¿Cómo denunciar anonimamente a un jefe?
Preguntado por: Nora Gil | Última actualización: 25 de febrero de 2024Puntuación: 4.9/5 (33 valoraciones)
Denuncia anónima: Buzón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Con esta vía podrás denunciar ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) desde el más seguro anonimato.
¿Cómo enviar una Inspección de Trabajo de forma anónima?
Informar de una irregularidad laboral de forma anónima
La respuesta a esta pregunta es negativa puesto que, por normativa legal (Ley 23/2015, de 21 de julio), la Inspección de Trabajo no puede tramitar denuncias anónimas.
¿Cómo puedo mandar un inspector de trabajo a una empresa?
- Presencial: Personándose en las oficinas de la Inspecciones Provinciales de Trabajo y Seguridad Social. ...
- Telemática: A través de la sede electrónica. ...
- Vía postal: Dirigiéndola a la oficina correspondiente de la Inspección Provincial de Trabajo y S.S.
¿Cómo denunciar anonimamente a mi jefe?
Por correo electrónica en denuncias.inspeccion@cdmx.gob.mx (donde te podemos brindar asesoría gratuita y puedes denunciar incluso en forma anónima)
¿Cómo denunciar de forma anónima una empresa?
Se debe realizar la denuncia a través de la web del Ministerio de Trabajo en la “ventanilla de servicios laborales”, ir a la opción de “sistema de denuncias laborales en línea” y especificar que la denuncia tenga el carácter de anónima.
¿Cómo se hace una denuncia? ¿Dónde puedo presentarla? ¿Necesito identificarme?
39 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué pasa cuando hago una denuncia anónima?
sin temor alguno, ya que es totalmente anónimo y confidencial. Tú denuncia es totalmente ANÓNIMA Y CONFIDENCIAL, por lo que no deberás proporcionar ningún dato personal, ni se registra ningún dato de acceso.
¿Qué pasa si denuncias anonimamente?
En cualquier caso, que una denuncia sea anónima no implicará que se le reste credibilidad en ningún caso, siempre y cuando se revista de la debida verosimilitud e información concreta.
¿Dónde se puede denunciar a un jefe?
En la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) recibes orientación, asesoría y representación legal gratuita ante situaciones de discriminación, acoso y hostigamiento laboral. Comunícate al 01 800 911 7877, o manda un mensaje al siguiente correo orientacionprofedet@stps.gob.mx.
¿Dónde puedo denunciar a mi jefe?
Procuraduría de la Defensa del Trabajo | Secretaría del Trabajo.
¿Cuándo se considera que existe acoso laboral?
El acoso laboral se puede entender como todas aquellas prácticas o conductas que buscan hostigar al trabajador, con el fin de amedrentarlo o intimidarlo.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar una Inspección de Trabajo?
Estimamos que el tiempo de duración suele rondar entre 1 día y 3 días.
¿Que se mira en una Inspección de Trabajo?
El objetivo de una inspección de trabajo es verificar el cumplimiento de cuestiones como la seguridad y la salud de los trabajadores, las altas en la Seguridad Social, la remuneración justa y el registro horario de los empleados, si hay trabajadores que realizan trabajos ilegales, inclusive extranjeros.
¿Cómo notifica la Inspección de Trabajo?
Lo hará mediante una carta por escrito, o incluso de manera verbal a través del inspector. En esta notificación, se incluirá información sobre el propósito de la inspección y el alcance. En algunos casos, la inspección también puede llegar sin notificación previa, en cuyo caso se considera una inspección sorpresa.
¿Qué pasa si denuncio en Inspección de Trabajo?
Las consecuencias de una denuncia ante la Inspección de Trabajo más comunes pueden ser una sanción a la empresa, una advertencia o no llevar a cabo ninguna acción, dependiendo del caso. En caso de que un trabajador haya denunciado, no se podrán llevar a cabo represalias contra él.
¿Cómo hacer una denuncia anonima por trabajo en negro?
El trabajo en negro se puede denunciar a la línea gratuita y anónima 148. Con el objetivo de luchar contra el trabajo no registrado y mejorar las condiciones del ámbito laboral (higiene y seguridad) la Subsecretaría de Trabajo recibe denuncias vía telefónica.
¿Qué resoluciones y sanciones puede acarrear una Inspección de Trabajo?
- Infracciones laborales. ...
- Infracciones en el ámbito de la Seguridad Social. ...
- Infracciones en trabajo de extranjeros. ...
- Infracciones de sociedades cooperativas. ...
- Infracciones por obstrucción.
¿Qué hacer con las injusticias en el trabajo?
- Identifica el problema. Lo primero que debes hacer es identificar la fuente de tu irritabilidad. ...
- Mantén un registro de lo ocurrido. ...
- Infórmate sobre la política de la empresa y leyes de empleo. ...
- Pide consejos. ...
- Aprende a cuidarte a ti mismo.
¿Cómo denunciar a un jefe por maltrato laboral?
Si considerás que sos víctima de algún tipo de violencia laboral (física, psicológica o sexual) podés contactarte con la Oficina de Asesoramiento sobre la Violencia Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
¿Cuánto tiempo tengo para denunciar a mi jefe?
Gracias por consultarnos. Tienes 20 días hábiles, que han empezado a contar desde el día siguiente que dejaste de trabajar, para interponer tu demanda; esto es, no se computan ni os días de fin de semana ni los festivos.
¿Qué pasa si me niego a un cambio de horario de trabajo?
Si te cambian el horario de trabajo y no estás conforme, puedes impugnar el cambio de horario dentro de los 20 días hábiles siguientes para interponer la demanda correspondiente ante el Juzgado de lo Social, solicitando que sea declarada la medida realizada por la empresa como injustificada o nula.
¿Que no es acoso laboral ejemplos?
Por ejemplo, llegar a trabajar y que tu jefe no te dé los buenos días o que te llame al despacho y te diga que el informe que le presentaste no le ha gustado. Eso por sí mismo, no sería acoso laboral: se trataría de un hecho aislado.
¿Qué tan segura es una denuncia anónima?
Al permanecer completamente en el anonimato, se garantiza la seguridad del denunciante y el riesgo de represalias es insignificante. Es más probable que los denunciantes se presenten y denuncien prácticas poco éticas o ilegales si pueden hacerlo de forma anónima.
¿Cuánto tarda una denuncia anónima?
El tiempo de espera medio entre que se produce este hecho y la notificación es emitida es de 5 días hábiles, aunque depende del municipio y de la carga de trabajo que tenga el juzgado en cuestión. En algunos lugares, los denunciados llegan a tener que esperar hasta 6 meses.
¿Qué es una queja anónima?
¿LA QUEJA ANÓNIMA ES LEGAL PARA INICIAR UNA INVESTIGACIÓN DISCIPLINARIA? I. ¿QUÉ ES LA QUEJA ANÓNIMA? Es aquella en que no se expresa la identidad de la persona que la presenta, ya sea por medios escritos o vía telefónica.
¿Cuándo hay que denunciar?
¿Cuándo puedo denunciar? Siempre que se considere víctima, testigo o perjudicado de un hecho u omisión ilícita. En el caso de los menores o personas incapacitadas, pueden presentar la denuncia los padres o el Ministerio Fiscal.
¿Qué es más fuerte Naruto o Luffy?
¿Cuáles son los adverbios de intensidad?