¿Cómo describir a una persona trabajadora y responsable?
Preguntado por: María Pilar Monroy | Última actualización: 3 de febrero de 2024Puntuación: 4.4/5 (40 valoraciones)
- Responsabilidad. Una de las características de un buen trabajador es la capacidad de ser responsable con sus tareas, con sus objetivos y con sus errores. ...
- Respeto al equipo. ...
- Asertividad. ...
- Ganas de aprender. ...
- Gestión del tiempo. ...
- Dedicación. ...
- Asumir la crítica. ...
- Capacidad para crear relaciones.
¿Cómo describir a una persona trabajadora?
- Confiable. Busca empleados en los que puedas contar para llegar a tiempo y terminar sus tareas. ...
- Dedicado. ...
- Jugador del equipo. ...
- Capacidad de resolver conflictos. ...
- Buen comunicador. ...
- Disposición para aprender y hacer preguntas. ...
- Confidente. ...
- Tiene integridad y es honesto.
¿Cómo se le dice a una persona que es muy buena en su trabajo?
trabajador - sinónimos y antónimos - WordReference.com.
¿Cuáles son las cualidades de un buen jefe?
- Saber reconocer los logros. Una de las mayores preocupaciones de los empleados españoles es la de no sentirse valorados en la empresa en la que trabajan. ...
- Tratar bien al equipo. ...
- Ser honesto y confiable. ...
- Tener empatía. ...
- Delegar y confiar. ...
- Saber comunicar. ...
- Ser humilde. ...
- Escuchar activamente.
¿Qué es tener una actitud positiva en el trabajo?
Básicamente, tener una actitud positiva en el trabajo es un estado mental en el que los miembros del equipo adoptan un enfoque optimista sobre sus tareas, sus objetivos, sus compañeros de equipo, y su organización. Como te puedes imaginar, esta actitud impacta directamente en los resultados de la empresa.
Cómo trabajar en equipo (con éxito)
28 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se califica a una persona?
Los adjetivos calificativos de personas son aquellos que describen a alguien de acuerdo a sus características físicas o en relación a su personalidad. Por ejemplo: amable, divertida, estudioso, morocho. Un adjetivo es una palabra que brinda cierta información del sustantivo al que acompaña en una oración.
¿Cuáles son los valores en el trabajo?
Se detectaron 19 Valores declarados: honestidad, ambición, excelencia, sencillez, integridad, innovación, organización, equidad, responsabilidad, servicio, compromiso, respeto, ética, disciplina, calidad, lealtad, confianza, liderazgo, trabajo en equipo, todos ellos de importancia.
¿Cuál es el valor más importante?
Entre los valores humanos más importantes encontramos la ética, el respeto al prójimo, la tolerancia, la bondad, la paz, la solidaridad, el amor, la justicia, la responsabilidad, la equidad, la amistad, la libertad o la honestidad, entre otros.
¿Cuáles son los valores más importantes?
- Bondad. La bondad es uno de los valores humanos más generales de nuestro ser. ...
- Sinceridad. Como virtud, la sinceridad se traduce en vivir y relacionarse sin intenciones ocultas a través de nuestros actos o palabras. ...
- Empatía. ...
- Paciencia. ...
- Gratitud. ...
- Perdón. ...
- Humildad. ...
- Responsabilidad.
¿Cuáles son los valores ética profesional?
Estos son: “justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, discreción, honorabilidad, responsa- bilidad, sinceridad, probidad, dignidad y buena fe” (Prototipo de Código de Ética Profesional, 998, p. 8).
¿Cómo valorar el trabajo de una persona?
- Escuchar sus ideas.
- Ofrecer beneficios complementarios.
- Destacar a los colaboradores en redes sociales.
- Animar a los trabajadores a reconocerse entre sí
- Celebrar los cumpleaños y aniversarios laborales.
- Promocionar a los colaboradores destacados.
- Ofrecer educación continua.
¿Qué es un adjetivo para describir a una persona?
Los adjetivos son palabras que resaltan alguna característica del sustantivo, te dan más información sobre él y muchas veces modifican su significado.
¿Qué define a una persona ejemplos?
Algunas de las cualidades que una persona puede tener son la honestidad, la sensibilidad, la empatía, el valor, la sencillez o la humildad. Aquí tienes una lista con 50 de esas cualidades que puedes esperar encontrar tanto en ti misma como en las personas que te rodean.
¿Cuáles son las cualidades de una buena persona?
- Empatía. Pensar en los sentimientos del otro, ponerse en su lugar, y anticipar el efecto que tendremos en ellos.
- Confianza. ...
- Paciencia. ...
- Sentido del humor. ...
- Optimismo. ...
- Generosidad. ...
- Altruismo. ...
- Humildad.
¿Cuáles son mis cualidades positivas?
- Honestidad. La honestidad es el valor de ser consecuente con la verdad y la corrección de la conducta. ...
- Esperanza. ...
- Sinceridad. ...
- Paciencia. ...
- Flexibilidad. ...
- Bondad. ...
- Empatía. ...
- Generosidad.
¿Qué tipo de palabras para indicar las cualidades de un objeto o persona?
Los adjetivos son palabras que complementan al sustantivo al aportar más información acerca del nombre, indicando y puntualizando cualidades generales o bien detallando una característica en particular.
¿Cómo definir a una persona en 5 palabras?
Tenaz, sincera, efusiva ,amable y agradecida. Leal, puntual, confiable, celosa, divertida.
¿Cuáles son los adjetivos valorativos?
Existen tres tipos de adjetivos: a) Valorativos, que indican una valoración subjetiva: “interesante”, “bueno”, “espléndido”, etc.; b) cualitativos, los cuales expresan una cualidad objetiva: “verde”, “alto”, “moreno”, etc.; y c) clasificadores, que señalan la existencia de un sustantivo dentro de una clase (como regla ...
¿Qué cuatro adjetivos te describen mejor?
Acertado, adecuado, adaptable, ágil, afable, agradable, amable, alegre, apto, atento, bondadoso, bonito, bueno, capaz, caritativo, compasivo, coherente, competente, constante, cordial, contento, decidido, diligente, discreto, dialogante, detallista, educado, eficaz, eficiente, emprendedor, encantador, estupendo, ...
¿Qué es lo que más se valora de un trabajador?
El buen ambiente laboral, la responsabilidad, la autonomía y el reconocimiento dentro de la empresa son los factores más valorados por los españoles para permanecer en su puesto de trabajo según un estudio sobre satisfacción laboral y calidad de vida elaborado por la firma europea de búsqueda de profesionales Cátenon.
¿Qué es lo que más se valora en el trabajo?
La seguridad laboral a largo plazo es uno de los factores que más les importa a los empleados en sus puestos de trabajo. Esto se debe a que la gran mayoría de los trabajadores buscan estabilidad en el puesto de trabajo. Y es que con los tiempos que corren, este factor se ha vuelto aún más importante.
¿Qué significa valorar el trabajo de los demás?
Reconocer las habilidades, méritos o cualidades de otra persona es por demás importante en las relaciones humanas. Valorar al otro por su gran trabajo, personalidad, su esfuerzo o sus extraordinarios resultados, lo motiva a seguir trabajando arduamente y a que se vaya esto como efecto dominó en los demás.
¿Cuáles son los 5 principios de la ética?
Se trata de respeto, justicia, responsabilidad, honestidad y libertad. A continuación te detallamos en qué consiste cada uno de ellos y por qué tienen tanta relevancia en nuestras sociedades.
¿Cuáles son los 4 puntos fundamentales de la ética?
Los cuatro principios —autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia— pre- sentan una relación médico-paciente simétrica en que el consentimiento informado al paciente es prioridad (tabla 1).
¿Cuáles son los cuatro principios fundamentales de la ética profesional?
Toda investigación en que participen seres humanos debe realizarse de acuerdo con cuatro principios éticos básicos, a saber, el respeto por las personas, la beneficencia, la no maleficencia y la justicia.
¿Cómo cambiar el tema de mi iPhone?
¿Cómo canjear 20 euros en Roblox?