¿Cómo hacer una consulta a la Agencia de Protección de Datos?

Preguntado por: Josefa Nevárez  |  Última actualización: 12 de octubre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (7 valoraciones)

Si quieres obtener más información o resolver alguna duda acerca de tus derechos puedes contactar con nuestro servicio de Atención a la Ciudadanía, teléfono 900 293 183, así como formular tu consulta a través de la sede electrónica de la Agencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aepd.es

¿Cuánto tarda en responder la Agencia de protección de datos?

Cuando se ejercitan estos derechos, el responsable del tratamiento debe responder en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aepd.es

¿Qué pasa si se vulnera la protección de datos?

Al vulnerar la ley de protección de datos, la empresa queda expuesta a una serie de sanciones administrativas que pueden acarrear multas entre los 10 y 20 millones de euros, así como una cantidad entre el 2 y 4% correspondiente al volumen de negocio anual global.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ctmaconsultores.com

¿Cuáles son las funciones de la Agencia de protección de datos?

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es la autoridad estatal de control independiente encargada de velar por el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos. Garantiza y tutela el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal de los ciudadanos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aepd.es

¿Dónde puedo denunciar el mal uso de mis datos personales?

El INAI es la autoridad competente para realizar este procedimiento solo en sujetos obligados federales. Comunícate al 800 835 4324. Recuerda que tu llamada es gratuita desde cualquier estado de la República. Horario de atención telefónica: Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas, y viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en micrositios.inai.org.mx

La agencia de protección de datos. Breve descripción. | | UPV



42 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué datos se necesitan para denunciar a una persona?

El nombre de la persona que denuncia, o en su caso, de su representante. El domicilio o medio para recibir notificaciones de la persona que denuncia. La relación de hechos en que se basa la denuncia y los elementos con los que cuente para probar su dicho.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cuáles son los pasos para presentar una denuncia?

Consulta si en donde vives puedes realizar una denuncia en línea.
  1. O bien, hacer tu denuncia anónima llamando al 911 o a la Fiscalía General de la República al 800-00-85-400.
  2. Recuerda tener a la mano una identificación oficial con copia y procura ir acompañado/a.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en denuncia.org

¿Qué datos no debo dar?

El Instituto de Ciberseguridad español (Incibe) explica qué datos no debes compartir por Internet y qué consecuencias pueden tener tus actos.
  • No compartas tu número de móvil ni correo electrónico.
  • Dirección y ubicación.
  • Fotos de menores.
  • Fotos que te puedan comprometer.
  • Documentos personales.
  • Conversaciones privadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lavanguardia.com

¿Qué datos están protegidos por la ley de protección de datos?

La Ley Orgánica se aplica a cualquier fichero que contenga datos relativos a personas físicas con independencia del apoyo en que se encuentran, siempre que las haga susceptibles de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos datos por el sector público y el privado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uv.es

¿Qué pasa si dan mis datos personales?

Por el inadecuado manejo de datos personales, responsables pueden ser acreedores a multas y medidas de apremio por parte del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), pero aún más grave, también se puede ser sujeto de una ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infoem.org.mx

¿Quién es responsable de la protección de datos?

Resumen sobre el responsable de protección de datos

En resumen, el responsable del tratamiento es quien tiene la mayor responsabilidad en lo que a protección de datos personales se refiere, es quien decide la finalidad y uso de los datos, siempre desde la legitimación del tratamiento y el respeto por la normativa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ayudaleyprotecciondatos.es

¿Qué ocurre cuando se presenta ante la Agencia Española de Protección de Datos una reclamación?

La reclamación presentada ante la AEPD, serán evaluadas por esta última y, en su caso, deberán de ser admitidas a trámite. Pueden ser inadmitidas, cuando no se refieran a materias de protección de datos, carezcan de fundamento, sean abusivas o no aporten indicios de infracción.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en administrativando.es

¿Cuando el afectado presente una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos?

“Cuando el afectado presente una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, ante las autoridades autonómicas de protección de datos, aquellas podrán remitir la reclamación al delegado de protección de datos a fin de que este responda en el plazo de un mes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ctpdandalucia.es

¿Cómo saber si estoy inscrito en la Agencia de protección de datos?

¿Cómo saber si estamos inscritos en la AEPD?
  1. Entra en sección de ficheros de la web de la AEPD.
  2. Selecciona ficheros de titularidad privada.
  3. Introduce el DNI/NIF o la denominación social.
  4. Pulsa en «Buscar»

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ayudaleyprotecciondatos.es

¿Que prohibe la ley de protección de datos?

Prohibición de tratamiento de datos que revelen el origen étnico o racial, las opiniones políticas, convicciones religiosas o filosóficas, afiliación sindical, así como el tratamiento de datos genéticos, biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física, datos relativos a la salud, vida sexual ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aepd.es

¿Qué datos están protegidos?

Datos especialmente protegidos: Ideología, afiliación sindical, religión, creencias, origen racial o étnico, salud, vida sexual, datos genéticos y biométricos (Art. 9 del RGPD) así como datos relativos a condenas e infracciones penales (Art. 10 del RGPD).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eurolopd.com

¿Qué datos se consideran datos confidenciales?

Datos personales que revelen el origen racial o étnico, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas. La afiliación sindical. Datos genéticos, datos biométricos tratados únicamente para identificar un ser humano. Datos relativos a la salud.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en webdoxclm.com

¿Qué pueden hacer con tu nombre completo?

Abrir una cuenta de teléfono, electricidad o gas. Robarle su rembolso de impuestos. Obtener atención médica. Hacerse pasar por usted si lo arrestan.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en consumidor.gov

¿Cómo te pueden robar tus datos personales?

Generalmente, las y los delincuentes se hacen pasar por tu banco y te solicitan tus datos por llamada telefónica, mensaje de texto, correo e incluso redes sociales, diciéndote que te hiciste acreedor a un premio o beneficio, o bien que quieren validar una operación que supuestamente realizaste.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en condusef.gob.mx

¿Qué datos no debo dar por teléfono?

Una persona llama a tu teléfono y, por medio de engaños, intenta sacarte información valiosa como: datos personales. nombre de las personas de tu grupo familiar. datos financieros como números de tarjetas de crédito, obra social, CUIT o CUIL.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en argentina.gob.ar

¿Qué tipo de denuncias se pueden hacer?

Básicamente hay dos clases:
  • Denuncias penales: Son aquellas denuncias en las que se comunica la perpetración de un delito o una falta penal de los que recogen las leyes. ...
  • Denuncias administrativas: Son aquellas denuncias en las que comunica un hecho u omisión que son contrarios a las leyes administrativas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en guardiacivil.es

¿Qué tipo de denuncias se pueden hacer por internet?

Puedes denunciar diversos delitos, como:
  • abuso sexual.
  • abuso de autoridad.
  • allanamiento.
  • amenazas.
  • delitos electorales.
  • desaparición forzada.
  • fraude.
  • lesiones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en denuncia.org

¿Qué sucede después de que se presenta una denuncia?

Una vez hecha la declaración se producen los siguientes efectos: Sí la policía valora que en alguno de los hechos que les hemos presentado pueda haber algún delito, ellos se encargarán de investigarlo con sus unidades de investigación. Poner en conocimiento del juez los hechos que pueden ser motivo de delito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infanciayfamilias.castillalamancha.es

¿Cuánto vale denunciar a una persona?

En cuanto al coste de poner una denuncia, en la mayoría de los casos es gratuito. No obstante, en algunos supuestos especiales, como por ejemplo en denuncias por delitos de calumnias e injurias, puede que se requiera el pago de una tasa judicial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es
Articolo successivo
¿Qué nos dice la ley de la oferta?
Arriba
"