¿Cómo funciona un pagaré en Chile?

Preguntado por: Eduardo Santillán  |  Última actualización: 10 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (11 valoraciones)

Un pagaré es un documento que involucra a dos personas: el obligado a pagar una cantidad de dinero determinada y el beneficiario al que le corresponde recibir el capital. Este documento no admite cambios por prenda o condiciones diferentes; el pagaré obliga a pagar al deudor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadosrojas.cl

¿Qué validez tiene un pagaré en Chile?

Cuando Prescribe un pagaré en Chile. Para los pagarés, nuestro ordenamiento jurídico dicta que cualquier acción cambiaria contra el deudor por parte del portador, debe presentarse en el plazo de un año desde la fecha de vencimiento del pagaré.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aijabogados.cl

¿Qué pasa si se firma un pagaré y no se paga?

¿Qué pasa si el signatario del pagaré no paga total o parcialmente la cantidad estipulada en el pagaré a la fecha de su vencimiento? El tenedor del documento podrá requerir el pago ya sea de forma extrajudicial o judicialmente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.justia.com

¿Qué desventajas tiene un pagaré?

Las desventajas
  • Su baja liquidez hace que coticen en el mercado secundario.
  • Según el caso, la solvencia del banco es la única garantía de cobro.
  • Es una opción arriesgada. El fondo de garantía de depósitos e inversiones no tiene en cuenta los pagarés.
  • No siempre es factible. ...
  • Cancelarlo es costoso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en agicap.com

¿Cómo se protesta un pagaré en Chile?

El protesto debe hacerse por un notario, pudiendo actuar un Oficial de Registro Civil en aquellas comunas en que no exista un oficio notarial. La letra se protesta en el lugar donde debe efectuarse el pago.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en notariamera.cl

📙[Guia Basica]💳Compras en Cuotas con Tarjeta de Credito💳I Diferencias y Tipos



29 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si no pago un pagaré en Chile?

En cualquier caso, si el deudor no realiza el pago en el plazo establecido, el acreedor puede iniciar un proceso de cobro judicial para exigir el pago.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en schneiderabogados.cl

¿Cómo hacer que un pagaré sea legal?

Requisitos legales que debe cumplir un pagaré
  1. El documento debe contener literalmente la palabra “pagaré” ...
  2. El pagaré debe incluir la promesa de pago de un importe o cantidad de dinero. ...
  3. La fecha de vencimiento del pagaré. ...
  4. Lugar de pago del pagaré. ...
  5. El beneficiario del pagaré ...
  6. Fecha y lugar de emisión del pagaré

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descuentoglobalfinanciero.com

¿Cuando ya no se puede cobrar un pagaré?

Si no se hace, pasada la fecha de vencimiento, pierde su validez y el derecho a cobro. Por ello, hay que presentarlo siempre al cobro en tiempo, fecha de vencimiento y forma y lugar indicado. El único caso en el que se puede cobrar un pagaré vencido es si una vez presentado, el deudor no realiza el pago.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hablemosdeempresas.com

¿Cuál es el límite del pagaré?

El billete debe estar sellado con sellos fiscales según las normas de la Ley de Timbres de la India. Los pagarés tienen una validez de tres años únicamente. No hay límite en la cantidad a pedir prestada para emitir un pagaré .

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en translate.google.com

¿Cómo se respalda un pagaré?

Los pagarés endosados, siempre que se basen en una serie válida e ininterrumpida, otorgan a su último tenedor el derecho a cobrar como legítimo propietario. ⇒ En el caso de pagarés: Para endosar un pagaré se debe agregar al documento la frase: “Pagar a…” con el nombre del beneficiario .

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en translate.google.com

¿Cómo puedo denunciar a una persona que me debe dinero?

La CONDUSEF te recuerda que la cobranza extrajudicial ilegal es un delito que se perseguirá por querella, por lo que si eres víctima de amenazas o te intimidan por teléfono o por escrito, puedes acudir a las oficinas de la Comisión Nacional en donde además de presentar tu queja a través del REDECO, recibirás asesoría ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en condusef.gob.mx

¿Qué pasa con las deudas que no se pagan?

Verdad: La posibilidad de un embargo es muy probable. La Ley ampara el pago de la deuda e incluso puede llegarse a un embargo en contra del aval, en caso de que carezca de recursos para enfrentar sus obligaciones se procede a retener sus bienes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revista.condusef.gob.mx

¿Qué hacer con un pagaré impagado?

La reclamación del pagaré impagado se puede hacer de forma extrajudicial, acreditando el pago y realizando un requerimiento formal al deudor que se suele hacer mediante burofax.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cobrarimpagados.es

¿Cómo se cobra un pagaré a la vista?

Con un pagaré a la vista se puede solicitar el cobro en cualquier momento. Como norma se hará dentro de los doce meses siguientes a su fecha de emisión. El beneficiario debe presentar primero el pagaré ante el deudor para su aceptación. Éste indicará un “visto”, o expresión similar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en circulantis.com

¿Cómo se llama la persona que firma el pagaré?

A diferencia de la letra de cambio, quien emite el pagaré es el deudor, y no el acreedor. Los pagarés suelen ser al portador o endosables, es decir, que se pueden transmitir a un tercero y ser emitidos por individuos particulares, empresas o el Estado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.com

¿Quién es el librador de un pagaré?

En el pagaré intervienen: El librado: Es quien se compromete a pagar la suma de dinero, a la vista o en una fecha futura fija o determinable. La persona del librado coincide con la del librador que es aquel que emite el pagaré.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en creditos-documentarios.es

¿Qué pasa si firmas un pagaré?

Sí. El pagaré es un título de crédito y como tal puede circular, puede ser transmitido. Si la persona a quién tú le firmaste el pagaré se lo endosa a alguien más, tú le tienes que pagar ahora a esa persona. Están en su derecho de cobrarte, incluso pueden recurrir a instancias judiciales para exigirte el pago.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pjecz.gob.mx

¿Qué hay que hacer para que el pagaré sea satisfecho antes de su vencimiento?

¿Puedo cobrar un pagaré antes de la fecha de vencimiento? Los vencimientos largos suponen un riesgo de liquidez para las empresas, ya que el pagaré no puedes cobrarlo antes de su vencimiento. Sin embargo, si existe la posibilidad de cobrar el pagaré mediante un descuento de pagarés en una entidad financiera.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descuentoglobalfinanciero.com

¿Qué ventajas tiene un pagaré?

Básicamente, las principales ventajas de los pagarés son: Son contratos jurídicamente o legalmente vinculantes. Esto asegura a la empresa receptora o a la entidad que presta el dinero con el pagaré como garantía que el prestatario está obligado por ley a pagar la cantidad estipulada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en el-pagare.es

¿Cuánto es lo máximo que te pueden embargar de la cuenta?

Si tu saldo es menor que el Salario Mínimo Interprofesional (1.080€ en 2023), no te pueden embargar nada. Si el saldo es el doble que el SMI, se puede embargar el 30%. Si el saldo triplica el SMI, se embargará el 50%. Si el saldo es cuatro veces superior al SMI, se embargará el 60%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en legalitas.com

¿Qué pasa si no pago una deuda en el extranjero?

Aunque te encuentres en un nuevo país, los bancos y entidades financieras seguirán esperando los pagos acordados. Ignorar estas obligaciones puede tener graves consecuencias, como dañar tu historial crediticio, enfrentar acciones legales o sufrir embargos de bienes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en solucionamideuda.es

¿Qué pasa si me demandan y no tengo cómo pagar y no tengo bienes?

Si se recibe una demanda en juicio monitorio, no pagar da lugar a la ejecución. Esto significa que se procederá al embargo de los bienes para satisfacer las responsabilidades reclamadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en leysegundaoportunidad.legal

¿Cuánto es el minimo de dinero para denunciar?

El importe anterior es de 10.000 euros (o su contravalor en moneda extranjera) cuando quien pague sea una persona física que justifique que no tiene su domicilio fiscal en España y no actúe en calidad de persona empresaria o profesional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sede.agenciatributaria.gob.es

¿Cuánto es el importe mínimo que se puede reclamar judicialmente?

Por ley no hay un importe mínimo de deuda para reclamar judicialmente, y se puede reclamar cualquier cantidad, sin importar su cuantía.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en paypymes.es
Arriba
"