¿Cómo funciona el carnet A2?

Preguntado por: Nerea Alonso  |  Última actualización: 21 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.6/5 (73 valoraciones)

Con el carnet de moto A2 se pueden conducir motocicletas de cualquier cilindrada, con una potencia de hasta 35 kW y una relación máxima entre potencia y peso de 0,2 kW/kg. Si se trata de motos limitadas, la potencia original no puede exceder de los 96 CV.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mapfre.es

¿Qué vehículos puedes conducir con el carnet A2?

Con el carnet de moto A2 se pueden conducir motocicletas (incluido el sidecar) con una potencia máxima de 35 kW (47,2 CV) y una relación potencia/peso de 0,2 kW/kg y no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en race.es

¿Cuándo te dan el carnet A2?

Para sacarse el carnet A2 no es necesario tener otro permiso anterior, puede ser el primer permiso. Es necesario haber cumplido los 18 años. Así que si cumples el requisitos de la edad para sacarte el A2, podrás ir directamente a la autoescuela a sacártelo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en motor.mapfre.es

¿Qué es el A2 en motos?

La licencia A2 sirve para conducir motos con cilindrajes mayores a 125cc, lo que incluye también motos menores a 125cc, para las que aplica la licencia A1. Esto quiere decir, que con la licencia A2 puedes conducir cualquier tipo de motocicleta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en activecars.com.co

¿Qué diferencia hay entre el carnet A1 y A2?

A1 – motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cm³ y potencia máxima de 11 kW. La edad mínima para obtenerlo será de 16 años cumplidos. A2 – motocicletas con una potencia máxima de 35 kW. La edad mínima para obtenerlo será de 18 años cumplidos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en furgonetasdemetrio.com

CARNET A2, Examen de pista EXPLICADO PASO POR PASO! [Kira Moto]



32 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué moto se puede limitar para el A2?

El carnet A2 permite conducir motos de hasta 35 kW y todo lo relativo a las limitaciones cambia. Con la legislación anterior podías limitar cualquier moto por debajo de los 100 kW (136 CV); y con el A2, solo son limitables modelos que no superen el doble de la potencia que darán una vez limitadas, es decir, 95 CV.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en maquinamotors.com

¿Cuál es la velocidad máxima de una moto 125cc?

Por lo que respecta a las prestaciones, la velocidad punta de los vehículos de 125cc supera los 100km/h, aumentando hasta un máximo de 110-115 km/h. Esto permite que se pueda circular con el scooter tanto en vías rápidas como en ciudades con toda tranquilidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en peugeot-motocycles.es

¿Qué pasa si conduces una moto del A con el A2?

Ponerse al manillar de una moto apta para el carnet A2 con el permiso de conducir B, que no te habilita para ello, supone una sanción económica de 500 euros con la retirada de cuatro puntos del permiso de conducir.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en neomotor.epe.es

¿Que se puede conducir con A1 y A2?

El permiso A te permite conducir cualquier vehículo incluido dentro de la categoría A, A2, A1 y AM. El permiso A2, cualquier vehículo incluido en A2, A1 y AM. Por último el permiso A1 te permite también conducir los vehículos del permiso AM (ciclomotores).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dgt.es

¿Cuánto corre una moto de A2?

Velocidad máxima 170 km/h. Consumo 3.5 litros a los 100 km. Capacidad depósito 11 litros. Autonomía 300 km.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jademotor.com

¿Cómo sacar el A2 de moto?

Para poder obtener el carnet A2 es necesario que pases dos exámenes teóricos y dos prácticos. Si ya tienes el carnet de coche sólo deberás hacer un teórico específico y los dos prácticos. Si tienes más de 2 años de antigüedad en el A1, solo tienes que hacer el examen de Circulación en Vías abiertas al Tráfico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en carnetdemoto.es

¿Qué necesitas para sacarte el A2 de moto?

Requisitos para sacarse el carnet A2 de moto por libre
  • Ser residente en España.
  • No estar privado judicialmente del derecho a conducir.
  • Superar el test psicofísico obligatorio.
  • Superar los exámenes teóricos y prácticos del carnet A2.
  • Tener la edad exigida, en este caso los 18 años ya cumplidos.
  • Pagar las tasas requeridas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en raccautoescuela.es

¿Cuál es el carnet de moto más alto?

El más alto nivel, carnet de moto A.

Este carnet, es el que te va a dar acceso a cualquier tipo de moto, sea cual sea su potencia y cilindrada, ahora bien, revisa bien los requisitos para acceder al examen de obtención de este permiso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en autoescuelauniversitas.com

¿Cómo saber si una moto vale para A2?

Si te preguntas qué puedo conducir con el permiso A2, te diremos que aquellas motos que tienen una potencia máxima de 35 kW y 48 CV y una relación potencia / peso máxima de 0,2 kW / kg. Además, no deben derivar de un vehículo con más del doble de su potencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hondamotovalencia.es

¿Qué carnet se necesita para conducir una moto de 500?

De 500cc en adelante, se requiere el permiso A. Este te permite maniobrar cualquier tipo de moto. ¿Qué hay que hacer para tener el permiso A? Tener 21 años, dos años de experiencia con el carnet A2, hacer un curso teórico y unas clases prácticas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en goautoescuelas.es

¿Qué carnet se necesita para conducir una moto de 300?

Sin embargo para cilindradas mayores existen limitaciones. Para conducir motos de hasta 250 cc debes obtener el permiso tipo A2. Sin embargo para cilindradas mayores existen limitaciones. Para conducir motos de hasta 250 cc debes obtener el permiso tipo A2.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en crestanevada.es

¿Qué motos se pueden conducir con el carnet A?

Con el permiso de la clase A podrás conducir cualquier tipo de moto sin limitaciones. La edad mínima para obtenerlo es de 20 años (21 para triciclos de más de 15 kW) y es necesario tener dos años de experiencia del carnet A2 para acceder al A.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en motoriwata.com

¿Que te permite manejar A1?

Los conductores que posean una licencia de conducir de categoría A-1 tendrán la autorización para operar vehículos de uso particular, incluyendo sedanes, coupés, hatchbacks, convertibles, station wagons, areneros, pick-ups, furgones. También las combis y micros que no correspondan al servicio de transporte público.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tracklink.pe

¿Qué tengo que hacer para sacarme el A2 si tengo el B?

si ya tienes el carnet de coche (el B) sólo deberás hacer un teórico específico y los dos prácticos. si tienes más de dos años de antigüedad en el A1, solo tendrás que hacer el examen de circulación en vías abiertas al tráfico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en autobild.es

¿Qué pasa si conduzco una moto del A2 con el B?

Si conduces el vehículo correspondiente al permiso que te da la DGT, no incurrirás en sanciones como la multa por conducir una moto A2 con el carnet B, entre otros casos que suelen ser comunes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en motociclismo.es

¿Qué pasa si me paran con una moto de mayor cilindrada?

Pilotar una moto de mayor cilindrada de lo que permite tu carnet de conducir tiene una multa de... 500 euros y, además, la retirada de 4 puntos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tienda-moto.com

¿Cuántos kilómetros puedo recorrer con una moto 125 sin parar?

Una moto de 125 cm³ puede recorrer, de media, unos 200 kilómetros sin tener que parar a repostar, no obstante, esta cantidad puede ser inferior o superior en función de varios aspectos como el peso del conductor o si ha recibido o no un buen mantenimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en motociclismo.es

¿Qué color de casco es más seguro?

Todo influye, el color de la moto, de la ropa y la cantidad de luz ambiental presente. Los cascos blancos son seguros para el motorista, pero también el naranja y el amarillo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pontgrup.com

¿Cuál es la moto 125 con más caballos de fuerza?

Honda CBR125R

La representante de la casa de Tokio es la más potente de su segmento y puede alcanzar los 124 km/h si la llevas completamente al límite.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en autobild.es

¿Cómo se quita la limitacion de una moto?

¿Cómo se quita el límite de velocidad a una moto?
  1. Como hemos comentado, es necesario acudir a un taller de motos autorizado para que se encarguen de desinstalar el kit de limitación. ...
  2. Una vez que se ha deslimitado la moto, hay que pasar la ITV para que el cambio quede registrado en la ficha técnica correspondiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mapfre.es
Articolo precedente
¿Cuando no se debe llamar al 911?
Arriba
"