¿Cómo clasificar los gastos de una empresa?

Preguntado por: Biel Guevara  |  Última actualización: 14 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.8/5 (59 valoraciones)

Cuáles son los principales tipos de gastos de una empresa
  • Gastos fijos.
  • Gastos variables.
  • Gastos directos.
  • Gastos indirectos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sabbatic.es

¿Cuáles son los 3 tipos de gastos?

El presupuesto
  1. Gastos fijos. Se entienden por gastos fijos aquellas cantidades que debemos pagar de forma periódica y cuyo importe conocemos de antemano. ...
  2. Gastos variables. Dentro de los gastos variables se engloban todos aquellos que dependen del consumo para fijar el importe final. ...
  3. Gastos hormiga. ...
  4. Gastos discrecionales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en creditea.mx

¿Cuáles son los gastos de una empresa ejemplos?

Tipos de gastos de una empresa
  • Renta que se paga por el alquiler de locales u oficinas.
  • Impuestos y tasas.
  • Coste de gestorías y asesores externos.
  • Coste de servicios y suministros (luz, agua).
  • Seguros (de responsabilidad civil, de actividad)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factorialhr.es

¿Cómo se clasifican los gastos generales?

Los tipos de gastos generales mencionados pueden dividirse en dos categorías: gastos generales fijos y gastos generales variables.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en manufacturing-software-blog.mrpeasy.com

¿Qué son los gastos 5 ejemplos?

Los gastos en una Empresa son necesarios para facilitar su operación y producir bienes y servicios, por ejemplo, el pago de renta, luz, agua, publicidad, materias primas, nóminas, transporte, almacenaje, empaquetado, maquinaria, intereses, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en americanexpress.com

Clasificacion cuentas de Costos: Fijo - Variables, Directos e Indirecto, Costos y Gastos



23 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son los gastos generales y administrativos?

Los gastos generales de administración o dirección son aquellos en los que incurre una empresa para llevar a cabo la gestión, organización o control, no estando relacionados con el ciclo de producción. 2. Los gastos generales de administración o dirección de empresa no formarán parte del coste de producción.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gregal.info

¿Cuáles son los 4 tipos de gastos?

Esta se divide en cuatro tipos fundamentales: fijos, variables, directos e indirectos.
  • Gastos fijos. Son todos los gastos que no se pueden evitar, es decir, aquello que debe pagarse se realice o no la actividad comercial. ...
  • Gastos variables. ...
  • Gastos directos. ...
  • Gastos indirectos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sabbatic.es

¿Qué incluye los gastos generales?

Entre los ejemplos más comunes de gastos generales aplicados al objeto de coste encontramos los alquileres, la depreciación, los gastos de formación, los salarios, los gastos asociados a vehículos, edificios, energía, publicidad, líneas de teléfono o Internet.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ionos.es

¿Cuáles son los gastos fijos y variables de una empresa?

Gastos variables, que varían en función de la actividad del negocio, como las compras de mercaderías. Gastos fijos, cuyo importe no depende de las ventas o actividad del negocio, como, por ejemplo, el alquiler.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sage.com

¿Cómo se definen los gastos?

Definición de gasto

Así pues, el gasto será el consumo que se efectúa de algún recurso que hace que se incremente la pérdida o que disminuya el beneficio, y que por tanto produce un decremento en el patrimonio neto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleconomista.es

¿Cuánto debe ser el porcentaje de gastos de una empresa?

Como regla general, es mejor que tu negocio no supere el 35% de índice de gastos generales, pero no hay una respuesta definitiva a lo que deben ser tus gastos generales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en squareup.com

¿Cómo llevar el control de los gastos de una empresa?

6 estrategias para reducir y controlar gastos
  1. Preparar presupuestos. ...
  2. Definir indicadores clave de desempeño y productividad. ...
  3. Implementar el «tracking» o seguimiento de los gastos. ...
  4. Alianzas con proveedores o contratistas. ...
  5. Controlar los inventarios. ...
  6. Uso de herramientas automatizadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bind.com.mx

¿Cómo saber si un gasto es fijo o variable?

Los gastos de una empresa se pueden dividir en:
  • Gastos variables, que varían en función de la actividad del negocio, como las compras de mercaderías.
  • Gastos fijos, cuyo importe no depende de las ventas o actividad del negocio, como, por ejemplo, el alquiler.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sage.com

¿Cómo diferenciar entre costes fijos y variables?

Los costos fijos son aquellos que siempre tendrás que pagar, sin importar el nivel de producción que tengas, por ejemplo: los servicios de luz y agua o la renta de tu establecimiento. Los costos variables, en cambio, pueden variar de acuerdo con tu producción.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.hubspot.es

¿Qué es el 50 30 20?

La regla sugiere designar tus dólares en 3 categorías principales: necesidades, deseos y ahorros. La meta es limitar los gastos fijos (o necesidades) al 50% y los gastos discrecionales (o deseos) al 30% de tus ingresos netos (después de impuestos), dejando un 20% para ahorrar para las metas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en chase.com

¿Qué son los gastos de la empresa?

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO: Son los gastos necesarios para el normal ejercicio de las funciones de la entidad, y hacen parte de éstos los servicios personales, gastos generales y transferencias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en minsalud.gov.co

¿Qué son los gastos administrativos y escribe 2 ejemplos?

Entre ellos se inscriben los gastos de materiales de oficina, limpieza y mantenimiento, los pagos a terceros, las pólizas de seguro, los costos de admisión y capacitación, los gastos de servicios básicos, pagos y reembolsos de viajes corporativos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concur.com.mx

¿Que entra dentro de los gastos administrativos?

Los gastos administrativos no están directamente relacionados con la producción o venta. En cambio, están más relacionados con el funcionamiento general de la compañía. Esto incluye elementos como los salarios, los servicios públicos de la oficina, y los costos de recursos humanos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edenred.mx

¿Cuáles son los gastos de administración y ventas?

Podemos decir que los gastos de ventas comprenden el monto que se paga por vender, mientras que los gastos administrativos comprenden el monto que se paga por la gestión y correcto funcionamiento de la empresa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concur.co

¿Cuáles son los costos fijos y variables ejemplos?

Los costos fijos son aquellos que siempre tendrás que pagar, sin importar el nivel de producción que tengas, por ejemplo: los servicios de luz y agua o la renta de tu establecimiento. Los costos variables, en cambio, pueden variar de acuerdo con tu producción.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.hubspot.es

¿Cuáles son los costos variables ejemplos?

Algunos de estos gastos variables, son:
  • Materia prima.
  • Mano de obra.
  • Packing (envase, empaque y embalaje).
  • Transporte.
  • Comisiones sobre ventas.
  • Servicios que intervienen en la producción (como energía eléctrica y agua).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ceupe.com

¿Qué tipo de costo es el salario?

Los costos fijos son costos que se basan en el tiempo en lugar de la cantidad producida o vendida por su negocio. Ejemplos de costos fijos son los costos de alquiler y arrendamiento, salarios, facturas de servicios públicos, seguros y pagos de préstamos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scu.edu

¿Cómo separar los gastos?

¿Cómo organizar y llevar control de tus gastos? Guía rápida
  1. Realiza una lista de todos tus ingresos y gastos personales. ...
  2. Subraya con un color tus gastos fijos de primera necesidad. ...
  3. Busca formas de ahorrar en tus gastos fijos necesarios. ...
  4. Reduce los gastos extra. ...
  5. Revisa tus gastos hormiga. ...
  6. ¿Te queda algo para el ahorro?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comfama.com

¿Cómo saber si una empresa está ganando o perdiendo?

Primero suma todo el dinero que juntaste de las ventas; por otro lado, suma todos los gastos del mes (productos, rentas, sueldos, entre otros). Para finalizar, resta el resultado que obtuviste de tus gastos al de tus ventas. El número que obtengas será tu ganancia neta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en compartamos.com.mx

¿Cómo organizar mi empresa financieramente?

8 consejos para la gestión financiera de tu emprendimiento
  1. Armar un presupuesto sólido. ...
  2. Gestionar tus gastos de manera eficiente. ...
  3. Diversificar tus fuentes de ingresos. ...
  4. Crear un fondo de emergencia. ...
  5. Negociar con proveedores. ...
  6. Automatizar procesos financieros. ...
  7. Cuidar tu bienestar personal. ...
  8. Invertir en educación financiera.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tiendanube.com
Arriba
"