¿Cómo cotizan a la Seguridad Social los artistas?
Preguntado por: Sr. Mateo Santiago Hijo | Última actualización: 12 de diciembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (3 valoraciones)
Cotización durante los períodos de inactividad de artistas El tipo de cotización aplicable es el 11,50% (por lo que la cuota a ingresar es de 134´17 euros). El alta en inactividad tiene efectos desde el primer día del mes siguiente a aquél en que se presenta la solicitud.
¿Cómo se cotiza en el regimen de artistas?
Cotizan mensualmente por todas las contingencias sobre las bases fijadas cada año, en función de las retribuciones percibidas por cada día que el artista haya ejercido su actividad, siendo de aplicación el tope máximo mensual, y con independencia del grupo profesional en que esté incluido.
¿Cuánto cuesta dar de alta a un artista?
El coste es de 7€ para fechas con más de dos días de antelación por artista y actuación. Para fechas urgentes el precio es de 14€ por artista y actuación.
¿Quién se incluye en el regimen de artistas?
Actores, cantantes líricos y de música ligera, caricatos, animadores de salas de fiesta, bailarines, músicos y artistas de circo, variedades y folklore.
¿Qué porcentaje se paga a la Seguridad Social?
El trabajador abona alrededor del 5% de su sueldo para contingencias comunes a la Seguridad Social, un 1,55% para el desempleo y un 0,1% para formación profesional. El pago del trabajador a la Seguridad Social ronda entre el 6 y el 7% de su salario, dependiendo del sector y del convenio.
RÉGIMEN DE ARTISTAS
37 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuánto se paga de Seguridad Social con un sueldo de 1500 euros?
¿Cuánto se paga de Seguridad Social con un sueldo de 1500 euros? Siguiendo la fórmula anterior, el monto de Seguridad Social para un sueldo de 1500 euros sería de 501 euros.
¿Cómo cotizar a la Seguridad Social sin trabajar?
La vía para cotizar sin trabajar en realidad solo es una: los denominados convenios especiales con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Estos convenios son acuerdos voluntarios entre un trabajador y la Tesorería General de la Seguridad Social que permiten a esa persona seguir cotizando.
¿Cuánto paga de autonomo un artista?
En 2019 se introdujo una reforma en la ley de IVA que benefició a autónomos intérpretes, artistas, directores y técnicos de obras de teatro y musicales. Así, en lugar de pagar el 21% de IVA general, desde entonces solo deben aplicar el 10 % de IVA reducido en sus servicios.
¿Cuándo se considera un artista?
Artista es un término descriptivo aplicado a una persona que se dedique a una actividad considerada como un arte. Un artista puede definirse también extraoficialmente como "una persona que se expresa a sí mismo a través de un medio".
¿Cuando alguien se considera artista?
Los artistas realizan obras de arte. Ellos hacen sus obras por su cuenta y sin importarles si son funcionales o prácticos. Pueden especializarse en un ámbito concreto como la pintura o la escultura. Los artistas viven de vender su trabajo al público en general.
¿Qué es la base reducida para artistas?
La nueva cuota reducida para artistas tendrá una base de cotización de 526,14 euros mensuales. Es decir, la cuota que tendrás que pagar a la Seguridad Social se reducirá hasta los 161 euros al mes en comparación con los 230 euros actuales.
¿Cómo tributa un artista plástico?
Los profesionales, artistas y deportistas, tributan en régimen general de IVA al 21%. Las obligaciones fiscales con las que debe cumplir un artista, en régimen general de IVA, son la presentación trimestral de la autoliquidación del mismo impuesto, mediante el modelo 303.
¿Qué es el estatuto del artista?
Qué es el Estatuto del Artista
El Estatuto del Artista hace referencia al Real Decreto-ley 1/2023, del 10 de enero, publicado en el BOE, que tiene como objetivo mejorar la protección social de artistas, así como a los trabajadores del ámbito cultural.
¿Cómo se calcula la base de cotización?
La base de cotización se calcula añadiendo a la retribución bruta mensual las pagas extraordinarias y las demás percepciones de vencimiento superior a un mes que disfruta el trabajador. Existen bases mínimas y máximas, que dependen del grupo de cotización al que perteneces, según expone la Seguridad Social.
¿Cuánto cuesta dar de alta a un músico?
El precio por el alta de un músico es aproximadamente el 45% de su sueldo líquido, por lo que en cada actuación el coste podría estar en torno a los 45 € y los 54 € por cada uno de ellos, además del gasto de tener un asesor que realice estas y otras tareas que toda empresa necesita.
¿Cómo saber en que regimen de la seguridad social estoy?
Lo primero que tienes que hacer es entrar en la web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, que es sede.seg-social.gob.es. Una vez dentro, tienes que entrar en la sección Informes y Certificados que aparece cuando pulsas sobre la pestaña de Ciudadanos.
¿Cuántos tipos de artista hay?
- Diseño gráfico.
- Pintura.
- Ilustración.
- Escultura.
- Literatura.
- Arquitectura.
- Cinematografía.
- Música.
¿Qué se necesita para ser un artista?
- Capacidades creativas y artísticas.
- Buen sentido del color, la forma y el volumen.
- Disfrutar trabajando por tu cuenta.
- Automotivación, decisión y confianza en uno mismo.
- Habilidaes para los negocios, si se trabaja como profesional libre.
¿Qué hay que estudiar para ser artista?
Debes estudiar la carrera o grado de Bellas artes, o ingresar en la escuela de arte dramático o en la de música, que se llama conservatorio donde se puede aprender a tocar un instrumento o a cantar opera.
¿Qué IVA tiene el arte?
El IVA aplicable a las obras de arte es del 10%, como así establece el artículo 91.
¿Cuánto puedo vender sin ser autonomo?
¿Cuánto se puede facturar sin ser autónomo? En virtud de la realidad que acabamos de explicar, en teoría es posible facturar sin ser autónomo cuando: La actividad económica en cuestión no es habitual. Dicha actividad no genera ingresos superiores a los 950 euros mensuales.
¿Cuánto gana una artista en España?
¿Cuánto gana un Artista en España? El salario artista promedio en España es de € 53.500 al año o € 27,44 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 23.500 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta € 80.000 al año.
¿Cómo pagar mi propia Seguridad Social?
Sí, es posible cotizar a la Seguridad Social sin estar trabajando. Para ello, hay que firmar un acuerdo especial entre el interesado y la Seguridad Social, los conocidos como convenios voluntarios. De este modo, el interesado abonará una cuota mensual en la que puede elegir qué cantidad paga cada mes.
¿Cuánto se paga a la Seguridad Social por un sueldo de 1200?
Para un sueldo de 1200 a 1300 euros al mes, la empresa tendrá que abonar unos 2001 euros aproximadamente. De ahí, tendríamos que contar con que 501€ van para la Seguridad Social a Cargo de la empresa, desglosado de la siguiente forma: 354€ (23,6%) - Para contingencias comunes: es la contribución para pensiones.
¿Cómo pagar solo Seguridad Social?
- Afiliarse como independiente al fondo de pensiones.
- Afiliarse como independiente a la EPS o ARL.
- Seleccionar la plataforma para cotizar mensualmente: PILA, Mi Planilla u otra.
- También puede realizarlo a través de cooperativas, sin embargo estas cobran comisión.
¿Qué son las señales del destino?
¿Qué pasa si presionas F7?