¿Cómo comenzar a comentar?

Preguntado por: Dña Ángela Irizarry Segundo  |  Última actualización: 23 de mayo de 2023
Puntuación: 5/5 (23 valoraciones)

A la hora de introducir nuestra opinión o nuestro punto de vista sobre un tema en particular podemos recurrir a los siguientes marcadores de opinión:
  1. A mi juicio,…
  2. En mi opinión,…
  3. Me parece que…
  4. A mi modo de ver,…
  5. A mi entender,…
  6. A mi parecer,…
  7. Opino que…

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.xunta.gal

¿Cómo empezar un comentario libre?

Una vez que se tiene la comprensión del texto es importante plantearse las siguientes cuestiones: estoy de acuerdo o no con el texto, qué opino de las ideas presentadas, qué me ha parecido bien o mal, cómo expongo mi punto de vista, qué relación encuentro entre lo leído, mi conocimiento y experiencias previas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en issuu.com

¿Cómo puedo comentar una frase?

  1. 1. Lee atentamente. Antes de comenzar a escribir, es muy importante tomarse unos minutos para realizar una lectura atenta del texto. ...
  2. Enmarca la obra y el contexto. ...
  3. Especifica el género literario o la corriente filosófica. ...
  4. Analiza el contenido. ...
  5. Analiza la forma. ...
  6. Escribe una conclusión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en niusdiario.es

¿Cómo hacer una buena opinión personal?

  1. Elegir un tema.
  2. Informarte sobre el tema.
  3. Ir directo al grano.
  4. Argumentar sobre el asunto.
  5. Emplear la voz activa.
  6. Utilizar ejemplos e incluir al lector.
  7. Proporcionar una solución.
  8. Concluir las ideas expuestas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Cómo empezar a escribir un texto?

¿Cómo hacer una introducción? 17 técnicas y consejos para lograrlo
  1. Responde posibles preguntas del lector. ...
  2. Ten claro el tema. ...
  3. Imagina quién es tu lector ideal. ...
  4. Descubre cuál es el tono de habla de tu lector. ...
  5. Entiende el concepto de Buyer Persona. ...
  6. Ve de lo general a lo particular. ...
  7. Hazla corta pero llamativa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

CLAVES PARA ESCRIBIR UN COMENTARIO (PREPARACIÓN Y ESCRITURA) - WILSON TE EDUCA



19 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo empezar un párrafo ejemplo?

PARA COMENZAR Para empezar, en primer lugar, por un lado, inicialmente, primeramente, primero, al principio, actualmente, hoy en día, ante todo...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en is.muni.cz

¿Qué palabras usar para iniciar una introducción?

Para introducir un tema, puede utilizar las siguientes frases:
  1. el objetivo principal de.
  2. nos proponemos exponer.
  3. este texto trata de.
  4. nos dirgimos a usted para.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cca.org.mx

¿Qué es un comentario crítico ejemplo?

​​El pensamiento crítico sirve para identificar amenazas potenciales en nuestra conducta. Por ejemplo: Cuando afirmamos algo solo porque nosotros creemos que es cierto, aún sin tener evidencia concreta. Al tomar decisiones basadas en nuestra percepción de las cosas y no en la realidad de los hechos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.pearsonlatam.com

¿Cómo se hace un comentario crítico de un texto?

Consiste básicamente en elaborar un texto argumentativo en el que se valore de manera crítica el texto. Debe responder a las características de cualquier texto argumentativo y por lo tanto, justificar con ejemplos del propio texto los argumentos a señalar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uprm.edu

¿Cómo se hace un comentario academico?

Textos literarios
  1. Claridad y carácter debatible de la tesis.
  2. Coherencia y estructura del hilo argumentativo.
  3. Solidez y pertinencia de los argumentos.
  4. Validez de las conclusiones.
  5. Uso y manejo de fuentes.
  6. Uso del lenguaje.
  7. Pertinencia y vigencia para un tema o contexto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en leo.uniandes.edu.co

¿Cómo comentar en una publicación?

Ve a la publicación que quieras comentar o indicar que te gusta. Toca tu foto del perfil en la esquina inferior derecha de la publicación. Selecciona la página que quieres usar para comentar o indicar que algo te gusta. Comenta la publicación o indica que te gusta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es-la.facebook.com

¿Qué palabras utilizar para redactar?

Ejemplos: Luego, así que, de ahí que, de manera que, entonces, en conclusión, por esto, por esta razón, por lo tanto, de modo que, de suerte que, en consecuencia, por consiguiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en escuelasenred.com.mx

¿Qué palabras se utiliza para redactar?

"En primer lugar..." / "En segundo lugar..." / "Finalmente..." / "Y por último..." "Al principio..., pero..." / "Posteriormente..." "Como resultado..." / "En consecuencia..." "Por lo tanto..." / "Debido a..." "A causa de..." / "Por consiguiente..." "Por esta razón..." / "De ahí que..."

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Cómo puede ser un comentario?

Un comentario es una opinión, parecer, juicio o consideración que alguien hace acerca de otra persona o de algo. Dicha mención puede desarrollarse por vía oral o por escrito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en definicion.de

¿Qué es un comentario personal?

Opinión personal: Es un criterio individual de un tema determinado, la cual puede que no tenga un argumento específico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo hacer un comentario de un texto argumentativo?

Los textos argumentativos deben presentar 3 elementos:
  1. La tesis, o sea, la opinión que será defendida;
  2. Los argumentos, que sujetan esa opinión;
  3. La conclusión, que condensa y refuerza lo que fue presentado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Qué es un comentario de una lectura?

El comentario de un texto es un ejercicio orientado a plasmar por escrito o de forma oral todas las claves que permiten la comprensión plena de un documento. El comentarista se sitúa, a través de dicho ejercicio, como intermediario entre el documento y un público imaginado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eumed.net

¿Qué es un comentario académico?

El comentario académico es un texto escrito, de carácter argumentativo, que busca contrastar una información aprendida con la vivencia, bien sea en sus métodos y conceptos o en su contextualización: un comentario sobre “los métodos de estudio del universitario en Bogotá”, debe confrontar argumentos (estadística, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en llavevirtual.22web.org

¿Cómo criticar a la gente?

More videos on YouTube
  1. Asegúrate de que el comportamiento que vas a criticar es modificable. ...
  2. Busca el momento y lugar adecuados. ...
  3. Prepara lo que quieres decir y cómo lo quieres decir. ...
  4. Habla en primera persona. ...
  5. Evita acusaciones, amenazas y reproches. ...
  6. Delimita el comportamiento que quieres criticar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en emepsicologia.com

¿Cómo responder a las críticas y comentarios ofensivos?

3. Respuesta– La idea para tener éxito de cómo responder a las críticas negativas.
  1. Ser RÁPIDO. Reconocer cualquier comentario negativo lo antes posible, aunque sólo sea para decir que es consciente del comentario y que lo está estudiando. ...
  2. Ser RESPETUOSO. ...
  3. Ser PRIVADO. ...
  4. Ser PERSONAL. ...
  5. Ser PROFESIONAL.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iko.com

¿Qué es una opinión constructiva?

El objetivo de hacer críticas constructivas es darle a ese ser humano algo en lo que pueda trabajar. Además de señalar lo que se podría mejorar, una buena crítica constructiva incluye ideas y los pasos siguientes que la persona puede poner en práctica para desarrollar aún más sus habilidades.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asana.com

¿Cómo se puede iniciar una conclusión?

Una conclusión SÍ debe:
  1. repasar puntos principales;
  2. enfatizar la importancia de lo que quieres comprobar;
  3. retomar el resultado y repercusión de forma concisa que dejó la idea principal;
  4. motivar a continuar pensando sobre el tema;
  5. invitar a realizar una siguiente acción por medio de sugerencias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en apuntateuna.es

¿Qué palabras usar en una conclusión?

Cómo introducir una conclusión de un ensayo - coletillas
  • En conclusión.
  • Resumiendo.
  • En resumen.
  • En definitiva.
  • Para acabar.
  • Finalmente.
  • En fin.
  • Para terminar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundodeportivo.com

¿Qué palabras utilizar para iniciar un ensayo?

Al momento de iniciar un ensayo, hay varios conectores que te servirán para introducir las primeras ideas.
  • Primeramente;
  • Acerca de;
  • En primer término;
  • Sobre;
  • Para comenzar;
  • Inicialmente;
  • En primer lugar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tesisymasters.com.co

¿Cuáles son las palabras conectores?

Los conectores son términos o expresiones que unen palabras, ideas, frases, oraciones y párrafos entre sí. Su uso es necesario, pues por medio de ellos se establece una redacción más fluida, organizada y coherente, lo que favorece la buena realización de una lectura y una eficaz comprensión de los textos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upb.edu.co
Articolo successivo
¿Por que lloró Karol G?
Arriba
"