¿Cómo funciona el DEF en motores diésel?
Preguntado por: Sr. Nicolás Prieto | Última actualización: 26 de diciembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (30 valoraciones)
El DEF se descompone en amoníaco y agua dentro del sistema de SCR donde reacciona con los óxidos de nitrógeno (NOx) y los simplifica transformándolos en nitrógeno, dióxido de carbono y vapor de agua. El DEF tiene una composición uniforme de 32.5 % de urea y 67.5 % de agua pura.
¿Qué función tiene el DEF en los motores diésel?
El fluido de escape diésel (también conocido como DEF o AUS 32) se inyecta en la corriente de escape diésel, y el calor del escape, el fluido y un catalizador convierten los NOx en gases inofensivos. El fluido de escape diésel es una solución al 32,5 % de urea técnicamente pura en agua purificada.
¿Cómo se utiliza el DEF?
El DEF funciona dentro de los sistemas de reducción catalítica selectiva o SCR y se inyecta al escape del motor para formar amoniaco. El objetivo del sistema SCR es reducir los niveles de óxidos de nitrógeno emitidos por los motores, perjudiciales para la salud y el ambiente.
¿Qué pasa si le echo agua al DEF?
Agua libre en diesel:
Uno de los efectos del agua libre en el diésel es reducir la lubricidad del combustible y, en consecuencia, dañar las partes móviles del motor, principalmente la bomba de combustible.
¿Qué rendimiento da el DEF?
El consumo del DEF es proporcional al del diesel, de un 3 a 5 por ciento, de acuerdo con la calidad del diesel. En México, puede alcanzar un 4 por ciento.
¿Qué es el DEF y cómo funciona en camiones con motor Euro 4 y 5? - Tips Técnicos Juan Rueda
32 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué pasa si pongo DEF en el tanque de diésel?
Si se mezcla combustible diesel con DEF, o si se agrega DEF o gasolina al tanque de combustible, es posible que conduzca a reparaciones que no estén cubiertas por la Garantía limitada de vehículos nuevos. Si el tanque de combustible se llena accidentalmente con DEF: No encienda la ignición. No arranque el motor.
¿Cuánto dura 10 litros de AdBlue?
El consumo de AdBlue en un diésel moderno está entre 1 y 3 litros a los 1.000 kilómetros y los depósitos suelen tener una capacidad de entre 10 y 20 litros, con lo que nos ofrecerían una autonomía de entre 4.000 y 15.000 km.
¿Qué pasa si pongo AdBlue en el depósito de gasoil?
El AdBlue es menos denso que el diésel, por lo que flotará en la superficie y se alimentará a través de los inyectores. Como estos componentes usan diésel como lubricante, pueden provocar daños sustanciales y requerir el reemplazo de todo el sistema de combustible, pudiendo incluso dañar el motor.
¿Qué pasa si el diésel tiene mucho azufre?
Un diésel con alto contenido de azufre puede generar depósitos en los inyectores de combustible y potencialmente obstruirlos, generando un mayor consumo de diésel.
¿Qué función cumple la trampa de agua en los motores diésel?
Miden el contenido de agua disuelta en el combustible y devuelven la humedad relativa del diésel como porcentaje. El resultado máximo es 100 %, lo que significa que el combustible ha alcanzado su punto de saturación y no puede contener más agua en la solución.
¿Qué pasa si se acaba el DEF?
Si se te acaba el AdBlue no provocarás una avería, pero el coche dejará de funcionar adecuadamente y podría no volver a arrancar. Su capacidad de aceleración se puede ver muy limitada y el motor podría no superar un cierto régimen de giro.
¿Qué es el aditivo DEF?
El AdBlue o DEF es un aditivo compuesto por una solución de urea (AUS32) que se utiliza en los motores diésel con el objetivo de disminuir las emisiones de óxido de nitrógeno que se generan durante su funcionamiento.
¿Qué significa DEF en un coche?
Si no has escuchado nunca hablar del líquido para sistemas de escape de diésel (DEF), probablemente sea porque lo has oído como AdBlue. En cualquiera de los casos, se trata de un líquido inocuo, inodoro, incoloro e ignífugo. Este líquido sirve para depurar los gases que pueda soltar el vehículo mientras conduces.
¿Qué es el combustible azul?
El Adblue es un aditivo compuesto por una disolución de urea (una sustancia orgánica incolora) al 32,5%, reduce drásticamente o elimina por completo la contaminación, a través de una inyección que lo mezcla con los gases contaminantes que salen por el escape antes de que entren en contacto con el aire.
¿Qué significa DEF AdBlue?
El líquido para sistemas de escape diésel (DEF), también conocido como AdBlue®, es un líquido inocuo, incoloro, inodoro e ignífugo. El líquido se almacena en un depósito específico del coche y se inyecta en el sistema de escape para depurar los gases.
¿Qué es la urea 32?
Azul 32 es una solución de urea automotriz lanzada por YPF para vehículos Diesel pesados con tecnología Euro 5. Actúa como agente reductor de emisiones de óxidos de nitrógeno, evitando que estos gases contaminantes provenientes de la combustión, pasen a la atmósfera.
¿Cómo eliminar el azufre del diésel?
La hidrodesulfuración es el procedimiento que se utiliza para eliminar los compuestos de azufre de los combustibles. Emplea hidrógeno a alta presión y un catalizador para romper las moléculas azufradas, generando sulfuro de hidrógeno.
¿Cómo eliminar el azufre en el diésel?
En las refinerías se reduce el contenido de azufre mediante métodos catalíticos, en los que los compuestos de azufre reaccionan con hidrógeno. Este procedimiento se realiza a elevada temperatura (300 - 400 0C), y presión (30 - 100 bar).
¿Que le hace el azufre al motor?
El alto contenido de azufre que poseen los combustibles de hoy hacen que la durabilidad y la calidad del aceite en el motor sea afectada severamente. Esta situación hace que la capacidad efectiva de protección de un aceite se vea disminuida, siendo esto un problema grave para el motor y su normal funcionamiento.
¿Qué pasa si elimino el AdBlue?
Mayor contaminación: El objetivo principal del sistema AdBlue es reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno y otros contaminantes. Si se elimina, el vehículo producirá mayores niveles de este compuesto químico, lo que contribuirá a la contaminación ambiental.
¿Qué coches dan problemas con el AdBlue?
¿Son muchos los afectados por el Adblue defectuoso? El fallo del sistema Adblue afecta a los motores diésel de la marca PSAG, que engloba a Citroën, Peugeot, DS y Opel, aunque afecta solo a los dos primeros. Los motores afectados son los de los coches diésel comprados a partir de 2015.
¿Qué pasa si echas agua en vez de AdBlue?
Tampoco conviene tratar de “engañar” al coche rellenando el depósito con agua en vez de Adblue: no solo lo detectaría el vehículo, además el agua podría dejar depósitos de calcio en el catalizador que, si se tapona, hará que el consumo de combustible diésel del vehículo aumente poco a poco.
¿Qué hacer para que no se cristalice el AdBlue?
De hecho, lo mejor que puede hacer para evitar que cristalice el AdBlue es moverlo de vez en cuando, lo ideal es que como mínimo lo hagas una o dos veces a las semana. Si además lo haces por carreteras por tráfico, mucho mejor.
¿Cuánto vale una garrafa de 10 litros de AdBlue?
Repsol Blue+ producto para eliminar los óxidos de nitrógeno de los gases que emiten. 16,95 €
¿Cuánto AdBlue hay que echar al coche?
Compuesto de urea automotiva y agua ultra pura, el Adblue® ha venido para quedarse y cada vez son más los conductores que necesitan rellenar sus depósitos. ¿Cada cuánto voy a necesitar Adblue®? Los turismos suelen gastar una media de 2 litros cada 1.000 km, algunos incluso menos.
¿Qué es harina de fuerza en España?
¿Qué significa rescatar las tradiciones culturales?