¿Cómo hacer la AFIP?
Preguntado por: Jaime Gaitán | Última actualización: 1 de febrero de 2024Puntuación: 4.2/5 (34 valoraciones)
Ingresá normalmente a homebanking y luego seleccioná Servicios AFIP, opción Crear clave fiscal. Completá el número de CUIT/CUIL/CDI y los datos de tu DNI nuevo. Una vez verificados tus datos y que no poseas una clave fiscal, podrás realizar la solicitud.
¿Cómo hacer el trámite de la AFIP?
- Dirigirse personalmente en una dependencia de AFIP, habiendo solicitado, previa y obligatoriamente, un turno web.
- Acreditar la identidad.
- Presentar el Formulario 206.
- Registrar los datos biométricos (foto, firma y huella dactilar), por parte del personal autorizado.
¿Cómo obtener la clave fiscal de AFIP por Internet?
Podrás obtener la clave mediante la app “Mi AFIP”, ingresando a la opción "Solicitar o recuperar clave fiscal".
¿Cómo entrar a la página de la AFIP?
Ingresá a la página de AFIP (www.afip.gob.ar) y presioná “Iniciar sesión” en el recuadro “Ingresar con Clave Fiscal”.
¿Qué trámites se pueden hacer en la página de AFIP?
- Vinculación de claves.
- Modificaciones de categorías de monotributo.
- Inscripción y modificación de datos de personas jurídicas.
- Corrección de CUIL.
- Ejecuciones fiscales.
- Certificados de exención y no retención de impuestos. Ver más trámites.
¿Cómo emitir una factura electrónica en AFIP? Monotributo
39 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo saber si estoy dado de alta en la AFIP?
El sitio www.afip.gob.ar/trabajo-registrado permite obtener la constancia de altas y bajas producidas por un empleador. Solo es necesario ingresar el número de CUIL. Otra de las herramientas, es el servicio “trabajo en blanco” al que se accede con CUIL/CUIT y clave fiscal con nivel de seguridad 2.
¿Cómo dar de alta trámites a distancia en AFIP?
La plataforma ofrece formas de acceso para ingresar y validar la identidad de la persona usuaria. En una ventana emergente se presentan las opciones de ingreso: AFIP, DNI y ANSES. Si se selecciona ingresar a través de AFIP, la plataforma se redirige a la página de inicio en AFIP donde se debe ingresar con Clave Fiscal.
¿Qué pasa si me registro en la AFIP?
La inscripción en AFIP implica la registración del ciudadano ante el organismo para poder generar el alta en impuestos y utilizar los sistemas web. Para ello es necesario obtener la clave fiscal y la CUIT. El paso siguiente será ingresar con clave fiscal y habilitar el domicilio fiscal electrónico.
¿Cuál es la clave fiscal de AFIP?
La Clave Fiscal es una contraseña que otorga la AFIP para realizar tus trámites (presentar declaraciones juradas, efectuar pagos, adherir al Monotributo, solicitar la baja en impuestos o regímenes, etc.) desde cualquier PC, tablet o smartphone conectado a internet.
¿Qué hago si olvidé mi clave fiscal?
Ingresá el usuario y clave en la página web de tu entidad bancaria. Seleccioná "Servicios AFIP" y luego la opción "Blanqueo de clave fiscal”. Para este método de recupero se asignará el nivel de seguridad 2 en forma posterior a la realización del cambio de contraseña.
¿Cómo sacar un turno en la AFIP?
¿Cómo solicito un turno para la atención virtual? Se podrá solicitar un turno web por alguna de las siguientes modalidades: desde a la opción "Turnos” que se encuentra en la esquina superior de la página web del Organismo, www.afip.gob.ar. desde el botón “Solicitar turno”
¿Cómo saber mi número de identificación fiscal argentina?
Este número es el mismo en el registro civil, la tarjeta de identidad, la cédula de ciudadanía, la libreta militar, la licencia de conducción y carné de seguridad social.
¿Qué es inscripción de AFIP?
Es una herramienta de actualización del padrón de ciudadanos alcanzados tanto por tributos nacionales como locales, que tiene como objeto la simplificación de procesos, tales como la unificación de las inscripciones.
¿Quién me puede pedir la clave fiscal?
La clave fiscal es personal, privada e intransferible. En ninguna circunstancia la AFIP te solicitará tu clave fiscal, ya sea en forma verbal, telefónica, correo electrónico, redes sociales, Whatsapp y/o ningún otro servicio de mensajería instantánea.
¿Qué es y para qué sirve la clave fiscal?
La clave fiscal es una contraseña que genera un entorno seguro y confiable para que puedas realizar tus trámites desde cualquier computadora, tablet o smartphone conectado a internet.
¿Qué es la AFIP y cuáles son sus funciones?
Efectúa la recaudación, fiscalización y distribución de los recursos que financian la Seguridad Social. Tiene a su cargo, el establecimiento de multas, sanciones, determinaciones de oficio, liquidación de deudas en gestión administrativa o judicial, aplicación de sanciones u otros conceptos.
¿Qué pasa si no declaro AFIP?
Tendrá una multa de 2 a 6 veces el monto del gravamen simulado cuando se simulare la cancelación total o parcial de obligaciones tributarias o de recursos de la seguridad social mediante registraciones, comprobantes falsos o cualquier otro ardid o engaño.
¿Qué pasa si no declaro a la AFIP?
Una vez generado el incumplimiento, y si no presentaste la Declaración Jurada o realizaste el pago, se realizan intimaciones por falta de presentación o pago, de las que existen: Centralizadas: a tu domicilio fiscal electrónico o por correo postal.
¿Cuando te busca la AFIP?
AFIP investiga a sus contribuyentes cuando detecta inconsistencias entre las declaraciones juradas y "la realidad". En el caso de que estas inconsistencias sean lo suficientemente grande como para "justificar" el despliegue del fisco, entonces AFIP procederá a investigarte y posteriormente intimarte.
¿Qué es trámites a distancia?
¿Qué es TAD? Trámites a Distancia – TAD es una plataforma donde cualquier ciudadano puede realizar su trámite ante organismos públicos nacionales desde su casa, oficina y/o dispositivo móvil.
¿Cómo saber cuál es mi condicion fiscal?
Para conocer tu condición fiscal deberás realizar la consulta ante AFIP obteniendo la constancia de inscripción. Para obtenerla deberás ingresar a la página oficial de AFIP y hacer clic en la sección "Constancia de inscripción AFIP". Luego, deberás ingresar tu número de CUIT y luego hacer clic en "Consultar".
¿Cómo ver el recibo de sueldo en AFIP?
Página de AFIP.
Dentro de la web de AFIP, seleccioná la opción “Generar el recibo de sueldo”. Luego, a la trabajadora (mediante su número de CUIL) y el período del recibo de sueldo que quieras emitir. Por último, hacé click en “Generar recibo” y te aparecerá listo para su impresión.
¿Cómo puedo ver mis aportes?
La consulta de tu Historia Laboral es personal, accediendo con tu Clave de la Seguridad Social a Mi ANSES > Trabajo > Consulta de Historia Laboral.
¿Quién debe inscribirse en la AFIP?
¿Cuáles son las exigencias de la AFIP? - Si vendés productos tus ingresos brutos anuales no pueden superar los $ 11.379.612,01. - Si prestás servicios tus ingresos brutos anuales no pueden superar los $ 7.996.484,12. - Si vendés productos, el precio máximo por unidad no puede superar los $ 85.627,66.
¿Qué es el Régimen General AFIP?
Es un impuesto de determinación mensual que grava el consumo. Lo determina e ingresa el/los productor/es o intermediario/s de los en la cadena de producción o distribución. Es decir, quienes se registran ante AFIP como Responsables Inscriptos en IVA.
¿Cuáles son las herramientas del CEP?
¿Cómo se ponen los conocimientos informáticos en un currículum?