¿Cómo es el robo con violencia?
Preguntado por: Yago Villalpando | Última actualización: 11 de abril de 2024Puntuación: 4.3/5 (67 valoraciones)
El robo con violencia consiste en apoderarse de bienes ajenos utilizando para ello la violencia o intimidación sobre las personas que custodian los bienes o sobre los posibles testigos, ya sea para llevar a cabo el delito o para huir del lugar de los hechos.
¿Cuánto tiempo es un robo con violencia?
El robo con violencia o intimidación en las personas se castigará con prisión de 2 a 5 años. 1. El culpable de robo con violencia o intimidación en las personas será castigado con la pena de prisión de dos a cinco años, sin perjuicio de la que pudiera corresponder a los actos de violencia física que realizase.
¿Qué pasa si te acusan de robo con violencia?
El artículo 465.1 del Código Penal establece pena de prisión y/o multa en función de la gravedad del delito que se ha intentado imputar. Por lo tanto, las consecuencias de una denuncia falsa son: Pena de prisión de 6 meses a 2 años y multa de 12 a 24 meses si se imputa un delito grave.
¿Qué es un robo con intimidación?
El robo con intimidación es lo que se conoce como asalto, en el cual una persona o grupo de personas amenazan a otra personas o a un grupo de ellas o derechamente agreden a una o más personas para que les entreguen cosas o dinero, etc.
¿Qué es el robo sin violencia?
¿En qué consiste el delito de robo sin violencia? Es un delito contra el patrimonio que consiste en adueñarse de una cosa o de un bien ajeno sin recurrir a la violencia o a la intimidación.
Robo con violencia.
41 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los tipos de robos que hay?
- Robo de objetos con un valor 100 veces mayor que el salario mínimo.
- Robo de objetos con un valor menor a 100 veces el salario mínimo.
- Robo de vehículo automotor (por partes o total). ...
- Robo a transportes de carga o de pasajeros.
- Robo de recursos públicos. ...
- Robo de energía eléctrica.
¿Cuál es la diferencia entre el hurto y el robo?
La diferencia está en que el hurto se produce sin intimidación o violencia en las cosas o en las personas, elementos que sí tiene el robo. Por ese motivo, el robo es más grave, lo que se traduce en una pena más elevada.
¿Qué tipo de delito es el robo con violencia e intimidación?
Se tipifica en el artículo 242 del Código Penal. Este tipo agravado del delito de robo se encuentra regulado en el artículo 242 del Código Penal.
¿Cómo denunciar un robo con violencia?
Para denunciar el delito de robo deberás acudir a la agencia del ministerio público más cercana al lugar donde ocurrió el robo, puedes ubicar aquí la más cercana a ti. En algunos estados incluso puedes denunciar en línea, puedes consultar si esta modalidad de denuncia está disponible en tu estado aquí.
¿Cuando un robo es un delito?
El delito de robo se define en el Código Penal como la acción de apoderarse ilegítimamente de bienes ajenos, con ánimo de lucro, empleando para ello fuerza en las cosas o violencia o intimidación en las personas.
¿Qué pruebas se necesitan para acusar de robo?
- Que el imputado tuviera los medios para acceder al objeto presuntamente sustraído.
- Que el imputado tuviera en su poder el objeto presuntamente sustraído.
- Que el acusado no tenía el derecho legal de poseer el artículo supuestamente robado.
¿Qué pasa si te acusan de algo sin pruebas?
Posteriormente, se iniciará un procedimiento judicial en el que, aunque no existan pruebas directas ni sólidas, se podría llegar a juicio y el denunciado se enfrentaría a una petición de cárcel.
¿Qué puedo hacer si me acusan de robo sin pruebas?
Si te acusan de un delito de hurto, aunque no haya pruebas, lo primero que debes hacer es buscar un buen abogado, cuanto antes, mejor. Pero no contactes con cualquier abogado, busca un abogado penalista que sea experto en la defensa de personas acusadas de delitos contra la propiedad.
¿Cuánto dinero es un delito?
Si el valor de lo hurtado es menor de 400 euros, se comete una falta de hurto; si excede de 400 euros, se comete un delito de hurto.
¿Qué derechos humanos se violan en un robo?
El robo es una violación del derecho a la propiedad (artículo 17 de la Carta), del respeto de la vida privada y familiar (artículo 7) y del derecho a la dignidad humana (artículo 1).
¿Quién puede hacer una denuncia por robo?
QUIÉN PUEDE DENUNCIAR Y QUIÉN ESTÁ OBLIGADO A HACERLO
Toda persona que presencie la comisión de un delito público o que, sin haberlo presenciado, tenga conocimiento de él por otra forma, está obligada a ponerlo inmediatamente en conocimiento de la autoridad, incurriendo en una infracción si no lo hiciere.
¿Qué pasa si no me presento a una denuncia?
Si el denunciante no comparece y no tiene causa justificada para ello, se entenderá que no se mantiene la acusación. Por lo tanto, el acusado será absuelto.
¿Qué pasa si no se presenta a ratificar una denuncia?
¿Qué pasa si no puedo ratificar mi denuncia en el plazo señalado? En caso de no ratificar a denuncia dentro del término de tres días hábiles posteriores a que se comunicaron a la Procuraduría los actos, hechos u omisiones respectivos, la denuncia se tendrá por no presentada.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer una denuncia de robo?
¿Hay algún plazo para presentar una denuncia ante los juzgados de policía local? Con la nueva Ley del Consumidor, ahora hay más tiempo para poder denunciar porque el plazo para ejercer los derechos ante tribunales aumentó de 6 meses a 2 años máximo, desde que se cometió la infracción o desde que ésta dejó de cometerse.
¿Qué delitos se tramitan por juicio rápido?
- Lesiones, coacciones, amenazas o violencia física o psíquica habitual según el artículo 173.2 del Código Penal, es decir, maltrato habitual en el ámbito familiar, violencia doméstica o violencia de género.
- Hurto y robo.
- Hurto y robo de uso de vehículos automotor.
¿Qué se considera un delito grave?
Los delitos graves pueden involucrar delitos contra una persona u otras cosas como la propiedad. Los delitos graves pueden incluir cargos como fraude, violación, asesinato, evasión de impuestos, robo, secuestro, incendio provocado y robo a mano armada.
¿Cuándo se considera apropiación indebida?
El delito de apropiación indebida se comete cuando, perjudicando a una tercera persona, se apropia de bienes muebles (dinero, tarjetas, efectos). Por lo que se puede considerar un delito de propiedad.
¿Cuándo se convierte un hurto en robo con violencia?
Por lo tanto, se considera robo con violencia cuando se emplea violencia o intimidación en las personas o fuerza en las cosas para apoderarse de bienes muebles ajenos. No hay una cantidad específica de violencia que se necesite para que se considere robo con violencia, ya que cada caso se evalúa individualmente.
¿Qué pena tiene un robo simple?
con prisión de uno a seis años cuando el hecho fuere cometido con fuerza en las cosas. 2. con prisión de dos a ocho años, o reclusión de hasta ocho años, cuando el hecho fuere cometido con intimidación o violencia en las personas.
¿Cuánto te cae por robo con fuerza?
La pena prevista para las personas que cometan un delito de robo con fuerza es de prisión de 1 a 3 años. 1. El culpable de robo con fuerza en las cosas será castigado con la pena de prisión de uno a tres años.
¿Cuánto duró el matrimonio más largo del mundo?
¿Por qué la humedad aumenta en la noche?