¿Cómo es esta o está?

Preguntado por: Salma Ponce  |  Última actualización: 26 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (37 valoraciones)

#RAEconsultas «Está» es forma del verbo «estar»; «esta» es un pronombre demostrativo, que puede tildarse («ésta») si en el enunciado en el que se inserta puede interpretarse también como determinante. Si no hay ese riesgo, la tilde en el pron.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twitter.com

¿Cuándo se tilda está?

Esta palabra proviene del verbo "estar", y se usa en el tiempo presente indicativo. Y siempre lleva tilde. Algunos ejemplos pueden ser: "El día está muy caluroso", "el avión está llegando al aeropuerto" o "¿está lloviendo?".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clarin.com

¿Cómo estás o cómo está?

#RAEconsultas Se escribe «¿Cómo estás?» para preguntar a alguien qué tal se encuentra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twitter.com

¿Cuándo usar está y está ejemplos?

Esta puede ser un adjetivo o un pronombre demostrativo (Me gusta esta blusa). Anteriormente, el pronombre demostrativo esta llevaba tilde si había riesgo de ambigüedad (Prefiero ésta), pero en el presente no se recomienda su uso. Está es una conjugación del verbo «estar» (El perro está en su cucha).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cómo se dice este o está?

- "Este" sin tilde se usa como determinante o pronombre demostrativo. - "Esté" con tilde es una conjugación del verbo "estar". - "Éste" con tilde es una forma antigua para el pronombre demostrativo y, de acuerdo con las normas actuales, se prefiere escribirlo sin tilde.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elespanol.com

DIFERENCIAS ENTRE ESTA Y ESTÁ



20 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se dice esta agua o esté agua?

Ante nombres femeninos se usan los demostrativos esta, esa y aquella, incluso si comienzan por a tónica: esta agua, esa águila, aquella hacha o esta área.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundeu.es

¿Cómo se dice este agua o esa agua?

Es esta agua. El nombre agua se debe combinar con esta por ser femenino. El hecho de que se combine con el se debe a que, en general, ante nombres femeninos que empiezan por /a/ tónica se usa la forma el del artículo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Que decir a un cómo estás?

Fine, thanks – Bien, gracias. Great! – Genial!

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en whatsup.es

¿Cómo lleva tilde ejemplos?

Es palabra tónica que debe escribirse con tilde diacrítica a diferencia de la palabra átona como (→ como). Introduce estructuras interrogativas o exclamativas directas e indirectas: ¿Cómo te encuentras?; ¡Cómo aguantó el chaparrón!; No sé cómo te llamas; Me encanta cómo escribes; Es indignante cómo lo tratan.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cómo se escribe la frase cómo estás?

Hola, ¿cómo estás? - Bien, ¿y tú?, ¿cómo estás? Hi, how are you? - Fine, and you? How are you? Estos ejemplos aún no se han verificado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ingles.com

¿Cuando una palabra se tilda y cuando no?

-Palabras agudas (se acentúan en la última sílaba): llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. Ejemplos: además, canción, café, pared. -Palabras graves (se acentúan en la penúltima sílaba): llevan tilde cuando no terminan en n, s o vocal. Ejemplos: árbol, lápiz, mártir, rodaja.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cij.gov.ar

¿Cuándo se tilda solo 2023?

La Real Academia Española de la Lengua (RAE) aprobó en su pleno de ayer jueves (02.03.2023) admitir que el adverbio «sólo» así como los pronombres demostrativos «éste», «ése» o «aquél» vuelvan a escribirse con tilde cuando, "a juicio del que escribe", pueda existir ambigüedad en la interpretación, al poderse confundir ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dw.com

¿Por qué tú lleva tilde?

1. Pronombre personal tónico de segunda persona del singular. Pese a ser voz monosílaba, debe llevar tilde para distinguirse del adjetivo posesivo tu (→ tilde2, 3.1): «Tú tienes a tu verdadero amor a tu lado» (Bolaño Detectives [Chile 1998] 99).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Qué contestar cuando una mujer te pregunta cómo estás?

Bien, mal, más o menos. Luego agrega resumidamente el por qué te sientes así. Esto revela algo de tu intimidad, que es necesario para que te conozca. Luego le preguntas, «¿y tú, cómo ha estado tu día».

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.quora.com

¿Qué contestar cuando una mujer te dice gracias?

Por eso, para ayudar a ampliar tu vocabulario en español según avanzas de nivel, hoy te traemos 10 formas diferentes para decir “de nada”.
  • Nada, nada. ...
  • No es nada. ...
  • ¡No te preocupes! ...
  • Está bien. ...
  • Sin problema. ...
  • Ningún problema. ...
  • No hay de qué ...
  • Es un placer.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en inhispania.com

¿Cómo responder a un te quiero sin decir yo también?

“Soy tuyo/a por siempre” Que escurra la miel y el amor. Esta es otra manera de responder “yo también” sin decirlo. Además, la otra persona se sentirá segura de tenerte siempre a su lado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en univision.com

¿Cómo se dice este águila o está águila?

Ante nombres femeninos se usan los demostrativos esta, esa y aquella, incluso si comienzan por a tónica: esta agua, esa águila, aquella hacha o esta área.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundeu.es

¿Cómo se dice la hacha o el hacha?

En definitiva, se dice “EL hacha” y “UN hacha” cuando hablamos en singular, y usamos los artículos femeninos cuando hablamos en plural o metemos otra palabra complementaria entre artículo y sustantivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en urbansafari.es

¿Cómo se escribe una ave o un ave?

Lo correcto es usar los demostrativos en femenino con ave (esta ave/esa ave/aquella ave) y los artículos en masculino (el ave). Los adjetivos deben concordar, es decir siempre en femenino (el ave pequeña). Si el adjetivo va antes, el artículo debe ir en femenino (la pequeña ave).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo se dice este aula o esa aula?

El resto de los determinantes debe ir en femenino: esa aula, la otra aula, toda el aula, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cómo se dice la arma o el arma?

#RAEconsultas Ante sustantivos femeninos en singular que empiezan por /a/ tónica se usa la forma «el» del artículo: «el arma» (pero «las armas», «nuestra arma»).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twitter.com

¿Cómo se dice mucho o mucha hambre?

Es mucha hambre. Aunque se combine con el por comenzar por /a/ tónica (el hambre), hambre es un sustantivo femenino, por lo que se usa con determinantes femeninos: mucha hambre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Quién lleva tilde o no?

Las palabras qué, cuál/es, quién/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuándo, dónde y adónde son tónicas y se escriben con tilde diacrítica cuando tienen sentido interrogativo o exclamativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cuándo se usa solo o solo?

Así lo explica en su Ortografía: "La palabra solo, tanto cuando es adverbio y equivale a solamente (Solo llevaba un par de monedas en el bolsillo) como cuando es adjetivo (No me gusta estar solo)", no debe "llevar tilde según las reglas generales de acentuación", al tratarse de una palabra llana terminada en vocal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elmundo.es

¿Que monosílabo no está correctamente?

Los monosílabos (palabras formadas por una sola sílaba) no llevan tilde por regla general. Por ejemplo, fue, fui, vio y dio nunca llevan tilde.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cij.gov.ar
Articolo successivo
¿Qué ventajas tiene el Redmi 10?
Arriba
"