¿Cómo es baja laboral?

Preguntado por: Aitana Briones  |  Última actualización: 11 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.4/5 (34 valoraciones)

El funcionamiento de las bajas laborales es sencillo: El empleado acude al médico para solicitar la baja cuando no puede realizar su actividad laboral con normalidad. El empleado debe entregar presencialmente o de forma on-line la baja a la empresa. La empresa gestiona la baja con la Seguridad Social y la mutua.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en personio.es

¿Qué diferencia hay entre baja médica y baja laboral?

¿Qué es una baja médica y en qué consiste? La baja médica es un tipo de ausencia justificada que se reconoce en España dentro del Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto 625/2014) bajo el nombre de baja laboral o incapacidad temporal. Cualquiera de estos dos términos es legalmente válido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en personio.es

¿Qué pasa cuando estoy de baja laboral?

En general, cuando un trabajador pide la baja laboral, recibe un subsidio que tiene como objetivo reemplazar el salario que estaría recibiendo si pudiera desarrollar su actividad. Durante este período de baja, las obligaciones del trabajador para con la empresa cesan, aunque este sigue cotizando.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factorialhr.es

¿Cómo se pagan los días de baja médica?

Cómo calcular la baja por enfermedad común

Los primeros 3 días de baja no recibirá ninguna cuantía. Desde el día 4 hasta el 20 de la baja, el empleado recibirá un 60 % de la base reguladora en nómina pagada por la empresa. A partir del día 21 recibirá un 75 % de la base reguladora pagada por el INSS o la Mutua.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en personio.es

¿Quién paga el sueldo en una baja laboral?

Trabajadores por cuenta ajena:

En los casos de enfermedad común o accidente no laboral, el pago entre el 4º y el 15º día de la baja corre a cargo del empresario, a partir del 16º la responsabilidad de pago será del INSS o de la mutua.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seg-social.es

💊 Qué es la baja laboral y cómo gestionarla



17 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuándo se cobra el 100% de la baja?

Será a partir del cuarto día de baja cuando comiences a percibir la prestación económica y en ningún caso será del 100 %. A partir del día 4 percibirás el 60 % de tu salario y no será hasta el día 21 que empieces a recibir el 75 % de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en orientacion-laboral.infojobs.net

¿Por que cobro más estando de baja?

En base a este “significado”, el cobro de la paga extra, estando de baja, se produce en los siguientes casos: Por enfermedad común. Por enfermedad laboral. Por accidente profesional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.es

¿Cuánto te retienen estando de baja?

Baja médica por contingencias comunes

durante los tres primeros días no se cobra nada. Del cuarto al vigésimo día se cobra un 60% de la base reguladora y a partir del día 21 y hasta el final de la incapacidad temporal lo que se cobra es el 75% de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en das.es

¿Cuánto te quitan por un día de baja?

Para saber cuánto se cobra estando de baja por enfermedad común, lo primero a saber es que depende de los días que dure la baja: Del día 1 al 3 no se cobrará nada. Desde el día 4 al día 20 de baja se cobrará un 60% de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en payfit.com

¿Cómo saber lo que voy a cobrar de baja?

Los tres primeros días de baja no se ingresa nada. Del día 4 al 20, se percibe el 60% del salario. Del día 21 en adelante, se abona al trabajador el 75%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bufetetoro.com

¿Qué pasa si estoy de baja y salgo a la calle?

Si no sufres algún tipo de patología o lesión que te impida salir a la calle, puedes pasear sin inconvenientes. Eso sí, yendo siempre con el mayor cuidado posible y tomando las precauciones pertinentes para que la recuperación no empeore.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en arag.es

¿Qué tipos de bajas laborales existen?

Tipos de baja laboral
  • Baja laboral por maternidad.
  • Baja laboral por paternidad.
  • Baja por enfermedad común.
  • Baja laboral por accidente de trabajo.
  • Baja por enfermedad profesional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ctaima.com

¿Quién paga los primeros 3 días de reposo?

Durante los primeros tres días de incapacidad, ni el patrón está obligado a pagar el salario al trabajador ni el seguro el subsidio. Para gozar del subsidio, no se requiere un mínimo de semanas cotizadas, y el mismo equivaldrá al 100% del salario registrado en el IMSS, al inicio de la incapacidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.linkedin.com

¿Cómo se comunica la baja a la empresa?

Así, cuando la persona empleada de hogar inicie una baja médica, el INSS dirigirá una comunicación vía SMS al empleador. Además, se enviará una comunicación postal, para informarle de esta situación. También se realizará una comunicación electrónica que podrá consultarse en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revista.seg-social.es

¿Cuándo se pide baja laboral?

Durante el tiempo que dure la incapacidad temporal, el trabajador está obligado a presentar los partes de baja correspondientes. El plazo es de 24 horas para las bajas cortas y de 3 días para el resto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en segurospersonales.chubbinsured.com

¿Cuántos partes de baja te puede dar el médico de cabecera?

Pero si se toma como referencia una baja de un año, dando los partes cada 35 días, el médico de cabecera podrá dar unos 10 partes de baja. Lo importante es que a partir del año, el paciente pasa a la Seguridad Social.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bufetetoro.com

¿Cuánto tiempo se puede estar de baja por enfermedad común?

En el caso de que se trate de una enfermedad o accidente, el tiempo máximo es de 365 días, que son prorrogables por otros 180 días en el caso de que durante este transcurso se prevea una curación. Teniendo en cuenta esta condición, el máximo de baja laboral puede alcanzar los 545 días.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elespanol.com

¿Cuánto tiempo puedo estar de baja sin que me despidan?

Los despidos masivos que provocaba este fragmento de la ley hicieron necesario que se corrigiera el texto que regulaba las ausencias por incapacidad temporal de corta duración. Gracias a la derogación, una empresa ahora no puede despedir legalmente a un trabajador por una baja médica justificada menor a 20 días.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en campmanyabogados.com

¿Cuánto le cuesta a la empresa la baja de un trabajador?

La empresa debe sufragar el 75% del salario del trabajador durante su tiempo de baja. En caso de tener contratada una mutua puede que le cubra los pagos de las nóminas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tuasesoriaenlanube.es

¿Cuánto se cobra de baja por enfermedad común 2023?

¿Cuánto se cobra? Si se trata de enfermedad común o accidente común, se cobrará un 60% de la base reguladora desde el día 4 al día 21. Si se alarga más de 21 días, se pasa a cobrar el 75% de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en payfit.com

¿Cuánto se paga a la Seguridad Social por un sueldo de 1200?

Para un sueldo de 1200 a 1300 euros al mes, la empresa tendrá que abonar unos 2001 euros aproximadamente. De ahí, tendríamos que contar con que 501€ van para la Seguridad Social a Cargo de la empresa, desglosado de la siguiente forma: 354€ (23,6%) - Para contingencias comunes: es la contribución para pensiones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sdelsol.com

¿Quién da la baja médica 2023?

Será el médico de cabecera, la mutua o la empresa colaboradora el encargado de remitirlo electrónicamente a la propia empresa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juristas-laboralistas.es

¿Cómo puedo saber cuál es mi base reguladora?

A partir del año 2022, la base reguladora de la pensión de jubilación contributiva será el cociente que resulte de dividir por 350 las bases de cotización del interesado durante los 300 meses inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seg-social.es

¿Que le cuesta a la empresa un trabajador?

Habitualmente se suele decir que las cotizaciones a la Seguridad Social que una empresa debe abonar por un empleado al mes corresponden con una cifra aproximada al 30% del sueldo bruto. Con este cálculo rápido, un trabajador cuyo sueldo bruto anual sea de 15.000 €, le costará a la empresa alrededor de 19.500 € al año.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en getquipu.com

¿Qué es mejor reposo o baja?

Suele ser mejor y más seguro siempre tener un parte baja médico que acredite la situación de incapacidad temporal. En caso de que el facultativo que nos atienda nos ponga problemas, lo mejor es acudir a nuestro médico de cabecera para que nos expida el correspondiente parte de baja.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en foronorte.com
Articolo successivo
¿Qué ropa usar en clima caliente?
Arriba
"