¿Cómo decirle a tu jefe que no puedes hacer horas extras?
Preguntado por: Mateo Olivares | Última actualización: 3 de septiembre de 2023Puntuación: 5/5 (55 valoraciones)
- Asertividad. ...
- Avisar con tiempo. ...
- Explicar las razones de tu decisión. ...
- Defender la calidad de tu trabajo. ...
- Decirle que no puedes trabajar más horas porque estás haciendo un curso de formación.
¿Cómo decirle a tu jefe que no quiere hacer horas extras?
Si tu jefe te pregunta por qué rechazas las horas extras, no te sientas obligado a proporcionar información demasiado personal. Puedes decir algo como “necesito descansar para poder estar en mi mejor estado mañana”.
¿Qué pasa si me niego a hacer horas extra?
¿Pueden despedirme por negarme a hacer horas extraordinarias? Si te niegas a hacer estas horas y te despidieran, se tendría que considerar como un despido improcedente. En este caso, te correspondería una indemnización de 33 días de salario por año trabajado.
¿Cómo evitar que los empleados hagan horas extra?
- Automatizar la planificación reduce hasta un 40% las horas extra.
- Parametrizar la jornada laboral ayuda a identificar en dónde podemos reducir horas.
- Evita horas extra ajustando la bolsa de horas de los empleados.
¿Cuando no se pueden hacer horas extras?
Además, la ley prohíbe la realización de horas extras, en los siguientes casos: Trabajadores menores de 18 años. Trabajadores que realicen su jornada en horario nocturno. Trabajadores contratados a tiempo parcial (si bien cabe la realización de horas complementarias que se hayan pactado expresamente).
Los Mayores Miedos Del Manipulador, Usa Estos Miedos Para Desestabilizarlo
45 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué dice el Estatuto de los Trabajadores sobre las horas extras?
La prestación de trabajo en horas extraordinarias será voluntaria, salvo que su realización se haya pactado en convenio colectivo o contrato individual de trabajo, dentro de los límites del apartado 2.
¿Qué dice el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores?
El Gobierno podrá suprimir o reducir el número máximo de horas extraordinarias por tiempo determinado, con carácter general o para ciertas ramas de actividad o ámbitos territoriales, para incrementar las oportunidades de colocación de los trabajadores en situación de desempleo.
¿Cómo justificar las horas extras?
- Contrato de trabajo o su anexo donde se fija tu horario (en el que se ve que son más de 40 horas semanales).
- Cuadrante que te da la empresa (sellado) donde aparezca la hora de entrada y salida.
¿Cómo se demuestran las horas extras?
Para calcular el valor de la hora extra, se debe realizar un recargo de un 25% sobre el valor de la hora ordinaria. Por otra parte, las horas extras nocturnas se contemplan desde las 21:00 hasta las 6:00 del día siguiente. En este caso el recargo que se debe aplicar sobre el valor de la hora ordinaria consta de un 75%.
¿Cuándo se deben pagar las horas extras?
Hora extra es aquella hora que se trabaja adicional a las 8 horas diarias o a la jornada pactada entre la partes. Si en un día se trabajan 10 horas, y se ha pactado la jornada máxima legal (8 horas), entonces tendremos 2 horas extras, que son la que han superado el límite de las 8 diarias.
¿Qué pasa si me niego a trabajar en mi día de descanso?
Si un trabajador no va a trabajar en un día festivo, tiene derecho a recibir un pago por ese día de trabajo no realizado. El pago se calcula de la misma manera que si el trabajador hubiera trabajado ese día, es decir, se le pagará su salario base por ese día de trabajo no realizado.
¿Qué hacer si mi jefe quiere que trabaje más horas?
- Conoce tus derechos y deberes. A veces, por desconocimiento, no sabemos si algo está bien o no en nuestro puesto de trabajo. ...
- Fija una reunión para hablar del tema. ...
- Consulta con recursos humanos. ...
- Propón un control de horas. ...
- Rescinde el contrato.
¿Cuando te obligan a hacer algo que no quieres en el trabajo?
Se puede considerar mobbing cuando un trabajador es avasallado, insultado y gritado deliberadamente por sus superiores o compañeros con un fin intimidatorio, ya sea en presencia de otras personas o cuando estén a solas.
¿Qué hacer cuando tu jefe te presiona en el trabajo?
Dígale de manera calmada y respetuosa cómo te sientes y cómo está afectando tu trabajo. Si tu jefe es razonable, debería ser capaz de llegar a un acuerdo contigo. Si el problema es que te estás presionando a ti mismo, entonces tienes que tomar un tiempo para ti.
¿Cómo llevar el control de los trabajadores que se quedan en sobre tiempo?
Cómo se controlan las horas extra
Se deben incluir sus turnos de trabajo, sus descansos semanales y los cuadrantes de trabajo. También deben quedar registrados los contratos de los trabajadores, de tal forma que se pueda saber cuál es su horario laboral y las horas estipuladas en su contrato.
¿Cuánto es el máximo de horas extras al mes?
¿Cuántas horas extras se pueden hacer al mes? La ley solo fija el máximo anual que acabamos de ver, pero no establece un límite de horas extras al mes.
¿Cuánto es el máximo de horas que se puede trabajar al día?
Jornada diaria
No puede superar las 9 horas, salvo que por convenio colectivo o contrato se establezca otra distribución del tiempo de trabajo diario. Pero, siempre, se ha de respetar el descanso mínimo entre jornadas. Los menores de 18 años no pueden realizar más de 8 horas diarias de trabajo efectivo.
¿Qué dice el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores?
El empresario podrá suspender el contrato de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, con arreglo a lo previsto en este artículo y al procedimiento que se determine reglamentariamente.
¿Qué dice el artículo 64 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores?
El comité de empresa tendrá derecho a ser informado y consultado sobre la situación y estructura del empleo en la empresa o en el centro de trabajo, así como a ser informado trimestralmente sobre la evolución probable del mismo, incluyendo la consulta cuando se prevean cambios al respecto.
¿Qué dice el artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores?
El artículo 42 hace referencia a la subcontratación de obras y servicios. Se establecen directrices, tales como que la empresa que contrata debe estar al corriente de pagos con la Seguridad Social o que los trabajadores subcontratados deberán tener todo tipo de información de la empresa para la que trabajan.
¿Quién decide cómo se compensan las horas extras?
En conclusión, el empleador es el responsable de decidir cómo se compensan las horas extras. Se debe cumplir con la legislación laboral española para garantizar que los trabajadores reciban el salario adecuado por el exceso de trabajo.
¿Qué diferencia hay entre horas extraordinarias y horas complementarias?
Las horas complementarias solo aplican para empleados con contrato a tiempo parcial indefinido. Las horas extraordinarias, sin embargo, son aquellas que superan la jornada laboral a tiempo completo.
¿Dónde se regulan las horas extras?
El Estatuto de los Trabajadores regula las horas extraordinarias en España. La última modificación se realizó con el Real Decreto Ley 8/2019 que impuso el Registro de horas. Asimismo, es el Convenio Colectivo aplicable en cada caso, regula las horas extras que le competen a su campo de acción.
¿Cómo decir que no a un trabajo sin quedar mal?
- Cuanto antes avises mejor.
- Si es posible rechaza la oferta de trabajo en persona o por teléfono.
- Agradéceles el tiempo invertido y la oportunidad.
- Explica tus motivos, pero sin entrar demasiados en detalles.
¿Qué pasa si tu jefe te grita?
La ley no impide que los supervisores y gerentes griten a los empleados. Pero si ese griterío es sobre o contra una clase protegida, puede calificarse como acoso. Gritar es una forma de acoso dependiendo de la situación en la que una persona está siendo gritada y lo que el jefe le está gritando.
¿Por qué ya no se usan los grados centígrados?
¿Cómo se dice dónde está el perro?