¿Cómo cuidar mi tatuaje los primeros días?
Preguntado por: Adam Llorente | Última actualización: 26 de septiembre de 2023Puntuación: 4.1/5 (9 valoraciones)
Lava el tatuaje con agua templada o fría y jabón neutro, sin perfume. Seca la piel a toquecitos con una toalla de un solo uso o papel de cocina. Después de lavarlo, no lo vuelvas a cubrir con el vendaje inicial. Protege la piel con un poco de crema o pomada especial para tatuajes.
¿Que no hacer los primeros días de un tatuaje?
- Rascar la piel o quitar las costras.
- Sumergir tu tatuaje en agua.
- Exponer tu tatuaje al sol o cámaras bronceadoras.
- Ropa ajustada que no deje respirar tu piel.
- Hacer ejercicio pesado que estire o force el área de tu tatuaje.
¿Cómo se debe de cuidar un tatuaje recién hecho?
Usa humectante. Aplica un humectante suave sobre la piel tatuada, varias veces al día. Evita la exposición al sol. No expongas el área tatuada al sol durante por lo menos algunas semanas.
¿Cómo lavar un tatuaje los primeros días?
Primero lava el tatuaje con agua tibia y jabón neutro durante unos minutos. Cuando hayas terminado, sécalo con una toalla limpia y seca con pequeños toquecitos y sin arrastrar. Una vez lo hayas lavado y secado, cubre el tatuaje con una crema especial para tatuajes.
¿Qué ponerte en tu tatuaje recién hecho?
Una buena crema para tatuajes debe aportar un extra de nutrición a tu piel tatuada para mantenerla flexible y “sana” (libre de infecciones). Por eso tu crema para tatuajes debe contar con una formulación enriquecida con la menor cantidad de aditivos posible y que además se pueda aplicar fácilmente sobre la piel.
los 3 PASOS para CUIDAR un TATUAJE NUEVO y que cure PERFECTO😍
33 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuánto tiempo hay que tapar el tatuaje?
Consejos útiles tras realizarte el tatuaje. Deja el vendaje de 2 a 24 horas. Una vez el tatuaje esté completo y limpia la zona, aplicar pomada anti-bacterias y cubrirlo con un vendaje o apósito .
¿Cuánto tiempo se tiene que llevar el plástico del tatuaje?
Plástico protector
Retira el plástico en torno a tres horas después de salir del estudio, lávalo y cúralo. Si el tatuaje está en una zona de roce frecuente con prendas de vestir o complementos, no vuelvas a taparlo con el film.
¿Cómo ducharse después de un tatuaje?
Debes lavar la zona con agua tibia y jabón neutro y secarla con papel de cocina absorbente con toques suaves, sin frotar. Nunca secar con esponjas, toallas o paños que puedan soltar fibras que se adhieran a la herida o que puedan arañar. En la ducha, evitar los chorros de agua directos sobre la piel recién tatuada.
¿Cuánto tiempo hay que poner bepanthol en un tatuaje?
No uses esponjas (ya que pueden alojar bacterias ) y no te frotes. Hidratar la zona constantemente, si se forman costras (por falta de hidratación) deja que se caigan solas. Tras 15 días deja de usar Bepanthol para tatuajes, y usa seis días más una crema hidratante hasta que el tatuaje esté completamente curado.
¿Qué hace el bepanthol en los tatuajes?
Una pomada protectora que hidrata y repara la piel, preservando la belleza del tatuaje. Su fórmula específica crea una capa transpirable que protege frente al contacto de sustancias irritantes a la vez que actúa de barrera evitando la pérdida de agua y proporcionando hidratación en zonas localizadas.
¿Qué pasa si no te pones crema en el tatuaje?
Cuando no nos ocupamos de darle limpieza e hidratación, el tatuaje puede tardar más en curarse y tener un mayor riesgo de cicatrizar mal. A la vez, no tomar en cuenta estas precauciones puede hacer que el resultado final no sea el esperado, afectando el dibujo, su brillo o sus colores.
¿Qué pasa si no me lavo el tatuaje el primer día?
El tatuaje recién hecho es una herida abierta, si no lo cubres bien, podría infectarse al colarse bacterias del exterior en la zona tatuada. Mucha agua y jabón: Utiliza un jabón antibacteriano y agua templada. Evita pasarle esponjas o toallas. Secar al aire: Déjalo secar bien al aire después de lavarlo.
¿Cuántas veces al día hay que ponerse crema en el tatuaje?
Tip : Al retirar de tu tatuaje el plástico tendrá plasma, tinta y sangre, el tatuaje es una herida, entonces tu cuerpo comienza con el proceso de regeneración y todo ese líquido acumulado es normal. Se recomienda aplicar crema 4 veces al día, siempre capas delgadas. Siempre después de haber lavado tus manos.
¿Que no se puede comer después de hacer un tatuaje?
Los alimentos que no deben ser consumidos después de realizarse un tatuaje son aquellos ricos en grasas, azúcares y sal, como las salchichas, las longanizas y el jamón, debido a que son alimentos proinflamatorios que pueden interferir en el proceso de cicatrización de la piel.
¿Qué pasa si no uso Bepanthen en tatuajes?
Acelerará y estimulará el proceso natural de regeneración de la piel, por lo que cicatrizará más rápido. Evitará que tu tatuaje pique o de comezón, uno de los síntomas más frecuentes después de realizarse un tatuaje.
¿Qué es mejor Bepanthol o vaselina?
¿Qué es mejor, Bepanthol o Vaselina? La vaselina es una sustancia hidratante a secas, mientras que el Bepanthol incorpora más sustancias emolientes entre las que se incluye la propia vaselina.
¿Cuándo me puedo echar crema hidratante en el tatuaje?
Cuando llegues el séptimo día, ya puedes dejar de aplicar las cremas, siempre y cuando notes la piel lo suficientemente hidratada. Si tienes dudas, consúltalo con un tatuador profesional.
¿Cuánto tiempo tiene que estar un tatuaje sin mojarse?
"Al menos, los 2 o 3 primeros días después de hacerse el tatuaje no es recomendable mojar la zona. Y para bañarse en piscinas, playas o ir a una sauna, deberían pasar al menos unas 2 semanas", advierte el doctor Domínguez Cruz. Igualmente es conveniente no exponer la zona tatuada al sol durante los primeros días.
¿Cómo saber si se está curando bien un tatuaje?
Después de aproximadamente 3 semanas, las costras deberían haberse caído por completo y una fina capa de piel debería haber aparecido sobre el tatuaje. Esta capa de piel se llama “piel plateada” y hará que el tatuaje se vea sin brillo. El brillo volverá a tiempo una vez que el tatuaje esté completamente curado.
¿Qué es normal después de un tatuaje?
La reacción del cuerpo a ser pinchado con una aguja hará que la zona tatuada se enrojezca, hinche y, eventualmente, forme costras. Como ocurre con cualquier otro tipo de herida, es importante saber cómo cuidar de tu tatuaje durante su plazo de curación natural de 2-4 semanas.
¿Qué crema se puede poner en un tatuaje?
Para el cuidado de tu tattoo a largo plazo te recomendamos:
Productos reparadores con Dexpantenol como nuestra NIVEA Reparación Intensiva. Cremas muy hidratantes como NIVEA Creme, que ayuden a mantener tu piel hidratada y flexible. Protectores solares que combinen hidratación y protección UV.
¿Cuál es el mejor jabón para lavar un tatuaje?
Lo más recomendado es usar un jabón neutro, jabón suave o una solución limpiadora que el profesional recomiende.
¿Cómo tapar un tatuaje recién hecho para dormir?
Idealmente, se debe dejar el tatuaje al descubierto durante el sueño. En caso de que no sea posible, se puede cubrir con una toalla de algodón fina para evitar el roce con las sábanas.
¿Qué pasa si no me pongo crema en el tatuaje un día?
Por tanto, si no usas crema cicatrizante en un tatuaje recién hecho tardará más en curarse, tendrá mayor riesgo de cicatrizar mal, así como de infectarse, sobre todo si tampoco lo lavas adecuadamente, y también habrá riesgo de que el resultado final del tatuaje no sea el esperado, pudiendo quedar el dibujo deformado y ...
¿Cómo mantener el color negro de un tatuaje?
Mantener el tatuaje limpio y bien hidratado con cremas es fundamental para que el pigmento no se degrade, explica la dermatóloga Paloma Cornejo. "Cuando te haces un tatuaje, las pomadas que se suelen aplicar son antibióticas, pero si no son médicas, bastaría con las cremas cicatrizantes para que se cure.
¿Qué dice el artículo 637 del Código Civil?
¿Cómo se dice Moreno en Argentina?