¿Cómo es la estructura de un texto expositivo?

Preguntado por: Lic. Noelia Luis Hijo  |  Última actualización: 9 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (68 valoraciones)

Los textos expositivos se suelen dividir en tres partes: presentación, desarrollo y conclusión. La primera parte puede incluir el marco (lugar y tiempo), el tema o asunto, la hipótesis, los objetivos, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en visuales.una.edu.ar

¿Cómo es la estructura de los textos expositivos?

Un texto expositivo se divide en introducción, desarrollo y cierre o conclusión: Introducción: se concreta y presenta el tema. Desarrollo (también llamado "cuerpo de la exposición"): explicación de tema.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.xunta.gal

¿Cuál es la estructura de un texto?

Tiene relación con las partes que forman el texto; como puede ser: título, introducción, desarrollo y conclusión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unir.net

¿Cuáles son las características de un texto expositivo?

Características de los textos expositivos

Los textos expositivos se caracterizan por presentar una teoría, una hipótesis o un tema de interés, de manera que el lector los comprenda con objetividad, sin persuadir ni apelar a sus emociones. No resulta relevante la opinión del autor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en humanidades.com

¿Cómo hacer un texto expositivo con su estructura?

¿Cómo escribir un texto expositivo?
  1. Distribuye la información en varios párrafos: uno de introducción, otro (u otros) de desarrollo, y un tercero de cierre o conclusión (la conclusión puede ser innecesaria). ...
  2. Es aconsejable escribir con oraciones relativamente breves; si no lo haces, el lector se puede perder.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.xunta.gal

Texto expositivo - Definición y ejemplos



18 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es un texto expositivo y un ejemplo?

Un texto expositivo es aquel que ofrece al lector información detallada respecto de un tema específico de la realidad, con la intención de comunicar hechos, datos, conocimientos o conceptos de una manera objetiva. Por ejemplo: un manual escolar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cuáles son los tipos de los textos expositivos?

Existen dos tipos de textos expositivos:
  • Textos divulgativos o informativos. Es el tipo de texto expositivo que va dirigido a un público amplio que usa información poco específica y léxico formal, es decir no técnico ni especializado. ...
  • Textos especializados o argumentativos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo saber si es un texto expositivo o argumentativo?

En el texto argumentativo se parte de una tesis que se justifica mediante argumentos con el objetivo de convencer a alguien. En el expositivo se pretende únicamente desarrollar un tema con más o menos objetividad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en el texto expositivo?

Los textos expositivos se escriben generalmente en presente con un lenguaje formal que no da lugar a interpretaciones. Utilizan encabezados y subtítulos para hacer el texto expositivo fácil de comprender y sencillo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twinkl.com.mx

¿Cuáles son las tres partes que integran la estructura de un texto?

La estructura de un texto
  • La introducción es un avance, una presentación al lector que predispone la mente para el resto de la lectura. ...
  • El cuerpo es el discurso fundamental del artículo. ...
  • La conclusión es el cierre del escrito. ...
  • Elementos fundamentales de los trabajos universitarios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cea.uprrp.edu

¿Cuál es la estructura interna?

La estructura interna es la disposición de un texto respecto a la ordenación del contenido. A su vez esta forma de presentarnos el contenido depende, en cierta manera, del género al que pertenece el texto (narrativo, descriptivo, ...) y también de la voluntad del autor, que puede jugar con ella según su intención.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Cuál es la estructura interna y externa?

Cuando hablamos de “interno” nos referimos al contenido y cuando hablamos de “externo” nos referimos a la forma. Por tanto, la estructura interna de se refiere a la manera en la que se organiza la historia que queremos contar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laescribeteca.com

¿Cuál es la estructura externa de un texto expositivo?

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS • La estructura externa de los textos expositivos, es visual, salta a la vista, ya que esta conformada por títulos, subtítulos, entrada, prologo, dedicatoria e introducción; párrafo de los textos, interlineado, columnas, tamaño de letra, imágenes, fotografías, ilustraciones, esquemas, cuadros ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.slideshare.net

¿Cuáles son los conectores de un texto expositivo?

Conectores. Para enlazar las ideas, en los textos expositivos se utilizan conectores, sobre todo ejemplificativos (por ejemplo, dicho de otra manera, es decir), adversativos (pero, no obstante, sin embargo) o consecutivos (por ello, por consiguiente).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descargas.pntic.mec.es

¿Cómo es el cierre de un texto expositivo?

La conclusión: es una breve síntesis de lo expuesto. En ella se recoge lo más relevante del tema tratado y se entrega una conclusión derivada de lo anterior que puede plantearse como una opinión personal. También, es posible incluir sugerencias y proyecciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Qué tipo de texto es la exposición?

El texto expositivo es una modalidad textual cuyo propósito es informar o explicar una idea, un concepto, un tema, etc. Por ello, el texto expositivo suele tener una finalidad didáctica, ya que, a través de él, entiendes o aprendes aquello que se desarrolla.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Cuál es el emisor del texto expositivo?

El texto expositivo, por tanto, refleja la naturaleza del emisor, del posible destinatario o receptor y de la relación entre ambos : – El emisor es la persona que realiza lla exposición, y a ella se le suponen, en principio, unos conocimientos y una intención de transmitir ese saber de una manera fiel y objetiva.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en oposinet.com

¿Qué es un texto informativo y expositivo?

Un texto informativo o texto expositivo es un pieza de lenguaje escrito que sirve para transmitir información al receptor. Ofrece datos, descripciones de la realidad, de ciertos hechos o cualquier otro tipo de información cuyo cometido sea transmitir un conocimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cómo es la estructura de un texto argumentativo?

La estructura general de un texto argumentativo consiste en introducción, desarrollo y conclusión. ¡Ojo que acá el orden debe ser respetado! Cada una de esas partes posee una función diferente dentro de la composición textual.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Cuáles son los diferentes tipos de textos?

¿Qué tipos de textos existen y qué funciones cumplen?
  • Texto descriptivo;
  • Texto expositivo;
  • Texto científico;
  • Texto argumentativo;
  • Texto narrativo;
  • Texto literario;
  • Texto publicitario;
  • Texto instructivo;

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Qué es una modalidad expositiva?

El texto expositivo es una modalidad textual cuyo propósito es informar o explicar una idea, un concepto, un tema, etc. Por ello, el texto expositivo suele tener una finalidad didáctica, ya que, a través de él, entiendes o aprendes aquello que se desarrolla.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Qué se necesita para hacer textos expositivos?

Un texto expositivo debe:
  1. Ser objetivo.
  2. Estar escrito en tercera persona, nunca en primera.
  3. Tener un lenguaje claro, coherente y preciso.
  4. Contener conectores y otros recursos que faciliten su lectura.
  5. Citar a cualquier autor cuya obra se haya usado en la búsqueda de información.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en universia.net

¿Qué es una ilustracion en un texto expositivo?

En los textos expositivo-explicativos, en la mayoría de los casos, se la utiliza para explicar aquello que con palabras resulta demasiado extenso y poco claro. Una ilustración muestra cosas que no es posible decir con palabras con la misma eficacia comunicativa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en reec.uvigo.es

¿Cómo empezar a escribir un texto?

Es en la introducción en donde se capta al lector y se permite con ello que siga adelante leyendo todo el contenido. Por ello, poner interés en los primeros párrafos es clave para conseguirlo. Puedes utilizar una anécdota, estadística impactante, pregunta retórica o una cita relevante para iniciar tu redacción.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aprobare.es

¿Qué es un texto expositivo de causa y efecto?

Hecho El texto expositivo de causa-efecto busca analizar y dar a conocer las causas y consecuencias de un hecho o un fenómeno. Generalmente, encontraremos esta estructura en textos históricos o científicos en los que se presentan los aconteci- mientos o las razones que han ocasionado un hecho o generado un fenómeno.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en repositorio.perueduca.pe
Articolo successivo
¿Cuánto cuesta el Redmi Note 12 Plus?
Arriba
"