¿Cómo afecta una donación a la renta?
Preguntado por: Carlos Cortés | Última actualización: 9 de diciembre de 2023Puntuación: 4.2/5 (75 valoraciones)
Las donaciones no tributan en la declaración de la renta (aunque pueden hacerlo en función del tipo). En su defecto, lo hacen en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Este es un hecho que debemos tener en cuenta antes de llevar a cabo cualquier donación.
¿Cómo tributa una donación en la renta?
Para la persona que recibe el dinero o el bien, la donación no tiene ninguna implicación a efectos del IRPF. Aunque supone una alteración patrimonial que debe tributar, la adquisición de ese dinero o ese inmueble lo hace a través del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
¿Cómo afecta una donación de dinero en el IRPF?
La donación de dinero entre donatario y donante no tributa en la declaración del IRPF de ninguno de los dos intervinientes debido a la incompatibilidad total entre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) y el IRPF.
¿Cuánto te devuelve Hacienda de las donaciones?
Desde el 2020 se puede desgravar hasta un 80% del dinero aportado en la declaración de la renta de los primeros 150 euros. En el caso de que la cantidad sea mayor, el porcentaje de deducción será del 35% o del 40% si en los dos ejercicios anteriores se donó una cantidad igual o superior al año anterior.
¿Cómo se refleja una donación en la declaración de la renta?
La casilla de las donaciones en la Renta 2022 dependerá del tipo de donación: La Casilla 722 va dedicada a las donaciones a entidades prioritarias de mecenazgo en 2022. La Casilla 723 va destinada a los donativos realizados a entidades incluidas en el ámbito de la Ley 49/2002.
💰DECLARAR UNA DONACIÓN ▶PREGUNTAS FRECUENTES
32 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué donaciones están exentas?
Uno de los más sonados es que cualquier donación inferior a 3.000€ no se tiene que declarar o no se considera donación y, por tanto, no debe pagarse el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
¿Qué tengo que hacer si recibo una donación?
Quien recibe cualquier regalo o donación de dinero debe declararlo y pagar el impuesto, y hacerlo en un tiempo concreto: desde que se recibe la donación, hay 30 días hábiles para declararla a Hacienda.
¿Quién paga el IRPF en una donación?
El Impuesto sobre Donaciones será pagado por la persona que recibe la donación, es decir, por el donatario, quien estará obligado a efectuar el pago a título de contribuyente y además en caso de tratarse de la donación de un inmueble urbano, deberá abonar el Impuesto de Plusvalía municipal.
¿Cómo se declara una donación?
Para declarar una donación en el IRPF es necesario presentar el modelo 651, y puedes hacerlo tanto de forma virtual a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria o de tu Comunidad Autónoma, o de forma física en las oficinas de tu propia comunidad.
¿Que se puede desgravar en la declaración de la renta 2023?
- Deducción por maternidad. ...
- Deducción por compra de vivienda habitual. ...
- Deducción por donativos. ...
- Deducción por planes de pensiones. ...
- Deducción por familia numerosa o con discapacitados. ...
- Deducción por aportaciones a partidos políticos.
¿Cuándo hay que declarar las donaciones?
¿Qué plazo tengo para declarar en caso de donación? En el caso de donación o cualquier otro tipo de adquisición gratuita intervivos, el plazo para declarar es de un mes a contar desde la fecha del acto o contrato.
¿Cuánto se paga por una donación de 50.000 euros?
El coste del notario, es dir, la escritura.
Si la donación es de importe de 50.000 euros, el coste de la escritura es de 300-350 euros aproximadamente.
¿Que se paga más por donación o por herencia?
Por norma, los herederos tienen más reducciones sobre la base imponible que los donatarios (los beneficiarios de la donación), aunque hay variaciones según la comunidad. La herencia de la vivienda habitual suele estar exenta en el 95% de su valor, con un límite de 122.606 euros por heredero.
¿Cómo funciona una donación?
Una donación es un contrato por el que, en vida, una persona transfiere de forma inmediata e irrevocable un bien (casa, piso, suma de dinero, etc.) a otra persona. La persona que da se llama donante y que se beneficia de la donación, donatario.
¿Quién paga los gastos de notaría en una donación?
Así pues, en caso de donación de dinero, hasta 100.000 €, no es necesario acudir al Notario para hacerla, es decir, puede hacerse en un simple documento privado o incluso verbalmente con la entrega inmediata del dinero. Pero en estos casos el donatario debe pagar el impuesto correspondiente.
¿Qué pasa si no pagas el impuesto de donaciones?
Una vez que se ha hecho esta gestión, el documento debe guardarse para adjuntarlo a la Declaración de la Renta cuando corresponda presentarla. Si no se hace, la multa que te pondrá la Agencia Tributaria representará entre el 50% hasta el 100% de la cantidad de dinero que se debería haber declarado.
¿Cuánto cobra Hacienda por una donación a un hijo?
Es decir, únicamente habrá que abonar el 1% del valor de la donación. El beneficiario de la donación siempre es el responsable de abonar el impuesto. En el caso de la donación de padres a hijos, serán estos últimos los que tendrán que asumir el importe del impuesto.
¿Cuánto se paga por una donación de 1000 €?
Cuanto mayor sea la cantidad de la donación. mayor resulta el porcentaje a pagar. La cuantía regulada por normal general varía entre el 7,6%, para cantidades inferiores a 8.000 euros, y el 34% en cantidades mayores a 200.000 euros.
¿Dónde se tributa por la donación de un inmueble?
En las adquisiciones por donación, si el objeto de la misma son inmuebles, tributará donde radiquen los mismos, y respecto al resto de bienes tributará donde el donatario (la persona que recibe la donación) tenga su residencia habitual.
¿Cómo hacer una donación sin ir al notario?
Así pues, en caso de donación de dinero, hasta 100.000 €, no es necesario acudir al Notario para hacerla, es decir, puede hacerse en un simple documento privado o incluso verbalmente con la entrega inmediata del dinero. Pero en estos casos el donatario debe pagar el impuesto correspondiente.
¿Cómo se hace una donación en vida?
Como se ha anticipado la donación en vida es muy sencilla, en la que es recomendable hacerlo siempre a través de un documento escrito o contrato, en el que aparecerá reflejado: Persona que hace la donación. Descripción del bien que se entrega de forma gratuita. Aceptación expresa del bien por parte del donatario.
¿Qué cantidad de dinero no se considera donación?
El límite de dinero que pone a Hacienda a las donaciones
La Agencia Tributaria establece el límite de dinero que podemos recibir en una donación sin tener que declararlo en 3.000 euros, lo cual también viene determinado por las entidades bancarias y financieras.
¿Cuánto puedes deducir de donaciones?
Las personas morales pueden deducir el 100%, siempre y cuando el monto total de dichos donativos no exceda del 7% de la utilidad fiscal obtenida por el donante en el ejercicio anterior a aquel en el que se efectúe la deducción.
¿Cuántos impuestos se pagan en una donación?
Aunque no todas las Comunidades Autónomas españolas tienen la misma legislación en este sentido, existe una norma general para el impuesto de donaciones, ya que la cuota tributaria varía entre el 7,65 % para las sumas inferiores a 8.000 € y el 34 % para las cantidades de dinero que superen los 200.000 €.
¿Cuánto hay que pagar por una donación en vida?
Dicho esto, cuanto mayor sea la cantidad de la donación, el porcentaje a pagar ascenderá también. Generalmente, la cuantía puede ir entre el 7,6% para cantidades inferiores a 8.000 euros, para aquellos bienes que superen los 200.000 el porcentaje asciende hasta en un 34%.
¿Qué es la causa de un proyecto?
¿Cuánto tiempo tengo para cobrar un premio de Lotería?