¿Cómo declarar sin actividad?
Preguntado por: Jimena Gámez | Última actualización: 16 de enero de 2024Puntuación: 4.9/5 (63 valoraciones)
Tendrías que marcar en la liquidación trimestral de IVA (modelo 303) la casilla “Sin actividad”, además de cumplimentar los datos identificativos, fecha, lugar y firma. Marcar esta casilla supone que no estás realizando ninguna actividad susceptible de generar ingresos, y ¡ojo! ni gastos tampoco.
¿Cuándo se pone sin actividad en el modelo 303?
La declaración será "sin actividad" cuando no se hayan devengado ni soportado cuotas durante el período declarado.
¿Dónde se presenta el modelo 303 sin actividad?
Dónde presentarlo
El modelo 303 sin actividad se presenta de la misma forma que el resto de modelos, es decir, en persona en Hacienda o de forma digital a través de la AEAT. Para presentarlo de forma digital necesitarás un certificado electrónico o la clave pin.
¿Cómo rellenar 130 sin actividad?
El modelo 130 es acumulativo, de manera que en el trimestre actual se incluyen los datos de los trimestres anteriores del año. Para informar sobre la no realización de actividad en un periodo concreto, hay que marcar la opción “Resultado cero / Sin actividad“.
¿Cómo hacer declaracion de IVA sin actividad?
IVA trimestral sin ingresos ni gastos
En una situación de este tipo hay que marcar en el modelo 303 la casilla que indica “sin actividad”. Es la forma más sencilla de decirle a Hacienda que no hay absolutamente nada que declarar. Ni se han emitido facturas ni se han recibido.
#URGENTE: #RUSIA DECLARA LA GUERRA AL MOVIMIENTO LGTB POR "EXTREMISTA"
28 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué pasa si no factura nada en un mes?
¿Qué pasa si no factura nada en un mes? Si un contribuyente no emite ninguna factura en un mes determinado en México, no está obligado a presentar una declaración de impuestos por ese periodo en específico.
¿Cómo presentar modelo 303 sin ingresos?
Cómo rellenar el modelo 303 sin ingresos
Es muy sencillo. Lo único que tienes que hacer es rellenar los datos del IVA deducible de tus facturas de compras o gastos y las casillas de los ingresos dejarlas en blanco. Así de fácil. Como es lógico el resultado será siempre a compensar (negativo).
¿Quién no está obligado a presentar 130?
No será obligatorio presentar el modelo 130 por las actividades profesionales, si al menos el 70 por ciento de los ingresos que generó en el ejercicio anterior fueron objeto de retención o ingreso a cuenta. Es decir, si el 70% de tus facturas están emitidas con retención no es necesario presentar el modelo 130.
¿Quién está obligado a presentar el 130?
Este modelo tienen que presentarlo todas las personas físicas que desarrollan actividades económicas mediante estimación directa normal o simplificada. Para que lo entiendas mejor, lo mismo ocurre con los trabajadores por cuenta ajena y la retención de IRPF que se les deduce de las nóminas.
¿Quién está obligado a presentar el modelo 130?
Si eres autónomo y estás de alta autonomo en una actividad profesional y la mayoría de tus clientes son particulares (como es el caso de profesiones como profesores, monitores de gimnasia, detectives privados, etc.) tendrás la obligación de presentar el modelo 130.
¿Qué pasa si no tengo facturas para declarar?
En el caso de no encontrar una factura en el portal del SAT podemos notificarle, ya que cada factura ingresada y validada por el sistema tiene certificación y es válida para la declaración anual.
¿Cómo declarar si no emito factura?
¿Se pueden declarar ingresos sin una factura SAT? Sí se puede. Durante la presentación de la declaración, ya sea anual o mensual, la autoridad nos habilita la opción de ingresar de manera manual los ingresos generados en el periodo determinado, aunque sean ingresos exentos de comprobante electrónico.
¿Qué pasa si no declaro todos mis gastos?
En caso de que tus gastos anuales sean mayores y no coincidan con tus ingresos declarados, serás objeto de discrepancia fiscal por parte del SAT; para evitarla, se recomienda declarar todos los ingresos, incluyendo préstamos y donativos, obligatoriamente los que superen los 600 mil pesos.
¿Qué pasa si me equivoco en el modelo 303?
Por ejemplo, si presentaste un modelo 303 erróneo en el tercer trimestre de 2023, tienes hasta el fin de este año fiscal para presentar esta declaración complementaria de IVA. Esto es importante cumplirlo, o nos enfrentaremos a sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
¿Qué se pone en la casilla 123 del modelo 303?
Casilla 123: ventas del regímen de la Unión (OSS – Ventanilla Única) En esta casilla incorporamos información para aquellos dados de alta en el régimen de la Unión Europea a través del One Stop Shop (OSS) o “ventanilla única”.
¿Qué se pone en la casilla 59 del modelo 303?
Casilla [59], Entregas intracomunitarias de bienes y servicios: se declara en esta casilla el importe de las bases de las facturas emitidas del tipo intracomunitaria, ya sean venta de bienes o de servicios.
¿Qué es el modelo 130 y para qué sirve?
El Modelo 130 es una declaración trimestral del impuesto de la renta de las personas físicas (IRPF) en el que se liquida el pago fraccionado del impuesto. Por ello, estos contribuyentes están obligados a efectuar cuatro pagos fraccionados trimestralmente a cuenta de la futura declaración de la renta anual.
¿Qué es el modelo 130 y 303?
Este formulario es un modelo que los autónomos deben presentar ante la Agencia Tributaria para liquidar el pago fraccionado del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Y es obligatorio para aquellos profesionales por cuenta propia que desarrollen su actividad económica.
¿Cuál es el modelo 303?
El modelo 303 es el formulario de declaración trimestral del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido). Se trata del pago fraccionado del IVA que los autónomos y empresas deben presentar a Hacienda de forma trimestral a través de las facturas emitidas.
¿Qué significa que el modelo 130 sea negativo?
Por su lado, si el resultado del modelo 130 del IRPF es negativo, deberemos dejar la declaración a cero. En este caso, la devolución pertinente se gestionaría en la declaración de renta posterior, donde se decidirá si dicha cantidad compensa a otra positiva y, de ser pertinente, si existirá devolución como tal.
¿Qué pasa si el modelo 130 sale negativo?
Resultado negativo, ¿devolución inmediata? Si el resultado del modelo 130 trimestral es negativo no se traduce en devolución por parte de Hacienda del importe negativo. El modelo 130 es un modelo para liquidar retenciones y solo hay que pagar si se han tenido ingresos.
¿Cómo se calcula el pago del 130?
Para determinar el importe del pago a cuenta, el autónomo debe tomar el volumen total de las operaciones realizadas en el periodo que se liquida, tanto de ingresos como de gastos. Si la diferencia entre ambos importes nos da una cifra positiva, se calculará su 20%, lo cual nos dará la cifra a pagar.
¿Quién paga el modelo 303?
El modelo 303 de IVA es una autoliquidación a la que están obligadas todas las personas físicas o jurídicas que emiten y reciben facturas dentro del territorio español. Cuando un autónomo o una empresa emite una factura por la venta de productos o servicios, hay que sumar un porcentaje de impuestos a la base imponible.
¿Cuando un autonomo no presenta 130?
Quién está obligado a presentar el modelo 130
Si eres autónomo profesional y el año anterior aplicaste retenciones sobre al menos el 70 % de tus ingresos, no tienes que presentar el modelo 130.
¿Quién puede presentar en papel el modelo 303?
Todos aquellos autónomos que desarrollen una actividad sujeta a IVA están obligados a presentar el modelo 303 independientemente del resultado de la declaración.
¿Cómo saber las horas de uso de un celular Samsung?
¿Dónde está disponible la serie de El señor de los cielos?