la salud como independiente?

¿Cuál es el porcentaje que debe aportar para la seguridad social? Como trabajador independiente, se debe aportar con base en los ingresos; para salud es el 12.5 % y para la pensión es el 16 %.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fisapay.com

¿Cómo se puede cotizar sin trabajar?

¿Puedo cotizar si no estoy trabajando? Sí, en ese caso pasarías a ser un afiliado voluntario, para lo cual puedes hacer lo siguiente: Si ya estás afiliado a Habitat, sólo debes realizar el primer pago. Con esto se genera la apertura automática de la cuenta de cotizaciones de Afiliado Voluntario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en afphabitat.cl

Trabajadores independientes con bajos ingresos pueden cotizar solamente a salud



25 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo es el pago de la Seguridad Social para independientes?

Como trabajador independiente eres responsable de aportar, sobre todos tus ingresos, la totalidad del porcentaje definido, que para salud es del 12,5% y para pensión del 16%; esto a diferencia de los empleados, quienes aportan el 4% de su salario en cada rubro porque el porcentaje restante le corresponde el empleador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en colfondos.com.co

¿Cuál es el monto minimo para cotizar como independiente?

¿Quiénes están obligados a cotizar? Todos los trabajadores y trabajadoras independientes que emitan boletas de honorarios, siempre que el monto bruto anual de sus ingresos sea igual o mayor a cinco ingresos mínimos mensuales, en el año calendario ($1.505.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bcn.cl

¿Qué pasa si no pago la seguridad social como independiente?

La no afiliación o el no pago de los aportes, puede llegar a ser una causal de renuncia justificada por parte de trabajador y da lugar a reclamar la indemnización como si se hubiera terminado el contrato sin justa causa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en minjusticia.gov.co

¿Cómo se paga la seguridad social por prestación de servicios?

En un contrato de prestación de servicios, se paga por salud el 12.5% y por pensión el 16% sobre la base de cotización, para un total de 28.5%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Qué trabajador independiente no está obligado a cotizar?

La base mínima de cotización es, en todos los casos, de 1 smmlv y máximo de 25 smmlv. En principio, un trabajador independiente no puede efectuar aportes al sistema de seguridad social sobre una base menor a $1.160.000 y superior a $29.000.000 (por el 2023).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en actualicese.com

¿Cuando no se está obligado a cotizar pensión?

¿Cuándo se puede dejar de cotizar en forma obligatoria? Cuando el afiliado reúna los requisitos para acceder a la pensión mínima de vejez o cuando el afiliado se pensione por invalidez o anticipadamente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en minsalud.gov.co

¿Cuál es el valor a pagar por seguridad social?

El monto del aporte a la seguridad social depende de los ingresos del trabajador independiente, pero el porcentaje siempre será el mismo: 16% para pensión y 12.5% para salud.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en colombia.as.com

¿Qué se necesita para afiliarse como independiente?

Los requisitos para afiliarte como independiente son: Presentar los siguientes documentos: - Fotocopia de tu documento de identidad. - Certificado de la EPS y del Sistema de Pensiones AFP, con una vigencia no mayor a tres (3) meses de expedición. Si no estás afiliado al sistema de seguridad social, conoce cómo hacerlo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comfama.com

¿Qué documentos necesito para afiliarme como independiente?

DOCUMENTOS PARA AFILIACIÓN DE INDEPENDIENTE VOLUNTARIO
  • Formulario Único de Afiliación. ...
  • Fotocopia de la cédula o documento de identidad del Independiente Voluntario.
  • Certificación de Afiliación vigente a EPS. ...
  • Certificación de Afiliación vigente a Fondo de Pensiones. ...
  • Formato Único de identificación de peligros “FUIPSRL”

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en segurosbolivarinstitucional.com

¿Qué es una afiliacion como independiente?

Se considera un trabajador independiente si: No está vinculados a una empresa mediante un contrato de trabajo sino mediante un contrato de servicios, contando con autonomía para realizar su labor. Son remunerados bajo la figura de honorarios o comisiones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vitalgrupo.com

¿Qué pasa con la seguridad social si dejo de trabajar?

La solicitud de baja del trabajador extinguirá la obligación de cotizar desde el cese en el trabajo. Si la baja se solicita fuera de plazo la obligación de cotizar se extingue el día en que la Tesorería General de la Seguridad Social conozca el cese en el trabajo por cuenta ajena, o en la actividad por cuenta propia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seg-social.es

¿Cómo obtener una pensión si soy trabajador independiente?

Si nunca has cotizado para el IMSS o el ISSSTE puedes obtener una pensión para el momento en que te decidas retirar de la vida laboral, para eso puedes abrir una Cuenta Individual en AFORE PENSIONISSSTE en donde podrás depositar frecuentemente tus ahorros para hacerlos crecer a lo largo de tu vida laboral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cómo saber cuál es mi base de cotización?

Cómo calcular la base de cotización. La base de cotización se calcula añadiendo a la retribución bruta mensual las pagas extraordinarias y las demás percepciones de vencimiento superior a un mes que disfruta el trabajador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Cuánto es el salario mínimo mensual?

Salario mínimo general pasa de los $141.70 a $172.87 pesos diarios. El total suma $5,255 pesos mensuales. Respecto al salario de la zona fronteriza, tiene un aumento de $213.39 a $260.34 pesos diarios. Un total de 7,914 pesos al mes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factorial.mx

¿Qué pasa si cotizo por menos de lo que gano?

"A veces se considera que cotizar por debajo de las ganancias es hacerle un gol al sistema, pero el gol se lo está haciendo el trabajador a él mismo", asegura. Según la empresa consultora, la sanción mínima cuando se presenta la omisión es del 1,5% del valor del aporte omitido, y el máximo es el 16%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en archivo.lapatria.com

¿Cómo cotizar sí trabajo a honorarios?

Las cotizaciones de los trabajadores y trabajadoras a honorarios se calculan sobre el ingreso imponible anual y corresponden al 80% de la suma total de las boletas de honorarios emitidas durante el año, con un tope máximo anual calculado al 31 de diciembre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en chileatiende.gob.cl

¿Cuándo se debe exigir la seguridad social a los independientes?

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

Todos los independientes tienen la obligación de aportar al Sistemas General de Seguridad Social -SGSS, si perciben ingresos netos igual o superiores a 1 salario mínimo mensual legal vigente -SMMLV.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ugpp.gov.co

¿Cómo saber si tengo una deuda con la seguridad social?

A través de su página web, sede.seg-social.gob.es, se puede acceder al apartado donde se permite conocer la deuda. En este servicio será posible consultar todas las deudas o pagos pendientes con la Seguridad Social y obtener los comprobantes de pago con el número de cuenta de la entidad financiera donde se encuentra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadosparatusdeudas.es

¿Qué pasa si no cotizas nunca?

Pese a no haber cotizado, puedes recibir una ayuda económica como es la prestación no contributiva por jubilación. Esta ayuda o prestación tiene el fin de garantizar unos ingresos mínimos, asistencia médica y fármacos gratuitos a aquellas personas jubiladas que se encuentran en dicha situación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com
Articolo successivo
¿Qué Pokémon es el número 900?
Arriba
"