¿Cómo hacer un texto indirecto?

Preguntado por: Josefa Nevárez  |  Última actualización: 3 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.5/5 (49 valoraciones)

El mensaje se coloca entre comillas y va precedido por un verbo declarativo o de comunicación, del tipo “decir”,” indicar”, “contar”, “afirmar”, “declarar”, “escribir”, “explicar”, “manifestar”, etc. Juan me dijo: “tengo una deuda pendiente con Hacienda”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comoescribirbien.com

¿Cómo escribir un texto en estilo indirecto?

Las oraciones enunciativas en estilo indirecto van introducidas por un verbo de habla (decir, creer, exclamar, etc) seguido de la conjunción que. Ejemplo: Juan: «Estoy estupendamente». → Juan dijo que estaba estupendamente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.lingolia.com

¿Cómo se escribe un diálogo indirecto?

El discurso indirecto es el estilo en el que el hablante refiere lo enunciado por otro anclando los elementos deícticos en el momento del habla:​ José Manuel dijo que los deportes le gustaban mucho. Puesto que no se repite la cita textualmente, esta sufre ciertos cambios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es un discurso indirecto 3 ejemplos?

Discurso indirecto: Su padre le contó que allí se había casado con su madre. Discurso directo: “¿Quién me ha hablado?”, preguntó la profesora. Discurso indirecto: La profesora preguntó quién le había hablado. Discurso directo: “¿Dónde queda tu casa?”, le consultó el policía a la niña.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué es el relato indirecto?

Estilo narrativo indirecto

El estilo indirecto se caracteriza porque es el narrador quien incorpora el diálogo de los personajes al relato, dándolo a conocer a partir de su propia voz. Para construir el diálogo, el narrador utiliza la conjunción para conectar sus palabras con las de los personajes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en veigler.com

Aprender español: Estilo indirecto en presente (nivel básico)



21 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es un mensaje indirecto?

En cambio, hablamos de estilo indirecto o discurso indirecto cuando parafraseemos lo dicho por otro, esto es, cuando lo digamos con nuestras propias palabras, sin ánimos de citarlo textualmente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué es un diálogo indirecto en un cuento?

El discurso indirecto libre es un estilo narrativo en el que se insertan en la voz del narrador enunciados propios de un personaje, que se reconocen mediante marcas que descartan la vinculación de ese registro del lenguaje o punto de vista con el narrador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo hacer un diálogo directo?

Estilo directo reproduce las palabras exactas de los interlocutores, para indicarlo se colocan guiones, o bien se encierran las expresiones textuales entre comillas. Un ejemplo de lo anteriormente explicado lo encuentras en la obra de Eduardo Mendoza "La ciudad de los prodigios": - ¿Qué hora es? - preguntó Onofre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educarex.es

¿Cuáles son los complementos directos e indirectos?

Los complementos directos e indirectos de una frase son funciones sintácticas básicas que especifican la función del verbo (el complemento directo) y a quién va dirigida la acción (complemento indirecto).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundodeportivo.com

¿Qué es el discurso indirecto explicación para niños?

El discurso indirecto, explicado para niños, es un estilo en el que una persona interpreta o modifica las palabras de otra. ​ Es decir, no se reproducen exactamente como las dijo la otra persona, sino que se parafrasean, para acomodarlas al nuevo discurso...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en legsa.com.mx

¿Cómo saber si un texto es directo o indirecto?

La principal diferencia entre ambos es que, el estilo indirecto nos permite añadir alguna valoración a la información que nos han transmitido, mientras que a través del estilo directo tan solo nos limitamos a narrar el mensaje literal, de ahí la necesidad de emplear las comillas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unprofesor.com

¿Cómo se escribe lo que alguien dijo?

El signo utilizado para introducir diálogos que se encuentren en distintos renglones es la raya (‒) o guión largo. Es importante no confundir la raya con el guión, signos ortográficos que son de forma similar, aunque de distinta longitud.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en academia.org.mx

¿Qué es un ejemplo de diálogo?

Un diálogo es un intercambio verbal entre dos o más personas. Se llama de esta manera tanto a su forma escrita como a cualquier tipo de comunicación oral de la vida cotidiana en la que se alterne el uso de la palabra entre un hablante y un oyente. Por ejemplo: –Hola, ¿me podría decir la hora?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué verbos se utilizan en el estilo indirecto?

Los verbos utilizados para referir lo expresado por otros son los verbos de habla: decir, comentar, preguntar, responder, sugerir, etc. Si en el estilo indirecto el verbo principal (de habla) está en presente no varía el tiempo verbal de lo comunicado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en users.jyu.fi

¿Qué es la escritura directa?

1. - Estilo Directo: reproducimos literalmente las palabras pronunciadas por la otra persona. Se ponen dos puntos y a continuación entre comillas las palabras exactas que ha pronunciado la otra persona. Si se trata de un diálogo se utiliza el guión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.xunta.gal

¿Qué sucede con los tiempos de los verbos cuando las oraciones se transforman en estilo indirecto?

Normalmente, en el estilo indirecto usamos el tiempo verbal inmediatamente anterior en el tiempo al verbo empleado en estilo directo: She said, "I am tired." = She said that she was tired.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ef.com.es

¿Qué es el objeto indirecto y ejemplos?

Objeto indirecto

Por ejemplo: Escribí una carta a mi padre. / Le escribí una carta. Otra manera de identificar el objeto indirecto es haciendo la pregunta a quién + verbo o para quién + verbo, luego de haber identificado el objeto directo o de haber confirmado que no lo hay. Por ejemplo: Escribí una carta a mi padre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cómo se halla el complemento indirecto?

El complemento indirecto (CI) indica quién recibe la acción expresada por el verbo. Para hallar el complemento indirecto le tengo que preguntar al verbo ¿a quién? Pedro le regaló un libro a su prima (¿A quién le regaló un libro?) Me regalaron un bolso (¿A quién regalaron un bolso?)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Cómo saber si es un complemento indirecto?

¿Cómo identificar el complemento indirecto?
  1. Ubicar las preposiciones “a” o “para”. ...
  2. Preguntarle al verbo “¿a quién?”, “¿a qué?” o “¿para quién?”. ...
  3. Sustitución con pronombres dativos átonos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cómo se puede empezar un diálogo?

Los modos más usuales de iniciar una conversación son:
  1. Hacer una pregunta o comentario sobre la situación común.
  2. Hacer un cumplido a la otra persona sobre su conducta, apariencia o algún otro atributo.
  3. Hacer una observación o pregunta casual sobre lo que la otra persona está haciendo.
  4. Ofrecer algo a la otra persona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundacioncadah.org

¿Cómo se separan los párrafos en un diálogo?

En el caso de que el diálogo sea extenso, o el escritor considere que debe introducir un punto y aparte, el siguiente párrafo no comienza con guión, sino que lo hace con la llave, " »". El motivo es el de indicar sin lugar a dudas que sigue hablando el mismo personaje: "-Debo procurar no extenderme -dijo él-.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en reglas-escritura.blogspot.com

¿Cómo se usan las comillas en un diálogo?

Cuando un personaje habla durante más de un párrafo seguido, en castellano se emplean las comillas de cierre (comillas de seguir). Es una manera de indicar que el personaje sigue hablando. Es decir: —Yo no me llevaba bien con mi madre —contestó—.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en calamoycran.com

¿Cuándo se da el diálogo indirecto?

Persona gramatical

Para pasar la oración a estilo indirecto, eliminamos la 1ª persona y hablamos de Luis en 3ª persona. Esto incluye a todas las conjugaciones verbales, determinantes, posesivos, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twinkl.es

¿Qué significa el estilo indirecto libre?

En narrativa, el estilo indirecto libre es la modalidad de discurso indirecto que parafrasea las palabras o pensamientos de los personajes, sin uso de verbos introductorios o dicendi.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en canal.uned.es

¿Cuáles son los tipos de narrador?

Narrador en primera persona
  • Narrador protagonista. Cuenta la historia desde su punto de vista, asumiendo el papel principal. ...
  • Narrador testigo. Relata una historia pero no es la suya. ...
  • Monólogo interior. ...
  • Narrador omnisciente. ...
  • Narrador equisciente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unir.net
Articolo precedente
¿Qué es SQL y da un ejemplo?
Articolo successivo
¿Cómo funciona la palanca de cambios?
Arriba
"