¿Cómo empezar a redactar un marco teórico?
Preguntado por: Pau Herrero Hijo | Última actualización: 15 de septiembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (40 valoraciones)
- Busca inspiración. ...
- Crea un mapa conceptual. ...
- Revisa y selecciona la literatura. ...
- Bibliografía actualizada. ...
- Subraya y apunta todas tus ideas. ...
- Utiliza gestores bibliográficos. ...
- ¡Comienza a redactar! ...
- Calidad vs cantidad.
¿Qué es el marco teórico y un ejemplo?
El marco teórico es un segmento de tu proyecto de investigación que te permitirá generar o plantear una situación en base a la cuál podrás investigar y profundizar con tus propios conocimientos. Será muy útil para que puedas direccionar el aporte que dará tu trabajo dentro del área al que está enfocado.
¿Qué es y cómo se elabora un marco teórico?
El marco teórico supone una identificación de fuentes primarias y secundarias sobre las cuales se podrá investigar y diseñar la investigación propuesta. La lectura de textos, libros especializados, revistas, y trabajos anteriores en la modalidad de tesis de grado son fundamentales en su formulación.
¿Que hay que poner en el marco teórico de un TFG?
En el marco teórico de tu TFG o TFM es donde debes demostrar, a través de las definiciones y modelos o hipótesis que selecciones, los conocimientos y habilidades que has adquirido durante tu formación. A esta compleja tarea, se le suma el cuidado que tienes que tener con la redacción del contenido.
¿Cuántas hojas tiene que tener un marco teorico?
Es decir, se espera que un marco teórico tenga, como mínimo, 10 páginas, pero variará según la extensión total del trabajo que realices, pero podría hablarse de un 20-25% de la extensión total.
CÓMO REDACTAR EL MARCO TEÓRICO PASO A PASO CON EJEMPLO PARA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN O TESIS
32 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es marco teorico TFM?
El marco teórico consiste en una revisión de la bibliografía existente y relevante con el título seleccionado para tu trabajo (ya sea para TFG o TFM). Por lo tanto, esta parte importantísima de tu trabajo permitirá situarlo en un contexto teórico sustentado por teorías y estudios ya realizados por otros autores.
¿Cuáles son los elementos que componen el marco teórico?
Desde la perspectiva de Ñaupas (2018) citando a Valdivia señala que el “marco teórico en una investigación presenta tres componentes en su estructura y son las siguientes: los antecedentes (Marco histórico), definiciones operacionales (marco conceptual), y las bases científicas (marco teórico propiamente dicho)”.
¿Qué es el marco teórico de un trabajo?
El marco teórico es una parte fundamental de toda investigación. Aquí es donde se identifican las fuentes primarias y secundarias donde se sustenta la investigación y también el diseño del estudio. Detalla la descripción del problema, integra los factores que se estudian y la teoría con la que se investigará.
¿Cómo se desarrolla un marco conceptual?
- Hacer una revisión bibliográfica. Es indispensable conocer los textos teóricos a los que se acudirá a lo largo de la investigación (algo que además se necesita para hacer el marco teórico). ...
- Organizar el material extraído. ...
- Detallar cada concepto. ...
- Revisar el marco conceptual.
¿Qué debe llevar un marco teórico ejemplo?
- Introducción (Presenta el argumento)
- Antecedentes de la investigación (Fuentes)
- Bases teóricas (Sustento en palabras propias)
- Variables (Hipótesis o pensamientos)
- Bibliografía (Antecedentes usados para el sustento)
¿Cómo iniciar una justificacion de un tema?
Comienza con un resumen breve del tema, pero no lo desarrolles nuevamente. Expón la importancia y pertinencia de por qué debe llevarse a cabo la investigación —o por qué se ha llevado a cabo si ya se realizó— contestando la pregunta “¿para qué va a realizarse?”.
¿Cómo se cita en el marco teórico?
Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación y la página en la cual está el texto extraído. El formato de la cita variará según el énfasis -en el autor o en el texto-. . Se escribe punto después de finalizar la cita y todos los datos.
¿Cuál es la diferencia entre un marco teórico y un marco conceptual?
En forma breve, un marco conceptual integra tanto el esquema mental de una realidad visualizada así como la definición de sus conceptos; el marco teórico por su parte, propone las teorías que fundamentan los conceptos y sus relaciones; en cuanto al marco histórico, éste se aboca a describir tanto los antecedentes del ...
¿Qué es lo que va en el marco conceptual?
El marco teórico o conceptual es en realidad una investigación bibliográfica que habla de las variables que se estudiarán en la investigación, o de la relación existente entre ellas, descritas en estudios semejantes o previos.
¿Cuáles son las bases conceptuales?
Bases conceptuales: son aquellos significados precisos de los conceptos principales, expresiones o variables involucradas en el problema formulado.
¿Qué es el marco teórico de una tesis ejemplo?
El marco teórico es la exposición del conjunto de investigaciones, teorías y conceptos en que se basa un trabajo de investigación. Contiene los antecedentes, las bases teóricas y los conceptos que son claves para nuestro trabajo.
¿Cómo cerrar el marco teórico de una investigación?
¿Cómo cerrar un marco teórico? Al final, es conveniente cerrar el marco teórico con un resumen y conclusión destacables de la búsqueda y revisión bibliográfica realizada, es importante resaltar que no se debe incluir toda la información revisada, sólo aquello que sea realmente de importancia final para el lector.
¿Qué elementos no deben faltar en un marco teórico?
Debe tener una racionalidad, estructura lógica y consistencia interna, que permita el análisis de los hechos conocidos, y ayude a la orientación de la búsqueda de otros datos relevantes. El marco teórico amplía la descripción del problema. Integra la teoría con la investigación.
¿Cuántas páginas tiene que tener un marco teórico TFM?
Depende de lo que exija la normativa del máster en cuanto a la extensión total del TFM, pero el marco teórico no debe superar las 15-20 páginas.
¿Cuántas páginas debe tener un marco teórico de un TFG?
Cuánto debe ocupar el marco teórico de un TFG
Por norma general, su aplicación a lo largo de todo el trabajo debe ser, aproximadamente, de 20 páginas.
¿Cuántas páginas tiene que tener un TFM?
El TFM ha de tener aproximadamente entre 50 y 60 páginas (alrededor de 15.000- 20.000 palabras), en las que no se incluyen la portada, el índice de contenidos ni los resúmenes. En cuanto a los resúmenes (uno en español y otro en inglés), cada uno de ellos debe tener entre 200 y 300 palabras.
¿Qué va primero el marco teórico o el marco referencial?
El diseño de la investigación lo lleva a formular a este nivel (cuando se han planteado el problema, objetivos y justificación) el marco de referencia, que es el resultado del planteamiento del problema y los objetivos de la investigación. Para formular el marco de referencia primero hay que definir el marco teórico.
¿Cuántos autores debe tener un marco teorico?
si se hace una investigación que tiene un marco teórico este debería tener. 15 a 25 referencias.
¿Dónde se coloca el marco teorico?
Tercera fase investigativa. El Marco teórico es el resultado de los dos primeros pasos de una investigación (la idea y planteamiento del problema), ya que una vez que se tiene claro que se va a investigar, es el “manos a la obra” de la investigación.
¿Cómo se redacta una cita?
Se anota primero el apellido del autor(es), seguido por el año que va entre paréntesis, a continuación la cita entre comillas y finalmente, entre paréntesis también, la página de donde se tomó la cita.
¿Que tiene que llevar el índice?
¿Cómo saber si el valor catastral ha sido revisado en los ultimos 10 años?