¿Cómo comunican los científicos sus resultados?

Preguntado por: Amparo Quiroz  |  Última actualización: 6 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.8/5 (25 valoraciones)

Los resultados de una investigación científica se pueden presentar mediante ponencias y presentación de pósteres en congresos, a través de conferencias, como el informe final de un proyecto y mediante la publicación de un artículo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.cl

¿Cómo se comunican los científicos?

La comunicación científica se puede producir a través de una comunicación informal, que se produce de manera más o menos directa entre los investigadores, sin que esté sustentada por ningún medio institucionalizado de comunicación científica, por ejemplo a través de prepublicaciones o workings papers.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uv.es

¿Qué es la comunicación científica y cómo se da su proceso?

La comunicación científica es el conjunto de procesos de presentación, transmisión e intercambio de información científica en la sociedad humana; constituye el mecanismo principal de existencia y desarrollo de la ciencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medigraphic.com

¿Qué tipo de lenguaje necesita la investigación científica para comunicar sus resultados?

El lenguaje para ello, debe ser sencillo, coherente, sin ambigüedades y de expresión simple para que sea posible recepcionarlo un estudiante de pregrado o un científico encomiable.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revactamedica.sld.cu

¿Cómo se comunica el conocimiento científico dentro de la sociedad?

Los productos, medios, canales y soportes utilizados en la comunicación de la ciencia varían: desde textos periodísticos hasta producciones audiovisuales, obras de teatro, talleres o trabajo comunitario de largo plazo, exposiciones, páginas electrónicas, cápsulas informativas, entrevistas, carteles, e-books, podcast, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uv.mx

MÉTODO CIENTÍFICO 🔬 [ 6 PASOS ] 🔬



37 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se comunica el conocimiento?

Para comunicar el conocimiento es importante conocer los modos de decir propios tanto de la disciplina como del género. Un ejemplo de estos usos particulares es la inclusión de diversas voces o fuentes de información en el texto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.cl

¿Qué es la comunicación científica ejemplos?

La comunicación científica, tal como mencionábamos, se amolda a las diferentes coyunturas que ocurren dentro de una sociedad. Por ejemplo, cuando el acceso a la información en un Estado se ve disminuido, este sistema facilita la divulgación a través de medios competentes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en universidadviu.com

¿Qué lenguaje se utiliza en la comunicación científica?

En la comunicación científica cada elemento tiene unos protagonistas determinados y se utiliza un lenguaje propio: el lenguaje científico o científico-técnico, que, a diferencia del lenguaje literario (u otros), debe cumplir unos requisitos mínimos de objetividad, rigor y claridad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sepeap.org

¿Cómo se aplica la comunicación oral en la investigación científica?

La presentación oral es una manera, de exponer los resultados de una investigación. Esta forma de divulgación, permite una interrelación con el auditorio, existe la posibilidad de interrelacionarse con el otro, no solo a través de la voz, tono, medios visuales sino también por los movimientos, postura y gestos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en colegiomilitar.mil.ar

¿Cuál es el lenguaje comun de los científicos?

El lenguaje de la ciencia es un lenguaje de tipo formalizado, frente a otros de carácter natural, y al igual que los lenguajes técnicos se caracteriza por su especificidad. Algunos autores sostienen que ciertas ciencias son en sí mismas lenguajes, por ejemplo la lógica o las matemáticas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uv.es

¿Dónde se efectua la comunicación científica?

La comunicación de la ciencia puede llevarse a cabo de manera directa, a cargo de quien investiga o bien, por mediación de profesionales en comunicación, quienes hacen llegar al gran público, el conocimiento que se genera en las esferas académicas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redalyc.org

¿Cuál es el principal proposito de la comunicación científica?

El objetivo principal de la comunicación científica consiste, en dar a conocer la valía de nuevas hipótesis, divulgar nuevos conceptos o nuevas leyes formuladas acerca de la existencia, el desarrollo, o las relaciones entre diferentes fenómenos de la naturaleza, la sociedad o el pensamiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revtecnologia.sld.cu

¿Quién es el emisor de la comunicación científica?

Para entender la comunicación de la ciencia debemos reparar, pues, en todos estos elementos del fenómeno informacional: emisor, canal, mensaje, contenido y receptor. Quien emite el mensaje es un periodista (o un grupo) especializado en comunicación de la ciencia y de la técnica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fyl.uva.es

¿Cómo se difunden los resultados de una investigación?

Los resultados de una investigación científica se pueden presentar mediante ponencias y presentación de pósteres en congresos, a través de conferencias, como el informe final de un proyecto y mediante la publicación de un artículo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.cl

¿Cómo difundir información científica?

Cómo difundir y promocionar mi artículo científico
  1. La clave de la promoción está en la web 2.0. ...
  2. – Redes sociales académicas. ...
  3. – Redes sociales generalistas. ...
  4. – Web/blog profesional. ...
  5. – Crea tu ORCID. ...
  6. – Crea tu perfil en otras plataformas. ...
  7. – Wikipedia. ...
  8. – Participar en foros o listas de distribución científicas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en universoescrito.com

¿Cuáles son los medios de divulgación científica?

En la actualidad, la divulgación científica se realiza prácticamente en cualquiera de los for- matos que existen en los diferentes medios de co- municación: documentales de televisión, revistas de divulgación científica, artículos en periódicos generales o páginas de Internet dedicadas a esta labor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialnet.unirioja.es

¿Qué es la comunicación en la investigación?

Si se habla de la investigación y/o de los investigadores en comunicación, se trataría entonces de la Comunicación como un campo de estudio en el que se eligen obje- tos de interés para ser descritos, explicados, valorados y, si es posible, modificados buscando un rendimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en raco.cat

¿Cuáles son los resultados de una investigación?

Los resultados de una investigación científica son la materialización del estudio que se ha llevado a cabo. Los resultados a los que llegarás serán las consecuencias de la investigación teórica y práctica con el método cualitativo o cuantitativo (o mixto, si combina ambos) que hayas elegido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tutfg.es

¿Qué es la comunicación del protocolo de investigación?

Su función es comunicar con el máximo detalle, precisión y claridad todos los aspectos relacionados con el estudio que se plantea, para su posterior evaluación por parte del organismo de investigación competente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en actapediatrica.com

¿Qué es la comunicación científica y sus características?

Asi, la comunicación cientifica es el envio en doble via, del conocimiento que se genera. Y aqui acudo a Borgman (citado por Arévalo, 2004) quien ha definido que ésta ´es el estudio de cómo los investigadores de cualquier campo utilizan y difunden información a través de canales formales e informales".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bvs.hn

¿Qué es la comunicación científica y tecnologica?

La comunicación pública de la ciencia y la tecnología nace de la mano de los medios de comunicación masiva, con la intención de informar al público en general sobre los desarrollos científico-tecnológicos. Esto como forma de establecer una relación entre la ciencia, la tecnología y la sociedad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.co

¿Qué es el lenguaje técnico científico y ejemplos?

Es el lenguaje que se utiliza en el ámbito de las finanzas, la medicina, la música o la astronomía. Por ejemplo: inductancia, diatónico, estanflación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué es la comunicación y la ciencia?

El fundamento que define a la comunicación como una ciencia, se establece desde la valoración de su estructura y función. La comunicación está considerada como un elemento fundamental en la vida de todo ser, puesto que forma parte de toda institución y sistema normativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en utel.mx

¿Cuáles son los tipos de comunicación humana?

Los tres principales tipos de comunicación son el agresivo, el asertivo y el pasivo. El único verdaderamente recomendado para establecer relaciones personales e interactuar con los demás en cualquier contexto es el asertivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en beinn.es

¿Cómo debe conformarse el conocimiento científico en comunicación social para que sea comunicable coherente preciso y que pueda comprobarse?

Y entonces, ¿cómo debería conformarse el conocimiento científico en comunicación social para que sea comunicable, coherente, preciso y que pueda comprobarse? La respuesta es: a partir de las teorías ya que estas forman parte esencial para la construcción del conocimiento científico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gc.scalahed.com
Articolo precedente
¿Cuánto gana un cocinero con título?
Arriba
"