¿Cómo hacer un reclamo al gobierno de la ciudad?
Preguntado por: Valentina Matías | Última actualización: 18 de septiembre de 2023Puntuación: 4.1/5 (75 valoraciones)
Por teléfono: A través del teléfono gratuito 010, si llama desde la ciudad de Madrid, o del 915 298 210, si llama desde la ciudad de Madrid o desde fuera (se factura como cualquier otra llamada al municipio de Madrid, en función de las tarifas que tenga contratado el abonado llamante.
¿Dónde hacer un reclamo al gobierno de la ciudad?
Por denuncias y reclamos contactate con BA 147 o llamá al 147, la línea gratuita de Atención Ciudadana. Ante una emergencia comunicate con el 103.
¿Cómo me comunico con el gobierno de la ciudad?
147 Atención Ciudadana
Línea gratuita de Atención Ciudadana de la Ciudad.
¿Cómo se hace una reclamación por escrito?
- Nombre, dirección, DNI y teléfono del reclamante.
- Nombre comercial, denominación social, domicilio, NIF y teléfono de la empresa contra la que se reclama.
- Descripción breve y clara de los hechos objeto de su reclamación.
- Lo que solicita con la reclamación.
¿Qué denuncias se pueden hacer en el 147?
Se pueden efectuar denuncias por maltrato, abuso o situación de vulnerabilidad de una persona de la tercera edad.
¿Cómo hacer una solicitud, petición, queja o reclamo?
38 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué pasa si llamo al 147?
Es un número telefónico gratuito y fácil de recordar, a través del cual los vecinos pueden canalizar sus consultas, reclamos y solicitudes sobre diversas temáticas vinculadas con el espacio público en la ciudad.
¿Cómo hablar con una persona en el 147?
Para ello, el vecino deberá brindar los siguientes datos: Nombre y apellido, DNI, Dirección, Teléfono y correo electrónico. - Se genera el número de reclamo y se deriva al área correspondiente. - El área que los recibe lo incluye en su agenda dependiendo de la relevancia y urgencia del reclamo.
¿Qué documento se utiliza para presentar una reclamación?
Con la hoja de reclamaciones, a la OMIC
Expón de forma clara y concisa el motivo de tu queja, lo que solicitas y la fecha. El impreso es autocopiativo y consta de una hoja para ti, otra para la Administración y otra que debes entregar al establecimiento.
¿Qué pasa si pongo una hoja de reclamación?
Pero entonces, ¿qué pasa con las hojas de reclamaciones? Esas hojas se tienen que llevar a la Oficina del Consumidor y allí, la reclamación será analizada. La empresa puede responder a ella y, después, la Oficina llegará a una conclusión que se le tiene que notificar a ambas partes.
¿Cuánto tiempo tengo para poner una hoja de reclamaciones?
De acuerdo con lo establecido en el Decreto 82/2022, de 17 de mayo, el plazo para la tramitación de una reclamación será de 3 meses contados desde la fecha en que la reclamación haya tenido entrada en la Oficina Municipal de Información a la Persona Consumidora (OMIC) o en la Delegación Territorial o Provincial de la ...
¿Qué pasa si llamo al 108?
La Línea 108, de Atención Social Inmediata, recibe durante las 24 horas consultas y solicitudes de la comunidad sobre asistencia a personas y a familias en situación de calle o vulnerabilidad social, y se encarga de derivar los casos a equipos de profesionales del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat.
¿Cómo llamar la atención del gobierno?
El servicio es totalmente gratuito y está dirigido, principalmente, a mexiquenses dentro del territorio nacional, mediante la marcación de un código abreviado de tres dígitos 070 para el Valle de Toluca y a través de la nueva marcación uniforme de 10 dígitos 800 696 96 96 para el resto del Estado y del país.
¿Cómo llamar al gobierno?
Ofrecer a los ciudadanos las informaciones, consultas y/o trámites de los servicios de las Instituciones de la Administración Pública, a través de la línea *462.
¿Qué es el reclamo ciudadano?
4.1 El reclamo es el mecanismo de participación de la ciudadanía a través del cual las personas, expresan su insatisfacción o disconformidad ante la entidad de la Administración Pública que lo atendió o le prestó un bien o servicio.
¿Cuál es el 0800 del Gobierno de la Ciudad?
Escribinos tu consulta para que podamos ayudarte y brindarte más información acerca de nuestros servicios. Nuestro teléfono es el 0800 - 22 - 24845 (CIVIL).
¿Qué es la atención a la ciudadanía?
CDMX - Atención Ciudadana. Se entenderá por Área de Atención Ciudadana (AAC) a la unidad diseñada para atender en forma directa y continua a los ciudadanos que demandan información, trámites, servicios y asesorías, a través de distintos canales de comunicación (presencial, telefónico o digital).
¿Cuánto se paga por una hoja de reclamaciones?
-¿Están obligados los establecimientos a facilitarla? Cuando una persona solicita una hoja de reclamaciones, la empresa o establecimiento en cuestión está obligado a entregársela de manera inmediata y gratuita, en el mismo lugar en que la pide y sin remitir en ningún caso a otras oficinas.
¿Cuánto tardan en contestar una reclamacion?
Cuando entre en vigor la normativa, se reducirá el tiempo en el que las empresas, de forma general, están obligadas a resolver una reclamación. Así, se pasará de los 30 días hábiles actuales a tan solo 15, pudiendo estos plazos, en cualquier caso, ser reducidos por la normativa autonómica.
¿Qué hay que hacer después de rellenar una hoja de reclamaciones?
Una vez rellena la hoja, es necesario presentarla en la administración, para poder iniciar el expediente. En la Oficina Municipal de Información al Consumidor más cercana a su domicilio. En la Oficina de Atención al Consumidor de la Comunidad de Madrid.
¿Qué servicios ofrece Facua?
Puedes recibir boletines de noticias para conocer y difundir las reivindicaciones y denuncias de FACUA, participar en encuestas y desarrollar acciones de control del mercado con tareas como el seguimiento de precios y la detección de abusos y fraudes.
¿Qué es una carta de reclamación?
Adm. Escrito por el que el interesado formula una pretensión de indemnización por los daños derivados de un acto, hecho o inactividad de una administración o poder público.
¿Qué hay que hacer para solicitar la ayuda de 200 euros?
Accede la web de la AEAT, en la sección de reclamaciones económico-administrativas. Pulsa en 'Presentación de recurso o solicitud'. Identificate con tu DNI/e, Cl@ve o certificado digital. Rellena el formulario poniendo atención en remitir al tribunal de tu región que gestionó la ayuda.
¿Cómo comunicarse con el 147 de CABA desde provincia?
Además del 136 y el 147, desde Provincia de Buenos Aires se puede llamar al 0800-999-2727 para consultar la nómina de heridos del accidente.
¿Cuándo se creó el 147?
El Fiat 147 fue un automóvil del segmento B producido en Sudamérica por el fabricante italiano Fiat entre los años 1976 y 1997. Está basado en el Fiat 127 y representa una adaptación del mismo destinada a ciertos países emergentes.
¿Qué es el 147 Provincia de Buenos Aires?
147 | Provincia de Buenos Aires. Tenemos como misión el diseño, elaboración y administración de las políticas públicas del trabajo y empleo, promoción del trabajo digno y fiscalización en orden al fiel cumplimiento de la normativa interna e internacional en la materia.
¿Qué número de anillo es el más chico?
¿Cuando no debemos comer cebolla?